Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormaria alvarez Modificado hace 6 años
2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Salud Hospital Vargas de Caracas “ Dr..: José María Vargas “ Capacitación continua a profesionales de Enfermería Emergenciologi'a Facilitador: Participante: Lcdo.: José G Márquez G. Lcda.: María Álvarez
4
PROTECTORA TRANSMISIÓN INTERCAMBIO
5
TRAUMATISMO DAÑO AL ORGANISMO DAÑO AL ORGANISMO CONTUSIÓN Y HERIDAS CONTUSIÓN Y HERIDAS
6
Son lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de superficie obtusa o roma que actúan sobre el organismo por intermedio de una fuerza viva más o menos considerable CONTUSIONES Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado CARACTERÍSTICAS CUIDADOS DOLOR Y EQUIMOSIS DOLOR Y HEMATOMAS APERTURA TARDÍA ANALGESIA, FRÍO LOCAL ANALGESIA, PUNCIÓN COMO HERIDA
7
Calabuig, Gisbert. Medicina Legal y Toxicología. Masson, 2004. AGENTEAGENTE
8
A C I ‘O N P P F T
9
HERIDAS ABIERTAS HERIDAS CERRADAS
10
HERIDAS SIMPLES HERIDAS COMPLICADAS
11
PIEL TEJIDO SUBCUTÁNEO MÚSCULO TENDONESÓRGANOS BLANDOS Son lesiones que generan Solución de continuidad en la integridad de los tejidos blandos HERIDAHERIDA HERIDAHERIDA
12
FÍSICOS: CORTES GOLPES QUEMADURAS FÍSICOS: CORTES GOLPES QUEMADURAS QUÍMICOS: ÁLCALIS ÁCIDOS QUÍMICOS: ÁLCALIS ÁCIDOS BIOLÓGICOS: BACTERIAS VIRUS HONGOS BIOLÓGICOS: BACTERIAS VIRUS HONGOS
13
Según el espesor del tejido Epidérmica Erosión Profunda Empalamiento Perforantes Dirección Longitudinal Transversal Oblicua Espiroidea Según la Forma Simples Anguladas Estrelladas Avulsivas Scalp Pérdida de sustancia
14
Incisas: Objetos cortantes y bordes limpios Contusas: Objetos rombos y bordes irregulares Penetrantes: Agentes punzantes
15
PROBLEMAS MÉDICOS LEGALES TIPO DE HERIDA TIPO DE HERIDA AGENTE FORMA DE LA HERIDA CARÁCTER VITAL DIRECCIÓN COMPLICACIÓN ETIOLOGÍA LEGISLACIÓN
17
PUNZANTE S SE CONSIDERA LA MAS PELIGROSA DOLOROSAS, HEMORRAGIA EXTERNA ESCASA PERFORACIÓN DE VÍSCERAS HEMORRAGIA INTERNA
18
CORTANTES O INCISAS BORDES LIMPIOS Y LINEALES HEMORRAGIA ESCASA, MODERADA O ABUNDANTE PUEDE AFECTAR MÚSCULO, NERVIOS Y TENDONES
19
PUNZO - CORTANTE OBJETOS PUNTIAGUDO Y FILOSOS COMBINA LAS DOS ANTERIORES
20
ESCORIACIONES O ABRASIONES FRICCIÓN PRODUCIDA EN LA PIEL POR IMPACTO CON SUPERFICIES DURAS EPIDERMIS SE VE LESIONADA MAYOR RIESGO DE INFECCIÓN EN LOS TEJIDOS SUPERFICIALES Y DOLOR.
