Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MINISTERIO DE SALUD DEL PERU
Presentación del Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Enfermedades en el Peru, y la propuesta de desarrollo. DISA V Lima Ciudad
2
Ley 27657 Y REGLAMENTO
3
Dirección General Dirección Ejecutiva Vigilancia Epidemiológica
Análisis de Situacion de Salud Vigilancia en Salud Pública Análisis de Situación de Salud y Generación de Capacidades Vigilancia en Salud Pública Alerta-Respuesta a Emergencias Sanitarias Investigación Epidemiológica Generación de Evidencias en Salud Publica
4
Vigilancia Epidemiológica
Dirección General Dirección Ejecutiva Vigilancia Epidemiológica Vigilancia en Salud Pública Vigilancia en Salud Pública Alerta-Respuesta a Emergencias Sanitarias
5
Dirección General Dirección Ejecutiva Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia en Salud Pública Vigilancia en Salud Pública RENACE Red Nacional de Epidemiología 34 Oficinas Regionales de Epidemiología 7 Oficinas de Epidemiología de Institutos Nacionales 50 Oficinas de Epidemiologia en Hospitales nivel II y III 4761 Establecimientos de Salud Unidades de Notificación de Enfermedades
7
PROPÓSITO El sistema integrado de vigilancia epidemiológica de la DISA V LIMA CIUDAD, tiene como propósito orientar la práctica de la salud pública a través del análisis de la información obtenida en forma sistemática y oportuna. Presentación del Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Enfermedades en el Peru, y la propuesta de desarrollo.
8
ORGANIZACIÓN DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN LA DISA V LIMA CIUDAD
Oficina de Epidemiología Dirección de Salud V Lima Ciudad Unidad de Vigilancia Epidemiológica Presentación del Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Enfermedades en el Peru, y la propuesta de desarrollo. Laboratorio Referencial Unidad de Analisis Situacional de Salud
9
ESTRUCTURA RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
8 Hospitales e Institutos 22 C.S. 2 Fuerzas Armadas UNIDADES NOTIFICANTES 32 Presentación del Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Enfermedades en el Peru, y la propuesta de desarrollo. CLINICAS a incorporar
10
FLUJO DE LA INFORMACION AL NIVEL LOCAL
RESPONSABLE DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA UNIDADES NOTIFICANTES (32) Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Semana epid. por notificar LUNES (mañana) REGISTRA LA INFORMACION SEMANALMENTE EN EL FORMATO DE NOTIFICACION SEMANAL EN ORIGINAL Y COPIA Presentación del Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Enfermedades en el Peru, y la propuesta de desarrollo. Lunes(hasta las 3:pm) ENVIA EL ORIGINAL AL NIVEL INMEDIATO SUPERIOR
11
FLUJO DE LA INFORMACION AL NIVEL INTERMEDIO
Lunes y Martes Enero Abril D L M J V S Enero Abril D L M J V S Valida-Analiza-Interpreta Consolida-Control de calidad Recepciona - Consolida Area de Notificación A N L I Z Magnitud Comparaciones Tendencias Proyecciones Grupos técnicos Presentación del Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Enfermedades en el Peru, y la propuesta de desarrollo. DIFUNDE
12
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA
Ministerio de Salud Dirección de Salud V Lima Ciudad Oficina de Epidemiología DEFINICIONES DE CASO SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA
13
ENFERMEDADES OBJETO DE ERRADICACIÓN
POLIOMIELITIS
14
¿Qué Vigilamos? PFA = PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA
POBLACIÓN OBJETIVO : MENOR DE 15 AÑOS
15
Polio:
16
Polio:
17
Fermin ... último caso de Polio en las Américas Pichanaki - Junín 1991
El trabajo en Equipo del Programa de Inmunizaciones y la Vigilancia Epidemiológica lo lograron.... El trabajo en Equipo del Programa de Inmunizaciones Y la Vigilancia Epidemiológica lo lograron....
18
ENFERMEDADES OBJETO DE ELIMINACIÓN
SARAMPIÓN - RUBÉOLA
19
¿Qué Vigilamos? PACIENTE QUE PRESENTA FIEBRE Y ERUPCIÓN MÁCULO PAPULAR GENERALIZADA ( no vesicular ) POBLACIÓN OBJETIVO : TODA LA POBLACIÓN EN GENERAL
20
Sarampión:
21
Sarampión:
22
Rubéola:
23
Rubéola:
24
ENFERMEDADES OBJETO DE ELIMINACIÓN
TÉTANOS NEONATAL TÉTANOS
25
Tétanos Neonatal:
26
Tétanos Neonatal:
27
Tétanos:
28
Tétanos:
29
ENFERMEDADES OBJETO DE ELIMINACIÓN
SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA
30
Rubéola congénita: trombopenia
Recién nacido con crecimiento intrauterino retardado (CIR), hepatoesplenomegalia y púrpura. Hospital Materno Infantil La Paz. (Madrid). Dr. Félix Omeñaca Terés
31
Rubéola Congénita. Cataratas
32
ENFERMEDADES OBJETO DE REDUCCIÓN DE INCIDENCIA/PREVALENCIA
BARTONELOSIS HEPATITIS VIRAL B
33
Hepatitis B:
34
ENFERMEDADES OBJETO DE REDUCCIÓN DE LA TRANSMISIÓN
VIH – SIDA SÍFILIS CONGÉNITA
35
Sífilis Congénita: RN de 36 semanas y 2500 gr
Sífilis Congénita: RN de 36 semanas y 2500 gr. con sífilis congénita que presentaba gran hepato-esplenomegalia y afectación miocárdica. Se observan lesiones ampollosas en manos y pies correspondientes a un pénfigo palmo plantar.
