Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMagnolia Austria Modificado hace 6 años
1
Reloj molecular Austria Ortíz Guadalupe Magnolia INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIA BIOLÓGICAS LIC. EN BIOLOGÍA
2
Emile Zuckerkandl y Linus Pauling (1965) Comparaban nuevas secuencias de proteínas que se generaban Secuencias de hemoglobinas de diferentes especies. Figura 1. Ensamblamiento cuaternario de las cadenas alfa (rojo) y no alfa (azul) de globina para formar el tetrámero de hemoglobina. Grupos hemo (verde). Tomado de Balaguer, 2016 “Aproximadamente proporcionales en número al tiempo evolutivo” Suarez, 2007
3
Motoo Kimura (Finales de 60’s) Figura 2. Moto Kimura, biólogo matemático. Tomado de https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/ biologia2/neutralismoyequilibrio/neutralismo ●Teoría neutral de la evolución molecular ●Dos individuos de misma especie con secuencias parecidas pero no idénticas – variantes polimórficas neutras Suarez, 2002
4
Secuencias de aminoácidos o nucleótidos en las que los cambios evolutivos se acumulan con una tasa constante a lo largo del tiempo. Klug et al., 2013 Figura 2. Dos secuencias de nucleótidos con una tasa de cambio de un nucleótido cada 25 millones de años. La secuencia ancestral diverge en dos linajes modernos diferentes y, al cabo de 50 millones de años años, vemos cómo cada secuencia difiere en dos nucleótidos de la ancestral. Al sumar estos dos cambios dan una diferencia de cuatro nucleótidos entre las dos secuencias modernas. Tomado de https://imperiodelaciencia.wordpress.com/2012/03/21/las-biomoleculas-cambian-parte-iii-un-reloj-de-dna. “Tic tac” no uniforme Proceso estadísticamente regular Distribución de tasa de sustitución para una molécula dada
5
Figura 3. Esta gráfica es una comparación entre las tasas de cambio de diferentes proteínas, es decir, entre relojes de proteínas. Entre mayor es la pendiente es más alta la velocidad de cambio. Podemos ver cómo los fibrinopéptidos tienen muchos cambios en poco tiempo, mientras que el citocromo c tiene pocos cambios en mucho tiempo. Tomado de https://imperiodelaciencia.wordpress.com/2012/03/21/las-biomoleculas-cambian-parte-iii-un-reloj-de-dna/
6
Calibración Representación gráfica del número de diferencias nucleotídicas en función de los tiempos de una serie de puntos de ramificación evolutivos ●Tener tasa de evolución promedio Etapas: ●Estimar cuando surgieron algunas especias (registro fósil) ●Observando genes, encontrar en el que las mutaciones se acumulen a velocidad fiable durante el transcurso de m.a.
7
Utilidad ●Estimar origen y divergencia de eventos pasados difíciles de estudiar ●Origen y migración de los humanos ●Domesticación de plantas y animalesAparición de epidemias como el VIH o gripe A
8
Referencias ●Balaguer Doménech, J. 2016. Validación de la medición continua y no invasiva de la hemoglobina mediante la utilización de la cooximetría de pulso. Tesis doctoral. Universidad Cardenal Herrera-CEU. Valencia. ●Klug, W. S., Cumming, M. R. y Spencer, C. A. 2013. Conceptos de genética. 8º edición. Pearson, Prentice Hall. ●Suarez Díaz, E. 2007. Variedad infinita: ciencia y representación, un enfoque histórico y filosófico. Limusa. p 351. ●Suarez Díaz, E. M. 2002. Evolución molecular: el nacimiento de una disciplina. Iluil. 25:129-158. ●Página web: https://imperiodelaciencia.wordpress.com/2012/03/21/las-biomoleculas-cambian-parte-iii-un- reloj-de-dna/ Revisado el 05 de Febrero del 2019.https://imperiodelaciencia.wordpress.com/2012/03/21/las-biomoleculas-cambian-parte-iii-un- reloj-de-dna/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.