21
LACERACI Ó N OBJETOS DE BORDES DENTADOS ((SIERRAS, O INTENSIÓN CRIMINAL) DESGARRO DE TEJIDO BORDES DE LA HERIDA IRREGULARES
22
AVULSIV AS DESGARRO, SEPARACIÓN DEL TEJIDO ABUNDANTE HEMORRAGIA
23
AMPUTACI Ó N PÉRDIDA DE UN FRAGMENTO O EXTREMIDAD
24
AMPUTACI Ó N PÉRDIDA DE UN FRAGMENTO O EXTREMIDAD LESIONES EN TENDONES, ARTERIA Y VENAS PERDIDA DE LA FUNCIÓN VITAL DEL MIEMBRO LESIONADO LESIONES EN TENDONES, ARTERIA Y VENAS PERDIDA DE LA FUNCIÓN VITAL DEL MIEMBRO LESIONADO
25
MAGULLADUR AS HERIDA CERRADA GENERADA POR GOLPE SE VISUALIZAN COMO UNA MANCHA MORADA
26
APLASTAMIENT O GENERAN FRACTURAS HEMORRAGIAS INTERNA Y EXTERNA PROFUSA LESIONES GRAVES EN ÓRGANOS INTERNOS, REPRESENTA EL 80% CAUSA DE MUERTE
28
CONTUSACONTUSA CONTUSACONTUSA Se produce por la resistencia que ejerce el hueso frente a un golpe(piedra, palo). lesionando tejido Blando, originando Hematomas son dolorosas
29
Producido por proyectil Percutido Producido por proyectil Percutido El orificio de entrada es pequeño redondeado y limpio y el de salida es de mayor tamaño El orificio de entrada es pequeño redondeado y limpio y el de salida es de mayor tamaño La hemorragia va depender del vaso sanguíneo lesionado, puede haber fracturas o perforación visceral La hemorragia va depender del vaso sanguíneo lesionado, puede haber fracturas o perforación visceral
31
HERIDAS POR ARÁCNIDOS
32
HERIDA POR MORDEDURA DE PERRO, GATO, RATAS
33
MORDEDURA POR HUMANO
34
MECANISMO DE LESIÓN Valoración de las herida por trauma 2010, Hospital Universitario de Caracas. 45% 2% 16%
35
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
36
CONJUNTO DE NORMAS PROCEDIMIENTOS Y REGISTRO QUE SE DEBEN LLEVAR A CABO ANTE SITUACIÓN PREFIJADA PREVIAMENTE SE REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES Y DE LOS MATERIALES A UTILIZAR PARTE DE UNA DEFINICIÓN Y OBJETIVOS A LOGRAR PARTE DE UNA DEFINICIÓN Y OBJETIVOS A LOGRAR GARANTIZA EN FORMA ORGANIZADA EL PROCESO DE CUIDADO HUMANO DE ENFERMERÍA (PCHE)
37
DEFINICIÓN OBJETIVOS TABLA DE INSUMO Y TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO PCHE
38
VALORACIÓN * DOLOR * CARACTERÍSTICA DE LA HERIDA * HEMORRAGIA *DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOY *DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOY
39
HEMORRAGIA RIESGO INFECCIÓN HERIDAS
40
CLÍNICA ANAMNESIS HISTORIA DE LA HERIDA EXPLORACIÓN INTERVENCIÓN
41
Mantener permeable la vía aérea Mantener permeable la vía aérea Mantener las funciones Cardiocirculatorias Prevenir y/o tratar el Shock Valoración de la Hemorragia y tratar las Heridas Valoración de la Hemorragia y tratar las Heridas Traslado y Registro Traslado y Registro
42