36
Sífilis Congénita:
37
ENFERMEDADES OBJETO DE REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
FIEBRE AMARILLA CÓLERA PESTE
38
Cólera:
39
TOS FERINA DIFTERIA DENGUE - MALARIA
ENFERMEDADES OBJETO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE CONTROL Y VIGILANCIA TOS FERINA DIFTERIA DENGUE - MALARIA
40
Tos Convulsiva (Pertusis):
41
Difteria:
42
Dengue: Aedes Aegypti
43
Dengue:
44
Dengue Hemorrágico:
45
Dengue Hemorrágico:
46
LEISHMANIASIS CUTÁNEA MENINGITIS MENINGOCÓCICA RABIA INFLUENZA
ENFERMEDADES OBJETO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE CONTROL Y VIGILANCIA LEISHMANIASIS CUTÁNEA MENINGITIS MENINGOCÓCICA RABIA INFLUENZA
47
Leishmaniasis Cutánea:
48
Leishmaniasis Cutánea:
49
Meningitis Meningocócica:
50
Meningitis:
51
BOTULISMO CARBUNCO S.A.R.S
ENFERMEDADES OBJETO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE CONTROL Y VIGILANCIA BOTULISMO CARBUNCO S.A.R.S
52
DAÑOS Y EVENTOS OBJETO DE VIGILANCIA DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA
MORTALIDAD MATERNA ESAVI
53
Concepto de ESAVI Evento supuestamente atribuído a la vacunación o inmunización (ESAVI) Es un cuadro clínico que ocurre después de la administración de una vacuna, que causa preocupación y es supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización.
54
Error Programático Yemen 1997 Insulina administrada a 70 infantes en en lugar de vacuna DPT con 21 fallecidos Vial de Insulina Viales de vacunas
55
TIEMPO QUE TARDA EN APARECER
RESUMEN DE ESAVI TIPO DE VACUNA ESAVI TIEMPO QUE TARDA EN APARECER TASAS POR 1’000,000 DOSIS 1. BCG 1.1. Linfadenitis supurativa. 1.2. Osteitis por BCG (“becegeitis”) 1.3 “Becegeitis” diseminada por el BCG. 2-6 meses 1-12 meses 2 2. Hib 2.1 Ninguna conocida --- 3.Hepatitis B 3.1 Anafilaxia 3.2 Síndrome de Guillain- Barré (vacuna obtenida en plasma) 0-1 hora 0-6 semanas 1 – 2 5
56
TIEMPO QUE TARDA EN APARECER
RESUMEN DE ESAVI TIPO DE VACUNA ESAVI TIEMPO QUE TARDA EN APARECER TASAS POR 1’000,000 DOSIS 4. Anti- sarampionosa 4.1 Convulsiones febriles 4.2 Trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas) 4.3 Anafilaxia 5-12 días 15-35 días 0-1 hora 333 33 1 - 50 5. Anti- Poliomielítica Oral (OPV) 5.1 Poliomielitis paralítica relacionada con la vacuna (PPRV) 4 – 30 días 1,4 - 3,4 6. Tétanos 6.1 Neuritis del plexo braquial 6.2 Anafilaxia 6.3 Absceso estéril 2 – 28 días 0 – 1 hora 1 – 6 semanas 5 – 10 1 – 6 6 – 10
57
TIEMPO QUE TARDA EN APARECER
RESUMEN DE ESAVI TIPO DE VACUNA ESAVI TIEMPO QUE TARDA EN APARECER TASAS POR 1’000,000 DOSIS 7. Tétanos/ difteria 7.1 Ninguna, además de las reacciones al tétanos. --- 8. DPT 8.1 Llanto persistente que dura más de 3 horas. 8.2 Convulsiones 8.3 Episodio de hipotonia e hiporreactividad 8.4 Anafilaxia 8.5 Encefalopatía 0 – 24 horas 0 – 2 días 0 – 1 hora 0 – 3 días 1,000-60,000 570 20 9. Fiebre amarilla 9.1 Encefalitis consecutiva a la vacunación. 9.2 Reacción alérgica/anafilaxis 7 – 21 días 5 - 20
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.