La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO"— Transcripción de la presentación:

1 HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Junio 2018 Nacional

2 Ficha técnica 2 Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante junio de Se incluyeron las respuestas de encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

3 HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Junio 2018 3 Los sucesos económicos recientes acentuaron la crítica del presente y el pesimismo hacia el futuro. Los votantes del actual Gobierno sienten que aún no recibieron lo que esperaban, pero mantienen su confianza en la gestión. Pese a la leve caída en junio, siguen vigentes los proyectos personales que implican dinero y la intención de afrontarlos con ingresos propios y el apoyo de las tarjetas. Inflación e inseguridad continúan siendo los temas preocupantes más recurrentes. Muestran interés por la corrupción, con foco en el pasado o el presente según posicionamiento político. Electores de Cambiemos: sostienen reclamos por movilizaciones/piquetes y subsidios indiscriminados; Votantes del FPV hacen mayor hincapié en la economía cotidiana: tarifas, desempleo y deudas. El acuerdo con el FMI no sería un motivo de celebración. Se trataría de una mala decisión a rechazar (según opositores) o de un mal necesario para evitar una crisis, por lo cual todo el arco político debería acompañar (según oficialistas). Cae la imagen de las principales figuras políticas en el último mes. De todas maneras, los dirigentes de Cambiemos (encabezados por Vidal, Carrió y Macri) conservan una distancia significativa sobre los opositores.

4 Índice Situación económica Proyectos Temas que más preocupan
4 Situación económica Proyectos Temas que más preocupan Gestión del Gobierno Acuerdo con el FMI Imagen y posicionamiento de dirigentes

5 39 20 78 57 - 58 - 18 Situación económica BALANCE BALANCE
Se registra un balance negativo respecto del presente y una visión mayoritariamente pesimista sobre el futuro. De todas maneras, el análisis de la actualidad aún no se traslada por completo hacia adelante. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Total junio. Respecto al año pasado Dentro de un año BALANCE BALANCE 39 20 78 57 - 58 - 18 2 4 Mucho mejor Mejor Peor Mucho peor No responde Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

6 Situación económica La tendencia crítica iniciada a fines de 2017 sigue en aumento. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

7 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica Crece la perspectiva desfavorable respecto de la economía luego de 6 meses de relativa estabilidad. ¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

8 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica Quienes no votaron a Macri sostienen una postura de desaprobación sobre el presente y el futuro. Los electores oficialistas registran críticas más mesuradas sobre la actualidad, combinadas con esperanzas. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Según voto en el balotaje. Respecto al año pasado Dentro de un año Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Mucho mejor 3 1 Mejor 31 5 Peor 50 Mucho peor 13 62 No responde Balance -29 -87 Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Mucho mejor 14 2 Mejor 52 8 Peor 15 16 Mucho peor 13 71 No responde 6 3 Balance 38 -77 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

9 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica La economía hoy: votantes oficialistas dieron un salto negativo en mayo y su crítica crece levemente en junio. Los opositores incrementan la intensidad de su reclamo (suba del “mucho peor”). ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Según voto en el balotaje. Votó a Cambiemos Abr-18 May-18 Jun-18 Mucho mejor 5 3 Mejor 52 34 31 Peor 32 48 50 Mucho peor 8 12 13 No responde Balance 17 -23 -29 Votó al FPV Abr-18 May-18 Jun-18 Mucho mejor 2 3 1 Mejor 9 6 5 Peor 46 40 31 Mucho peor 43 49 62 No responde - Balance -78 -80 -87 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

10 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Proyectos Pese a la leve caída en junio, siguen vigentes los proyectos personales que implican algún gasto/inversión de dinero. ¿Considera que podrá realizar algunos de estos proyectos en este año? -%- Tendencia desde marzo 2017. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

11 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Proyectos La proyección personal se ve atravesada por posicionamientos políticos. Alcanza a la tercera parte de los ciudadanos opositores. ¿Considera que podrá realizar algunos de estos proyectos en este año? R. Múltiple -%- Total junio y según voto en el balotaje. Total Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Largo plazo Comprar/cambiar/reparar la vivienda 24 35 12 Comprar/cambiar el auto 10 17 2 Mediano plazo Terminar con las deudas 11 14 8 Corto plazo Vacaciones/Salidas 30 42 16 Comprar indumentaria 13 19 Ninguno 49 34 66 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

12 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Proyectos Planean costear sus proyectos con ingresos propios más el apoyo de las tarjetas de crédito. ¿Cómo piensa pagarlos principalmente? -%- Total junio. Base: tiene proyectos (51%). Total Personal / familiar Ahorros que ya tengo 37 Ahorraré hasta tener ese dinero 25 Pidiendo ayuda a un familiar/conocido 2 Entidad financiera En cuotas con tarjeta de crédito 22 Con un crédito en un Banco 4 Con un crédito en una entidad financiera Otros 5 No responde 3 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

13 Los temas que más preocupan
El foco de las preocupaciones sigue estando en la economía cotidiana (inflación en general, aumentos específicos y presión impositiva) y la inseguridad. Le siguen temas políticos como la corrupción, presente y pasada, y los subsidios indiscriminados. Un tercio de la población manifestó intranquilidad por las fuente laborales. Los 10 temas que más preocupan. R. múltiple -%- Tendencia desde mayo 2017. 2017 2018 May Ago Sep Oct Nov Dic Feb Mar Abr Jun Inflación 74 78 82 77 83 87 88 90 91 Inseguridad 69 72 70 68 67 66 Aumento de la luz y el gas 61 58 57 56 65 64 Aumento de los impuestos / presión impositiva 49 55 62 60 - 54 Otros aumentos 43 42 44 52 51 53 45 50 Posible corrupción del Gobierno actual 39 35 38 40 46 Que queden sin castigar los actos de corrupción del Gobierno anterior 48 41 Que se sigan dando subsidios a quienes no lo merecen 37 47 Ver la corrupción del Gobierno anterior 36 Temor a perder el trabajo 32 28 29 30 34 31 33 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