HERIDA SANGRANTE HERIDA SANGRANTE -Asepsia y antisepsia –Compresión en la heridaCompresión –Miembro elevado -Asepsia y antisepsia –Compresión en la heridaCompresión –Miembro elevado -Sutura - Cateterizar VP Monitoreo Hemodinámica lab y Rx Traslado -Sutura - Cateterizar VP Monitoreo Hemodinámica lab y Rx Traslado Compresión directa en la herida Algoritmo de Shock Hipovolemico Compresión directa en la herida Algoritmo de Shock Hipovolemico -Valoración Primaria -Pérdida Hemática -Origen - C/V -Valoración Primaria -Pérdida Hemática -Origen - C/V NO SI -Sangrado importante -Compromiso Hemodinámica -Signos de shock -Sangrado importante -Compromiso Hemodinámica -Signos de shock
43
DISMINUCIÓN DE VOLEMIA Y LÍQUIDOS CORPORALES LA CAUSA ES HEMORRAGIA? APLICAR PRESIÓN EN LA ZONA PERFUSIÓN CON HEMODERIVADOS APLICAR PRESIÓN EN LA ZONA PERFUSIÓN CON HEMODERIVADOS - PERFUSIÓN CON CRISTALOIDES Y COLOIDES - ADECUADO LIQUIDO CORPORAL ADMINISTRAR DOPAMINA/ NORADRENALINA - PERFUSIÓN CON CRISTALOIDES Y COLOIDES - ADECUADO LIQUIDO CORPORAL ADMINISTRAR DOPAMINA/ NORADRENALINA EVOLUCIÓN FAVORABLE? UCI EVOLUCIONA FAVORABLE? - PERFUSIÓN CON CRISTALOIDES Y COLOIDES - DOPAMINA/ NORADRENALINA CON ABUNDANTE LIQUIDO CORPORAL - PERFUSIÓN CON CRISTALOIDES Y COLOIDES - DOPAMINA/ NORADRENALINA CON ABUNDANTE LIQUIDO CORPORAL SI NO
44
Traumatismo y exposición de las terminaciones Nerviosas Región afectada Naturaleza de la de herida Estado psíquico y umbral del dolor y velocidad
45
RESPUESTAS NEUROFUNCIONALES LIBERACIÓN DE LOS RECEPTORES DE LA INFLAMACIÓN INTERLEUCINA INTERFERONES TNF HIPO VENTILACIÓN TAQUICARDIA HIPOTENSIÓN
46
Tranquilo ya le van ha ADMINISTRAR EL ANALGÉSICO PARA SU DOLOR!!!!!!!! QUEEEEEEEE!!!!!!! !??????????????? MANEJO DEL DOLOR TRAUMÁTICO
47
NO OPIÁCEOS KETAPROFENO KETOROLACO METAMIZOL KETAPROFENO KETOROLACO METAMIZOL -INHIBEN LA RESPUESTA AL ESTRÉS DEL TRAUMA -SON ANALGÉSICOS -DES INFLAMATORIO -NO DEPRESIÓN CARDIO-RESPIRATORIA -INHIBEN LA RESPUESTA AL ESTRÉS DEL TRAUMA -SON ANALGÉSICOS -DES INFLAMATORIO -NO DEPRESIÓN CARDIO-RESPIRATORIA OPIÁCEOS - FENTANYL - REMIFENTANYL - MORFINA - FENTANYL - REMIFENTANYL - MORFINA - POTENCIA ANALGÉSICA - NO IRRITABILIDAD GÁSTRICA - DEPRESIÓN CARDIO-RESPIRATORIA - CONTROL EN LA VÍA AÉREA - POTENCIA ANALGÉSICA - NO IRRITABILIDAD GÁSTRICA - DEPRESIÓN CARDIO-RESPIRATORIA - CONTROL EN LA VÍA AÉREA
48
NO OPIÁCEOS - HIPOTENSIÓN - FALLA RENAL - BRONCO ESPASMO - GASTRITIS EROSIVA - HIPOTENSIÓN - FALLA RENAL - BRONCO ESPASMO - GASTRITIS EROSIVA - ALTERACIÓN DE LA COAGULACIÓN - FALLA RENAL - HIPOTENSIÓN - ALTERACIÓN DE LA COAGULACIÓN - FALLA RENAL - HIPOTENSIÓN OPIÁCEOS - DEPRESIÓN RESPIRATORIA - BRADICARDIA - HIPOTENSIÓN - MIOSIS - SOMNOLENCIA - DEPRESIÓN RESPIRATORIA - BRADICARDIA - HIPOTENSIÓN - MIOSIS - SOMNOLENCIA - HIPOVOLEMIA - ALTERACIÓN DEL ESTADO DE CONSCIENCIA - OBSTRUCCIÓN DE VÍAS AÉREAS - DIFICULTAD RESPIRATORIA - HIPOVOLEMIA - ALTERACIÓN DEL ESTADO DE CONSCIENCIA - OBSTRUCCIÓN DE VÍAS AÉREAS - DIFICULTAD RESPIRATORIA
