La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La unidad y las relaciones rotas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La unidad y las relaciones rotas"— Transcripción de la presentación:

1 La unidad y las relaciones rotas
UNIDAD EN CRISTO La unidad y las relaciones rotas Octubre – Diciembre 2018

2 INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos aprender a perdonar a quienes nos han herido o decepcionado? Al mismo tiempo, ¿por qué el perdón no siempre incluye una restauración completa de una relación previa?

3 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El restablecimiento de las relaciones es fundamental para el mensaje evangélico y crucial para nuestra unidad en Cristo.

4 INTRODUCCIÓN Tema: La unidad y el restablecimiento de las relaciones humanas.

5 INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “perdón”? ¿Qué significa “reconciliar”?

6 INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, la unidad en Cristo y el restablecimiento de las relaciones rotas. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la unidad en Cristo y el restablecimiento de las relaciones rotas?

7 CAPACIDADES I. Saber: Describe la unidad en Cristo
II. Sentir: Valora la naturaleza del perdón III. Hacer: Experimenta el proceso de la reconciliación

8 a. Relaciones de igualdad
I. LA UNIDAD EN CRISTO a. Relaciones de igualdad Según Filemón 1-19, ¿cuáles son los principios para restaurar las relaciones? “te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo… no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor. Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo. Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta. Yo Pablo lo escribo de mi mano, yo lo pagaré…” Filemón 1-19

9 a. Relaciones de igualdad
I. LA UNIDAD EN CRISTO a. Relaciones de igualdad El evangelio derriba las distinciones de clase (Gálatas 3:28; Colosenses 3:10, 11). Pablo envió a Onésimo con Filemón como su hijo en Jesús y como el “hermano amado” en el Señor (Filemón 16). Onésimo era “amado y fiel hermano” de Pablo (Colosenses 4:9). Pablo estuvo dispuesto a pagar cualquier problema financiero entre los dos creyentes. Jesús utiliza diferentes obreros para llevar a cabo diversos ministerios (1 Corintios 3:9). Dios dota a cada creyente para el servicio a la iglesia y la comunidad (1 Corintios 12:11). No hay dones mayores o menores. Todos son necesarios en la iglesia de Cristo (1 Corintios 12:18-23).

10 II. LA NATURALEZA DEL PERDÓN a. Reconciliación y recuperación
Según Romanos 5:8-11 ¿Cuál es la naturaleza del perdón? “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación” Romanos 5:8-11

11 II. LA NATURALEZA DEL PERDÓN a. Reconciliación y recuperación
Nuestro arrepentimiento y confesión no generan reconciliación. La muerte de Cristo en la Cruz, sí. Nuestra parte es aceptar lo que él hizo por nosotros. El perdón estaba en su corazón todo el tiempo. La confesión nos permite recibirlo (1 Juan 1:9). En el plano interpersonal, el perdón implica una decisión de renunciar a los sentimientos de resentimiento hacia otra persona. El perdón no excusa el comportamiento incorrecto ni elimina las consecuencias que puedan resultar del comportamiento. El perdón reconoce la gravedad de la ofensa, pero elige el camino de la recuperación

12 a. Resolución de conflictos
III. EL PROCESO DE LA RECONCILIACIÓN a. Resolución de conflictos Según Mateo 18:15-17, ¿qué tres pasos nos indica Jesús para resolver los conflictos en la iglesia? “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano” Mateo 18:15-17

13 a. Resolución de conflictos
III. EL PROCESO DE LA RECONCILIACIÓN a. Resolución de conflictos El consejo es que las dos personas involucradas resuelvan en privado sus problemas. En ocasiones la resolución de conflictos son infructuosas. En estos casos, Jesús nos invita a llevar a uno o dos más personas. Se suman a la parte ofendida como consejeros y compañeros de oración para participar en el proceso de reconciliación. Si no se resuelve el problema, Jesús nos instruye que presentemos el tema ante la iglesia. El propósito es la reconciliación. Ejemplos de reconciliación: Pablo con Bernabé (1 Corintios 9:5, 6), Pablo con Juan Marcos (Colosenses 4:10, 11; 2 Timoteo 4:11).

14 EVALUACIÓN COMPLETA A. Amistad restaurada
Pablo y Bernabé trabajaban juntos dando testimonio de Jesús Juan Marcos creció bajo la tutoría positiva de Pablo Pablo recomendó a Juan Marcos a la iglesia de Antioquía Todas las anteriores B. De esclavo a hijo Las relaciones eran importantes para Pablo Pablo envió a Onésimo con Filemón Onésimo se convirtió en colaborador de Pablo

15 EVALUACIÓN Dones espirituales para la unidad
Dios nos llama a cooperar, no a competir Todos son necesarios en la iglesia de Cristo Toda comparación con los demás es imprudente, Todas las anteriores Marca verdadero o falso donde corresponda: El ministerio de Pablo se vio enriquecido por Juan Marcos ( ) Nuestro arrepentimiento genera reconciliación ( ) Nuestra confesión genera reconciliación ( ) Resolver los problemas en privado crea un clima de reconciliación ( )

16 APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de la unidad en Cristo y el restablecimiento de las relaciones rotas? Cristo reconcilia y restablece la relación rota entre Dios y los seres humanos. La Biblia nos proporciona principios poderosos y ejemplos de cómo podemos tener relaciones buenas e íntimas con los demás. Para qué nos servirá lo aprendido?

17 CREATIVIDAD Identifica a una persona en tu vida a quien necesitas perdonar o a quien necesitas mostrar tu gracia. Escríbele una carta a esa persona, pidiéndole perdón.


Descargar ppt "La unidad y las relaciones rotas"

Presentaciones similares


Anuncios Google