La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Rubén Fernández Pinzolas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Rubén Fernández Pinzolas"— Transcripción de la presentación:

1 Rubén Fernández Pinzolas
La Música Celta Rubén Fernández Pinzolas La música celta es un conjunto de estilos y géneros musicales tradicionales característicos de los pueblos celtas de Europa Occidental que sigue ejerciendo una gran influencia en la música actual. El origen de la música celta: los 6 pueblos celtas El término celta se utiliza para caracterizar a los pueblos que utilizaban una misma lengua durante la Edad de Hierro y que se expandieron por distintos puntos de Europa Occidental. Se trata de un concepto amplio y un tanto ambiguo que suscita cierta controversia a la hora de definir qué territorios pueden considerarse propiamente célticos. Una de las clasificaciones más aceptadas es la elaborada por el historiador June Skinner Sawyers, que distingue 6 pueblos celtas clásicos. Dichos pueblos se ubican en su totalidad en el extremo occidental del Viejo Continente y dentro de ellos se observan igualmente ciertos grados. De este modo, la isla de Irlanda (incluyendo a las actuales Irlanda e Irlanda del Norte) y Escocia constituirían las regiones con más arraigo de la cultura celta en la actualidad. A estos territorios cabe sumar la Isla de Man, Gales, Cornualles (los tres en Gran Bretaña) y la Bretaña francesa. Estudios más amplios incluyen también zonas como Galicia o el norte portugués. Pero, ¿puede hablarse realmente de una música celta? Sawyers tiene muy claro que no. Cada uno de los territorios anteriormente descritos ha desarrollado su propia versión de la cultura celta y por consiguiente el grado de heterogeneidad es notable. Aun siendo cierto que existen una serie de patrones comunes tanto en las melodías como en el registro instrumental, las diferencias son importantes y convendría hablar de música celta añadiendo la etiqueta de la región en que nos encontremos (irlandesa, bretona, gallega…). Los instrumentos más característicos Los instrumentos tradicionales de la música celta están muy bien documentados y siguen utilizándose en las asociaciones folclóricas de esta temática. Especialmente conocida es la gaita, instrumento imposible de disociar de Escocia, Galicia y Asturias. Otro tanto puede decirse del violín, que en este caso es mucho más popular en Irlanda. Se trata, en cualquier caso, de instrumentos medievales que fueron incorporándose en consonancia con el desarrollo cultural de los pueblos celtas. Mucho menos conocidos son el bodhrán y la bombarda. El primero es un tambor que se percute en vertical y con el intérprete sentado y apoyándolo sobre su rodilla. Es muy característico de la cultura irlandesa pero se ha difundido por otras zonas en consonancia con el reciente interés por esta música. La bombarda, en cambio, es un instrumento de viento que recuerda poderosamente a la dulzaina y que se circunscribe a la música bretona. Las influencias actuales Al igual que ocurre con otros géneros tradicionales, la música celta influye en la actualidad a artistas y grupos de muy distintos estilos. Algunos puristas entienden que no es apropiado utilizar el adjetivo celta en todos los casos en que se incluyan detalles propios de esta música pero su creciente difusión lleva muchas veces a generalizar al respecto. Entre los intérpretes más tradicionales, destaca el grupo irlandés Celtic Woman, que aun así se ha especializado en versionar temas clásicos o populares como Amazing Grace. Más habitual es encontrarse con grupos que recuerdan a la música celta sin pertenecer en un sentido estricto a ella, como Celtas Cortos o algunos temas de El Mago de Oz.

2 Un poco de historia… La música celta es un conjunto de estilos y géneros musicales tradicionales característicos de los pueblos celtas de Europa Occidental que sigue ejerciendo una gran influencia en la música actual. Los 6 pueblos celtas

3 Instrumentos

4 Vídeos Musicales Celtas cortos Mägo de Oz Música Bodhrán & Canto


Descargar ppt "Rubén Fernández Pinzolas"

Presentaciones similares


Anuncios Google