La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los eicosanoides.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los eicosanoides."— Transcripción de la presentación:

1 Los eicosanoides

2 Definición Del griego “Eikosi” = 20
Conjunto de sustancias sintetizadas a partir de ácidos graso Poliinsaturados esenciales de 20 átomos de carbono que contienen 3, 4 o 5 enlaces dobles como son : Ácido 8,11,14- eicosatrienoico Ácido 5,8,11,14 - eicosatetraenoico (ácido araquidónico) Ácido 5,8,11,14,17- eicosapentaenoico

3 A este grupo de sustancias pertenece:
Prostaglandinas Tromboxanos Prostaciclinas Leucotrienos Isoprostanos Lipoxinas

4 Los eicosanoides y el factor derivado de las plaquetas (PAF) son los principales mediadores y moduladores derivados de los fosfolípidos.

5 Síntesis Son sintetizados a partir del ácido araquidónico liberado directamente a partir de fosfolípidos por acción de la fosfolipasa A2 (PLA2) o bien en un proceso de dos pasos en el que intervienen la fosfolipasa C y la diacilglicerol lipasa.

6 Tipos de eicosanoides Prostanoides (prostaglandinas y tromboxanos)
Leucotrienos Otros (lipoxinas)

7 COX-1 y COX-2 intervienen en su síntesis.
Prostanoides COX-1 y COX-2 intervienen en su síntesis. Las enzimas isomerasa o sintetasa los transforman rápidamente en PGE2, PGI2, PFG2alfa y TXA2

8 Acciones de los prostanoides
PGD2 : vasodilatación y bronco constricción… PG2alfa: contracción uterina… PGI2: vasodilatación, inhibición de la agregación plaquetaria Tromboxano A2: vasoconstricción agregación plaquetaria y broncoconstricción. PGE2: actúa sobre distintos receptores EP Inflamatorias

9 Acciones de los prostanoides

10 Leucotrienos Sintetizados por leucocitos a partir del ácido araquidónico. Los productos finales son : LTC4, LTD4, LTE4, LTF4

11 Acciones de los leucotrienos
Sistema respiratorio Sistema cardiovascular Inflamación

12 Son productos de la 15-lipoxigenasa,
Lipoxinas Son productos de la 15-lipoxigenasa, Actúan sobre receptores específicos en leucocitos polimorfonucleares proporcionando señales de parada hacia la reacción inflamatoria.

13 HORMONAS SEXUALES MASCULINAS

14

15 FUNCIONES REPRODUCTORAS MASCULINAS
La espermatogenia: que significa simplemente la formación de los espermatozoides. La realización del acto sexual masculino La regulación de las funciones reproductoras del varón por diversas hormonas.

16 ESPERMATOGENIA Durante la formación del embrión, las células germinales primordiales emigran hacia los testículos y se convierten en células germinales inmaduras llamadas espermatogonias. Las espermatogonias comienzan a dividirse por mitosis a partir de la pubertad y continúan proliferando y diferenciándose a los estadios definitivos del desarrollo para formar espermatozoides.

17 factores hormonales que estimulan la espermatogenia
La testosterona: Secretadas por la célula de leydig Esencial para el crecimiento y la división de las C germinales testiculares. 2)Hormona luteinizante: Secretadas por adenohipofisis, estimula la secreción de testosterona por las c de Leydig.

18

19 3) la hormona folículo estimulante: secretada por la adenohipofisis Estimula a las C de Sertoli, sin esta estimulación no se produciría la conversión de espermatides en espermatozoides. 4) Los estrógenos: Formados a partir de la testosterona por las C de Sertoli cuando son estimuladas por la hormona folículo estimulante.

20 5) La hormona del crecimiento Necesaria para controlar las funciones metabólicas de los testículos, en su ausencia la espermatogonia es muy deficiente o nula lo que se traduce en esterilidad.

21 Almacenamiento de los espermatozoides
Los 2 testículos del ser humano adulto forman unos 120 millones de espermatozoides diario. Una pequeña parte se almacena en el epidídimo pero la mayoría se conservan en el conducto deferente. Tras la eyaculacion, los espermatozoides se vuelven móviles y capases de fecundar el ovulo.

22 Las células de Sertoli y el epitelio
del epidídimo secretan un liquido nutritivo especial que es eyaculado junto con los espermatozoides, este liquido contiene hormonas; Testosterona y Estrógenos que son imprescindibles para la maduración de los espermatozoides.

23 Secreción, metabolismo y química de las Hormonas masculina.
Secreción de testosterona por las CELULAS intersticiales de Leydig de los testículos.

24 la dihidrotestosterona, la androsterona.
Secreción de testosterona por las células intersticiales de Leydig de los testículos. Los testículos secretan varias hormonas sexuales masculinas que en conjunto reciben el nombre de andrógenos y que son: la testosterona, la dihidrotestosterona, la androsterona.

25 Funciones de la testosterona
La testosterona es la responsable de las características distintivas del cuerpo masculino. Actúa sobre el descenso de los testículos. Tiene un efecto sobre la distribución del bello corporal.

26 Hace que el pene, los testículos y el escroto aumenten unas 8 veces antes de los 20 años de edad.
Induce el desarrollo simultaneo de los caracteres sexuales secundarios del varón, comenzando en la pubertad y terminando en la madurez. Durante la vejez reduce el crecimiento del pelo en la parte superior de la cabeza. Produce una hipertrofia de la mucosa laríngea y un aumento de esta ultima.

27 Aumenta el grosor de la piel y posiblemente al desarrollo del acne.
Efecto sobre la formación de proteínas y el desarrollo muscular. Aumenta la matriz ósea y provoca la retención de calcio. Incrementa el metabolismo basal. Efecto sobre los eritrocitos estos aumentan entre el 15 y el 20% por milímetro cúbico.

28


Descargar ppt "Los eicosanoides."

Presentaciones similares


Anuncios Google