La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ix Congreso de Costos del Mercosur iv Congreso Latinoamericano de Costos 28 y 29 de noviembre de 2018 Montevideo – República Oriental del Uruguay Sistemas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ix Congreso de Costos del Mercosur iv Congreso Latinoamericano de Costos 28 y 29 de noviembre de 2018 Montevideo – República Oriental del Uruguay Sistemas."— Transcripción de la presentación:

1 ix Congreso de Costos del Mercosur iv Congreso Latinoamericano de Costos 28 y 29 de noviembre de 2018 Montevideo – República Oriental del Uruguay Sistemas Integrados de Contabilidad de Gestión y su vínculo con la estrategia organizacional para su aplicación a un caso comparado de cooperativas multiactivas Mg. Sandra Canale – FCE UNL Mg. José Puccio– FCE UNL

2 Introducción Proyecto CAI+D 2015 “Contabilidad de Gestión y Competitividad en Cooperativas Multiactivas del Gran Santa Fe (Argentina) y Barranquilla (Colombia)” Cooperativas Multiactivas generadoras de externalidades positivas hacia grupos de familiares, trabajadores, colaboradores y sociedad en general; productoras de bienes cuasi públicos, agentes socialmente responsables, práctica de adhesión cooperativa (Álvarez, 2008). Gestionadas planteando estrategias que las hagan sustentables en el tiempo, utilizando Sistemas Integrados de Contabilidad de Gestión (SICG)

3 Objetivo Realizar una exploración teórica para:
Demarcar la posición adoptada de contabilidad de gestión Ubicar el rol de los sistemas integrados de contabilidad de gestión Su vinculación con la estrategia organizacional Para que pueda ser aplicado al caso particular de las cooperativas multiactivas

4 Metodología Exploración con análisis de textos Definición de objetivos
Recolección de libros, artículos, y otros materiales especializados Relevamiento de aspectos teóricos de la investigación Definición de objetivos Encuadre conceptual de la contabilidad de gestión Para encontrar nudos problemáticos en cooperativas multiactivas de Barranquillas y Santa Fe

5 SICG y sus etapas Formulación o Diseño Implementación Desarrollo
Contribución de los SICG en las diferentes etapas del proceso estratégico (Kaplan y Norton, 1996 – Langfield y Smith, 1991) Formulación o Diseño Implementación Desarrollo Retroalimentación

6 SICG en la etapa de Diseño
Desarrollo de alternativas y planes estratégicos Entidades de economía solidaria presentan trabajo colaborativo no necesariamente se materializa en definiciones concretas Necesidad de volcar el conocimiento de las definiciones centrales de la estrategia en los sistemas para medir los resultados

7 SICG en la Implementación
Dar a conocer la estrategia organizacional a todos los integrantes de la empresa Comunicación de la estrategia para que los esfuerzos y trabajos individuales y en equipo se orienten a un horizonte compartido

8 Controles de planes estratégicos
SICG en el Desarrollo Controles de planes estratégicos Generación de informes financieros, de control de resultados, de seguimiento de gestión y de distribución de recursos Los informes contables no se limitan al contenido tradicional del balance para terceros: con información detallada y abierta por sectores, sucursales, procesos entre otros segmentos. Se avanza hacia un uso multidimensional de la información Las cooperativas multiactivas deben presentar información sobre los niveles de objetivos alcanzados por cada una de sus actividades, con la explicación del grado de participación de cada asociado

9 SICG y la Retroalimentación
Identificar desvíos entre previsiones y valores alcanzados Indicadores e índices permiten detectar problemas, fallas, consumos excesivos y también dar cuenta de rendimientos superiores a los esperados Posibilidad de fijar nuevos desafíos en tanto la información de control es un nuevo punto para definir nuevos horizontes Necesidad de elaborar los informes para la comprensión de los asociados

10 Estilos de uso de los SICG
El uso de SICG se asocia a la generación de tensiones Alinear objetivos Medición de eficiencia Fomentar el aprendizaje Generar la motivación Estilos de uso Interactivo Diagnóstico Simons (1995, 2000)

11 Conclusiones Los SICG son herramientas necesarias para gestionar adecuadamente las organizaciones empresariales incluyendo a cooperativas multiactivas En los SICG se identifican distintas aplicaciones según cada etapa del proceso de desarrollo Los estilos de uso de los SICG se vinculan a comportamientos organizacionales

12 Nudos problemáticos Identificación de SICG utilizados, frecuencia y desagregación de la información Estilo de uso y su correspondencia con la cooperación y el desarrollo de nuevas ideas Características de los equipos de gestión de las cooperativas y su posible vínculo con el estilo de uso

13 Muchas gracias


Descargar ppt "Ix Congreso de Costos del Mercosur iv Congreso Latinoamericano de Costos 28 y 29 de noviembre de 2018 Montevideo – República Oriental del Uruguay Sistemas."

Presentaciones similares


Anuncios Google