49
STAPHYLOCOCCUS AUREUS ESCHERICHIA COLI CÁNDIDA ALBICANS STAPHYLOCOCCUS AUREUS ESCHERICHIA COLI CÁNDIDA ALBICANS HERIDAS LIMPIAS: -QUIRÚRGICA - NO TRAUMÁTICAS HERIDA CONTAMINADA :LAS TRAUMÁTICAS SUCIAS EXPOSICIÓN MAYOR DE 6 HORAS HERIDAS LIMPIAS: -QUIRÚRGICA - NO TRAUMÁTICAS HERIDA CONTAMINADA :LAS TRAUMÁTICAS SUCIAS EXPOSICIÓN MAYOR DE 6 HORAS HERIDA SUCIA: TRAUMA MAYOR DE 4 HORASTRAUMA MAYOR DE 4 HORAS CONTUSAS –CUERPO EXTRAÑO -SECRECIONES PURULENTAS-SECRECIONES PURULENTAS HERIDA SUCIA: TRAUMA MAYOR DE 4 HORASTRAUMA MAYOR DE 4 HORAS CONTUSAS –CUERPO EXTRAÑO -SECRECIONES PURULENTAS-SECRECIONES PURULENTAS
52
EPP LAVADO EN ARRASTRE ANTISÉPTICOS
53
TRICOTOMÍA ASEPSIA Y ANTISEPSIA EQUIPO PARA CIRUGÍA MENOR
55
PROCESO DE REPARACIÓN CUTÁNEA / LIMPIEZA RESPUESTA VASCULAR - VASOCONSTRICCIÓN - VASODILATACIÓN - EDEMA INTERSTICIAL - VASOCONSTRICCIÓN - VASODILATACIÓN - EDEMA INTERSTICIAL - PROSTAGLANDINA - SEROTONINA - HISTAMINA - PROSTAGLANDINA - SEROTONINA - HISTAMINA SIGNO DE CELSO FAGOCITOSIS: 1- NEUTROFILOS 2- LEUCOCITOS FAGOCITOSIS: 1- NEUTROFILOS 2- LEUCOCITOS - FIBROBLASTO - SINTETIZADORES DEL COLÁGENO - FIBROBLASTO - SINTETIZADORES DEL COLÁGENO EXUDADOS Colección Purulenta EXUDADOS Colección Purulenta 1- GRANULACIÓN 2- EPITELIZACIO’N 3- MADURACIÓN 1- GRANULACIÓN 2- EPITELIZACIO’N 3- MADURACIÓN
56
< DE 3 HORAS > DE 3-12 HORAS FIEDRICH
57
DESBRIDAMIENTO ESTRATIFICADO DESBRIDAMIENTO ESTRATIFICADO 1- ELIMINACIÓN DE TEJIDO DESVITALIZADO 2- CONTAMINADO Y SUCIO 3- CUERPO EXTRAÑOS 1- ELIMINACIÓN DE TEJIDO DESVITALIZADO 2- CONTAMINADO Y SUCIO 3- CUERPO EXTRAÑOS 1- HEMOSTASIA 2- LAVADO CON SSN 3- GLUCONATO DE CLORHEXIDINA 4- POR ARRASTRE 1- HEMOSTASIA 2- LAVADO CON SSN 3- GLUCONATO DE CLORHEXIDINA 4- POR ARRASTRE DESBRIDAMIENTO EN BLOQUE DESBRIDAMIENTO EN BLOQUE 1- ELIMINACIÓN DE TEJIDO INFECTADO 2- DEBER ESTAR LIBRE DE TENDONES, NERVIOS, VENAS 1- ELIMINACIÓN DE TEJIDO INFECTADO 2- DEBER ESTAR LIBRE DE TENDONES, NERVIOS, VENAS FIEDRICH: 1- (-) 2 CM DE DIÁMETRO 2- (+) 2 CM DE DIÁMETRO: (+) 1-3 MM DE D: 1-2 MM DE TCS 3- MUSCULO HASTA SANGRAR FIEDRICH: 1- (-) 2 CM DE DIÁMETRO 2- (+) 2 CM DE DIÁMETRO: (+) 1-3 MM DE D: 1-2 MM DE TCS 3- MUSCULO HASTA SANGRAR
58
PERÓXIDO DE HIDROGENO 1-efecto Desbridante en tejido necrótico por acción mecánica. 2- Acción Oxidante, Desodorizante PERÓXIDO DE HIDROGENO 1-efecto Desbridante en tejido necrótico por acción mecánica. 2- Acción Oxidante, Desodorizante ALCOHOL AL 70% 1- antiséptico cutáneo 2- efecto irritativo 3- formación de coagulo que protege a las bacterias supervivientes dolor ALCOHOL AL 70% 1- antiséptico cutáneo 2- efecto irritativo 3- formación de coagulo que protege a las bacterias supervivientes dolor
59
