La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ab Emergencias Sísmicas Terremotos SUBTENIENTE. (B) Arnaldo Brito.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ab Emergencias Sísmicas Terremotos SUBTENIENTE. (B) Arnaldo Brito."— Transcripción de la presentación:

1 ab Emergencias Sísmicas Terremotos SUBTENIENTE. (B) Arnaldo Brito

2 ab ROCE DESPLAZAMIENTO RELAJADA Que es un Terremoto Terremoto: Es el movimiento brusco de la tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante largo tiempo

3 ab Que Causa un Terremoto Terremoto: e produce cada vez que se parten y deslizan las rocas que forman la capa solidad exterior de la tierra. Placas Tectónicas o Continentales

4 ab

5 Escala de Richter Magnitud de Escala de Richter 0 - 3. 5 Generalmente no se siente,registrado por instrumentos 3.5 - 5.4 A menudo se siente, pero solo causa daños menores 5.5 - 6.0 Ocasiona daños Ligeros a edificios 6.1 - 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy poblada 7.0 - 7.9 Terremoto Mayor, Causa graves daños 8 o mayor Gran Terremoto, Destrucción Total

6 ab Mapa Global de las Placa Tectónica o Continental

7 ab Placas Tectónica o Continental de Suramericana Norteamérica Caribe Suramericana

8 ab Placas Tectónica o Continental de Venezuela Caribe Sur-Americana Venezuela Colombia

9 ab Historia Sísmica en Venezuela La Grita: 03/02/1610 - 14/03/1932 Mérida: 26/03/1812 - 28/04/1894

10 ab Historia Sísmica en Venezuela Trujillo: 16/01/1674 EL Tocuyo: 03/08/1950

11 ab Historia Sísmica en Venezuela Barquisimeto: 26/03/1812 Caracas: 11/06/1641 - 21/10/1766 26/03/1812 - 29/10/1900 29/07/1967 - 18/06/1986

12 ab Historia Sísmica en Venezuela La Guaira: 11/06/1641 - 26/03/1812 29/10/1900 - 29/07/1967 Cua: 11/06/1641 - 12/04/1878

13 ab Historia Sísmica en Venezuela Cumaná: 01/09/1530 - 21/10/1766 - 15/07/1853 17/01/1929 - 09/07/1997 Caríaco: 09/07/1997

14 ab Fallas Geológicas Activas que atraviesan a El Valle de Caracas Fallas Geológicas: -San Sebastián -Bocono (cercanía) -El Pilar (cercanía)

15 ab Areas Sísmicas de Caracas Caracas Es una zona de alto riesgo Sísmico.

16 ab Terremoto de Caracas 29/07/1967 Magnitud: 5.1 en la escala de Richter Areas Afectadas : La Castellana Altamira Los Palos Grandes Catia La Guaira

17 ab Epicentro del Terremoto

18 ab Fallas que se activaron en el Terremoto de Caracas 29/07/1967

19 ab Sismo de Caracas 18/06/1986 Magnitud 5.1 en la Escala de Richter Daños: Agrietamientos en algunas edificaciones Sin Heridos ni Fallecidos

20 ab Terremoto de Caracas 29/07/1967 Construcciones Afectadas : 215 Edificaciones entre Caracas y La Guaira Total Fallecidos: 300 + o -, oficialmente Total Heridos o Lesionados: 2.000 oficialmente

21 ab Macuto Sheraton

22 ab Torres C.S.B

23 ab

24 Mansión Charaima La Guaira

25 ab

26

27 Edf Neveri

28 ab

29

30

31

32 PLANIFICACION

33 ab Que Hacer antes de un Sismo o Terremoto Revise su residencia y verifique que no se encuentra con fallas estructurales o ubicada sobre un terreno inseguro Verifique que todos los sitios de su casa son seguros y están libres de objetos que puedan caer, moverse

34 ab Que Hacer antes de un Sismo o Terremoto Disponga de un sitio resguardado para las Bombonas de Gas, líquidos inflamables y otros Disponga de un Extintor de Incendios con suficiente capacidad.

35 ab Que Hacer antes de un Sismo o Terremoto Planifique un Plan Familiar de Emergencia en caso una ocurrencia de sismo, donde cada uno de los miembros de su familia sabrá que hacer en caso de que ocurra, al igual que donde y como comunicarse o encontrarse

36 ab Que Hacer durante un Sismo o Terremoto Mantener la Calma No corra a través de pasillos, ni baje escalera, no use el ascensor en edificaciones elevadas

37 ab Que Hacer durante un Sismo o Terremoto Si esta en su residencia, trate de ponerce a cubierto, debajo de objetos sólidos, alejese de las ventanas, balcones, cornisas y paredes exteriores Si es posible resguardese en el Baño, recuerde que en el convergen las tuberías de agua y desagüe, dandole mayor resistencia a esa área

38 ab Que Hacer durante un Sismo o Terremoto Si se encuentra conduciendo un vehículo, detengase inmediatamente y espere, trate de ponerse a resguardo. Si se encuentra en la calle, alejese de edificios, muros altos, anuncios publicitarios, cables aéreo-eléctricos, etc

39 ab Que Hacer después de un Sismo o Terremoto Revise el area o sitio donde se encuentra para saber si sufrió o no daños. Verifique que todos los ocupantes que se encuentran con usted estén bien, si alguno presenta una lesión aplique los primeros auxilios.

40 ab

41 Que Hacer después de un Sismo o Terremoto No encienda Fósforos, mecheros o artefactos que generen llama sin antes saber que no hay un escape de gas De no tener energía eléctrica baje los Breker, para evitar problemas eléctricos a causa de daños en el cableado interno de la edificación

42 ab

43

44 Que Hacer después de un Sismo o Terremoto No salga de su residencia al menos que sea necesario, evite circular por las vías para observar los daños ya que los cuerpos de Emergencias requieren trasladarse por ellas sin trafico.

45 ab Que Hacer después de un Sismo o Terremoto Infunda la mas absoluta confianza y calma a todas las personas que se encuentran a su alrededor. Escuche por la radio o TV las informaciones y recomendaciones que se indiquen

46 ab Historia Sísmica en Venezuela Caríaco: 09/07/1997

47 ab

48

49

50

51


Descargar ppt "Ab Emergencias Sísmicas Terremotos SUBTENIENTE. (B) Arnaldo Brito."

Presentaciones similares


Anuncios Google