La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a."— Transcripción de la presentación:

1 Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a años anteriores salvo que se han modificado las categorías de edad en los datos de fallecimientos, de tal forma que son las mismas que para pacientes nuevos y prevalentes. Además se proporcionó un libro en formato excel para la recogida de datos que ha facilitado su volcado. Hay que decir que se han constituido nuevos registros: Castilla León, Aragón y Extremadura XXXII Congreso de la S.E.N, Bilbao 2002

2 Este informe se ha elaborado a partir de datos de registros autonómicos que cubren el 72% de la población española. Respecto al año pasado, se ha incorporado la CCAA de Castilla- León que ha organizado su registro recientemente. Por reorganización de los registros de Extremadura y Aragón no ha sido posible adicionar sus datos en este informe preliminar. Las Comunidades que siguen sin referir datos son Galicia, Madrid y Murcia. Ceuta y Melilla no aparecen en el mapa pero han reportado sus datos como en años anteriores. Para el informe definitivo esperamos contar con los datos de Extremadura, Aragón y Galicia

3 Pacientes que iniciaron TRS* 2001 y tipo en las CC AA
Llama la atención las diferencias entre CCAA en la incidencia global. Entre casos extremos la de Canarias es el doble que la del país vasco. Hay un grupo de CCAA con incidencia global intermedia, entre 120 y 140 pmp que son las de la costa mediterránea y Asturias. Es llamativa también la disparidad en la distribución por tipos de TRS en los pacientes que empiezan diálisis en distintas CCAA. En el País vasco empiezan DP un 40% de los pacientes incidentes mientras que en CCAA como Cataluña, La Rioja, Asturias y Andalucía este porcentaje no supera el 10%. Parece existir un incremento en la incidencia de Tx anticipado aunque hay q mirar con mucha prudencia este dato pues aumentar de 1 a 2 casos en CCAA con pobalciones pequeñas artefacta este dato y globalemnte tiene poco significado pmp * TRS: tratamiento renal sustitutivo, HD: hemodiálisis, DP: diálisis peritoneal Tx: trasplante

4 Distribución por edad de los pacientes que iniciaron HD en las CCAA
La incidencia en los distintos grupos de edad es globalmente muy superior en los mayores de 64 años. Sin embargo también se observan diferencias importantes entre CCAA en la distribución por edades de pacientes nuevos, especialmente respecto a estos grupos de edad ya que proporcionalemente es mucho más baja en el Pais Vasco y Navarra por ejemplo que en Cataluña o C. Valenciana

5 Distribución por edades de las causas de IRCT*
40% GN PNC 30% DM Vascular 20% PQR Heredit. Sistémicas 10% Por edades, la causa más frecuente de inicio de TRS son las enfermedades hereditarias y PNC en < 15a, GNC en pacientes jóvenes de años. En el anciano las enfermedades vasculars renales. En el resto de grupos la diabetes mellitus Otras No filiadas 0% 0-14 15-44 45-64 65-74 >75 *IRCT: insuficiencia renal crónica terminal

6 Etiología de la insuficiencia renal en los pacientes que iniciaron TRS
No filiadas DM Vascular GN PNC PQR Sigue existiendo un altoporcentaje de enfermedad renal primaria no filiada. La causa más frecuente de IRCT es la DM que sigue incrementando su frecuencia alcanzando en el año 2001 más del 20% de todos los pacientes que inician diálisis (17.5% en 2000). También se observa un pequeño incremento de las enfermedades vasculares respecto a años previos (15% en 2000). Sin embargo hay que mirar con cautela estos datos ya que son porcentuales. Sistémicas Otras Hereditarias 0% 5% 10% 15% 20% 25%

7 Pacientes nuevos en TRS 2000 frente a 2001
En algunas comunidades (como país vasco y valencia) parece haber disminuido la incidencia (que en años anteriores se había incrementado de forma persistente) y esto puede indicar que estemos llegando a una meseta pmp

8 Mortalidad por tipos de tratamiento
Descenso de mortalidad porcentual observada en HD y DP respecto a años anteriores: en HD 12.5% vs 15% en el año 2000 y 9% vs 14% en DP. En Tx estable.

9 Causas de Muerte en HD Al haberse recogido los datos de mortalidad este año de forma más disgregada en grupos de edad se observan hallazgos interesantes. Llama la atención que la mortalidad CV en HD es similar en todos los grupos. La causa infecciosa supera en los jóvenes la de los pacientes de mayor edad y representa aproximadamente la mitad que la CV en este grupo.

10 Causas de Muerte en DP En DP se observa un alto porcentaje de muertes de etiología psicosocial sobre todo en pacientes más jóvenes

11 Causas de Muerte en Tx En trasplante destacar que al igual q en los otros tipos de tto la etiología cv es la primera causa de muerte y en cerca de un 25% de los casos el cáncer

12 Pacientes en TRS a 31/12/2001 en las distintas CC AA
Destacar las amplias diferencias entre comunidades de la distribución de tipos de TRS también en pacientes prevalentes. Por ejemplo en el país vasco sólo una cuarta parte de los pacientes prevalentes están en HD mientras que en otras comunidades como Baleares, Cataluña o c. Valenciana más de la mitad de los pacientes en TRS están en HD pmp

13 Trasplantes realizados
Datos de ONT Tasa similar de Tx al año 2000, lo que confirma un descenso meseta en los últimos dos años respecto a previos

14 Evolución incidencia y prevalencia IRCT en España
Incidencia pmp Prevalencia pmp Incremento de prevalencia e incidencia estable respecto al año anterior

15 Incidencias y Prevalencias* comparadas con otros países
Incidencia y prevalencia similares a la de otros paises europeos, a excepción de Inglaterra y marcadamente inferior que en EEUU. pmp *Incidencia: pacientes nuevos en TRS; Prevalencia: pacientes en TRS a fecha 31/12/2001

16 Modalidades de TRS comparadas
Distribución por tipos de TRS está más repartida en España q en otros paises europeos como Alemania e Italia que proporcionalemtne tienen menos pacientes trasplantados. Inglaterra aventaja a otros paises de la unión europea en Dpcon una buena roporción de pacientes trsaplantados, ambos porcentajes claramente superiores a los de EEUU

17 Conclusiones Disminución de incidencia en algunas comunidades. Incremento de prevalencia. Importantes diferencias regionales Primera causa IRCT: Diabetes mellitus Tasa de trasplante estable Disminución de la mortalidad en HD y DP Situación comparable a otros países europeos Necesidad de registros regionales en todas las comunidades


Descargar ppt "Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a."

Presentaciones similares


Anuncios Google