CLORHEXIDINA 1-Bactericida 2- poco interferencia con material orgánico 3-no irritante, no usar CU, lactante CLORHEXIDINA 1-Bactericida 2- poco interferencia con material orgánico 3-no irritante, no usar CU, lactante POVIDONA YODADA 1- Bactericida 2- Inactivo al material orgánico 3- Interfiere en la síntesis del colágeno POVIDONA YODADA 1- Bactericida 2- Inactivo al material orgánico 3- Interfiere en la síntesis del colágeno
61
ABSORBIBLE MATERIAL TRENZADO DE ORIGEN OVINO Y BOVINO NO ABSORBIBLE SE MANTIENE EN EL ORGANISMO SON ENCAPSULADAS POR LAS ENZIMAS TISULARES SON DE ORIGEN VEGETAL, ANIMAL Y MINERAL
63
Primera Intención Herida operatorias o incisas Ausencia de infección Primera Intención Herida operatorias o incisas Ausencia de infección Segunda Intención Presencia de Infección Cicatriz irregular Segunda Intención Presencia de Infección Cicatriz irregular Tercera Intención Afrontamiento de los bordes en fase de GranulaciónAfrontamiento de los bordes en fase de Granulación Con una sutura secundaria Tercera Intención Afrontamiento de los bordes en fase de GranulaciónAfrontamiento de los bordes en fase de Granulación Con una sutura secundaria
64
Tratamiento primario de las Heridas
65
1- TEJIDO NECRÓTICO 2- HERIDA PROFUNDA INCUBACIÓN DE 3-21 DÍAS NEUROTÓXICA TETANOESPASMINA SNC / SNA VÍA LINFÁTICA Y NEURAL PLACA MOTORA NEUROTRANSMISORES 1- DEPRESIÓN DEL TALLO ENCEFÁLICO 2- AL MIOCARDIO 1 DOSIS 2 DOSIS 3 DOSIS 4 DOSIS 5 DOSIS INMEDIATA AL MES 6 MESES AL AÑO DE LA 3ra DOSIS AL AÑO DE LA 4ta DOSIS
67
MANTENER EL LECHO DE LA HERIDA AISLADO DEL MEDIO AMBIENTE EXTERIOR, EL EXUDADO QUEDA EN CONTACTO CON LA HERIDA RETENER TANTO HUMEDAD COMO OXÍGENO AMBIENTE FISIOLÓGICO RETENER TANTO HUMEDAD COMO OXÍGENO AMBIENTE FISIOLÓGICO ACELERAR EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN REDUCIR LOS EPISODIOS DE INFECCIÓN ACELERAR EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN REDUCIR LOS EPISODIOS DE INFECCIÓN
68
BENEFICIO SE REPORTA MENOS DOLOR MENOS INFECCIÓN RAZÓN CIENTÍFICA LAS TERMINACIONES NERVIOSAS SE BAÑAN DE FLUIDOS DEFENSA VIABLE DEL HUÉSPED MENOS TEJIDO NECRÓTICO SECO
70
CARACTERÍSTICA DE LA HERIDA HERIDAS: -Secas -Tejido necrótico (escara) Herida: -Exudado abundante -Tejido desvitalizado -Infectadas Herida. -Exudado moderado -Fibrinas. Herida: -Exudado escaso -Escasa fibrina, limpia. NECESIDAD HIDRATACIÓN DEBRIDAMIENTO CONTROL DEL EXUDADO MANTENIMIENTO DE LA HUMEDAD FAVORECER GRANULACIÓN TRATAMIENTO -Hidrogeles -Apósito hidrocoloide grueso -Hidrogel. -Hidrofibras: Aquacel : apósito, mecha. Aquacel Ag : apósito, mecha. -Apósito hidrocoloide grueso. - Hidrofibras: Aquacel : apósito, mecha. - Apósito hidrocoloide grueso o delgado. - Gel hidratante con Alginato de Ca. -Alginato de Ca: apósito o mecha. -Apósito hidrocoloide grueso o delgado.
72
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.