La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HECHO POR : NADIA Y CELIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HECHO POR : NADIA Y CELIA"— Transcripción de la presentación:

1 HECHO POR : NADIA Y CELIA
CAMBIO CLIMATICO

2 CUMBRES INTERNACIONALES sobre el cambio climático
Las cumbres internacionales (sobre el cambio climático) son reuniones de los gobernantes de muchos países en las que se ha tratado el tema del cambio climático o la conservación del medio ambiente en los últimos años. LA CONVENCIÓN MARCO La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático fue adoptada en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. ... "El objetivo es la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias peligrosas en el sistema climático".

3 EL PROTOCOLO DE KIOTO El protocolo kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el cambio climático. Los gases son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O), y los otros tres son tipos de gases industriales fluorados: los hidrofluorocarbonos (HFC), los perfluorocarbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6). En el protocolo se acordó una reducción de al menos un 5 %, de las emisiones de estos gases en en comparación con las emisiones de Esto no significa que cada país se comprometía a reducir sus emisiones de gases regulados en un 5 % como mínimo, este es un porcentaje correspondiente a un compromiso global y cada país suscribiente del protocolo tenía sus propios compromisos de reducción de emisiones. El protocolo fue adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de En noviembre de 2009 eran 187 los estados que lo habían ratificado. Estados Unidos, que era cuando se firmó el protocolo el mayor emisor de gases de invernader​ (desde 2005 lo es China), nunca lo ratificó.

4 PRIMERA CONFERENCIA sobre el clima
Por primera vez se consideró el cambio climático como una amenaza real para el planeta. La Conferencia adoptó una declaración que exhortaba a los gobiernos a prever y evitar los posibles cambios en el clima provocados por el hombre. En 1979 se celebró en Ginebra la 1.ª Conferencia Mundial sobre el Clima, convocada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Dicha Conferencia giró entorno del calentamiento global y de cómo este podría afectar a la actividad humana. La Conferencia emitió una declaración que convocaba a los gobiernos del mundo a controlar y prever cambios potenciales en el clima, provocados por el ser humano, que pudieran resultar adversos para el bienestar de la humanidad. Asimismo, se estableció un Programa Mundial sobre el Clima (PMC), bajo la responsabilidad conjunta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU, por la sigla en inglés). En el año 1988, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) crearon el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC), que debía evaluar la magnitud y cronología de los cambios climáticos, estimar sus posibles efectos ambientales y socioeconómicos y presentar estrategias de respuesta realistas.

5 NO QUEREMOS UN MEDIO AMBIENTE LO QUEREMOS COMPLETO


Descargar ppt "HECHO POR : NADIA Y CELIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google