Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Elementos básicos del dibujo
Esther Sánchez Sandoval / Artes Visuales / 8° basico
2
El punto Es el elemento más sencillo y esencial, inicia con el punto como una huella dejada por un lápiz, crayón, plumón, pincel o cualquier otro material que estemos usando sobre la superficie o un plano.
3
La línea La línea es otro elemento fundamental, básico, puesto que se encarga de escribir una forma. La línea tiene más que solo una dimensión, la línea puede ser recta o curva. Según la dimensión que tenga, la línea será de diferentes tipos y diferentes posiciones: horizontal, vertical, inclinada o diagonal, quebrada, curva, ondulada, entre otras. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
4
El volumen Con ayuda de la línea, se crean volúmenes y se construyen espacios. El volúmenes permite nombrar el espacio que ocupa un objeto en el espacio. Hace alusión a la magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones (largo, ancho, alto)
5
La forma Cuando hablamos de la línea y de cómo ésta configura entornos, estamos hablando de superficies, planos, es decir, de formas. Existen muchos tipos de formas que podemos clasificar en 4 grandes grupos: regulares (formas geométricas) e irregulares, artificiales y naturales.
6
Cualidades Todo lo que vemos tiene una forma que lo caracteriza. La forma como apariencia lleva implícita una serie de atributos que nos permiten distinguirlas de otras. Configuración: Se refiere a la estructura de la forma, esta puede ser plana (bidimensional) o con volumen (tridimensional)
7
Tamaño y proporción: Éste se establece por comparación con las formas que la rodean siendo el contexto un factor determinante.
8
Materia: Composición física de la forma que la determinan y condicionan, la iluminación, peso, color, etc.
9
Recursos Silueta: Es la representación de una forma mediante un solo color. Contorno: Es la línea que bordea el perfil de la figura y la separa del fondo. Dintorno: Todas las líneas, los colores y las texturas que encontramos en la silueta de una figura.
10
Textura Corresponde a la característica que tiene cada superficie, ya sea real o sugerida. Esta sensación es real cuando podemos tocarla y sentirla; sugerida, cuando se trata de una “textura visual”, ya que apreciamos lo que “parece” y así la sentimos visualmente. Las texturas son, entre otras: lisa, rugosa, blanda, dura, áspera, suave, e influyen en nuestra percepción al observar determinada composición. La función de tales texturas es proporcionar realismo a la obra, hacerla creíble y lograr sensaciones de espacios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.