14 Gestión del Gobierno Se afianza la evaluación negativa de la gestión del Gobierno nacional. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

15 Gestión del Gobierno El gobierno logra detener la caída de la evaluación de su gestión entre electores propios. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde octubre Base: votantes de Cambiemos. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

16 Gestión del Gobierno El recrudecimiento de la postura de los opositores –indecisos que migran a la desaprobación- explica el crecimiento de los valores críticos en junio. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde octubre Base: votantes del FPV. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

17 Gestión del Gobierno Un tercio de los habitantes del país cree que el gradualismo fue una política acertada, aunque en su mayoría señalan puntos débiles (hipótesis principal entre votantes de Cambiemos). La opinión preponderante entre electores opositores es que la gestión económica del Gobierno de Macri no fue gradualista. ¿Usted cree que el gradualismo fue una política acertada? -%- Total junio y según voto en el balotaje. Total Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Sí, en su totalidad 4 6 1 Sí, en algunos aspectos 29 50 8 No 20 22 17 No hubo gradualismo 41 66 No sabe / no responde 5 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

18 Acuerdo con el FMI: aspectos económicos
El regreso del FMI genera alerta en los ciudadanos. Los electores de Macri en 2015 se muestran confiados, aunque podría ser un acuerdo necesario antes que deseado. Quienes no eligieron al actual Gobierno registran un alto nivel de crítica. El acuerdo alcanzado con el FMI era…-%- Total junio y según voto en el balotaje. Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV La mejor opción 29 3 La única opción 37 4 La peor opción 16 83 No sabe / no responde 18 10 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® La mejor opción La única opción La peor opción No sabe/no responde 15 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

19 Acuerdo con el FMI: aspectos económicos
Los encuestados no se muestran seguros de que el acuerdo con el Fondo sirva para evitar una crisis. Entre oficialistas, se observa una confianza con reservas. Los opositores reafirman que la llegada del FMI no tendrá efectos favorables para el país. ¿Cree que de esta forma la Argentina evitará una crisis mayor? -%- Total junio y según voto en el balotaje. Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Sí seguramente 26 1 Sí probablemente 43 8 No probablemente 10 12 No seguramente 11 72 No sabe / no responde 7 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

20 Acuerdo con el FMI: aspectos económicos
Los ciudadanos no tienen argumentos sólidos para considerar que el arreglo con el FMI traerá beneficios en variables claves de la economía como el crecimiento y -menos aún- la inflación. ¿Qué cree que pasará con la economía argentina a partir de este acuerdo? -%- Total junio. Y con respecto a la inflación, ¿qué piensa que ocurrirá? -%- Total junio. Crecimiento económico Inflación Crecerá más que antes del acuerdo Será menor a la esperada No habrá cambios en este aspecto Será igual a la esperada Crecerá menos Será mayor a la esperada No sabe/no responde No sabe/no responde 11 5 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

21 Acuerdo con el FMI: aspectos económicos
Quienes ven al FMI como la mejor opción demuestran un mayor convencimiento sobre los beneficios económicos que traerá para el crecimiento. Aun en este grupo, no se espera un alto impacto positivo en la inflación. ¿Qué cree que pasará con la economía argentina a partir de este acuerdo? ¿Y con respecto a la inflación? -%- Según opinión sobre el acuerdo con el FMI El acuerdo alcanzado con el FMI era… La mejor opción (16%) La única opción (21%) La peor opción (48%) Crecerá más que antes del acuerdo 60 23  - No habrá cambios en este aspecto 22 34 9 Crecerá menos 15 33 86 No sabe / no responde 3 10 5 Crecimiento económico Será menor a la esperada 12 4 1 Será igual a la esperada 45 34 5 Será mayor a la esperada por el mercado/analistas 40 56 94 No sabe / no responde 3 6  - Inflación Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

22 Acuerdo con el FMI: aspectos políticos
Una vez consolidado el acuerdo, y más allá de las dudas que pueda generar, los cercanos a Cambiemos demandan cooperación por parte de la oposición. Quienes no votaron al Gobierno esperan, mayoritariamente, que sus representantes lo discutan políticamente. Sin embargo, una porción no menor (29%) cree que deberían cooperar o no intervenir. ¿Cuál es su opinión sobre que la oposición acompañe al Gobierno para lograr las metas del acuerdo? -%- Total junio y según voto en el balotaje. No sabe / no responde Debe acompañarlo Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Debe acompañarlo 75 17 Debe mantenerse al margen 11 12 Debe oponerse 8 63 No sabe / no responde 6 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein® Debe oponerse Debe mantenerse al margen Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

23 Imagen y posicionamiento de dirigentes
La idea de crisis podría afectar negativamente a la imagen de los principales políticos en actividad. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? Imagen positiva -%- Tendencia desde julio 2017. Jul Ago Sep Oct Nov 20-Dic Ene Feb Mar Abr May Jun María Eugenia Vidal 55 59 60 53 54 57 Elisa Carrió 52 56 48 47 50 49 51 44 Mauricio Macri 46 45 41 Martín Lousteau 36 32 39 34 37 35 40 43 Esteban Bullrich 38 Horacio Rodríguez Larreta 42 33 Gabriela Michetti 31 29 Juan Manuel Urtubey 28 Marcos Peña No se midió 30 Cristina Fernández 25 27 20 Miguel Ángel Pichetto 19 17 13 Sergio Uñac 14 18 12 15 Daniel Scioli 8 11 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

24 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Lavagna consigue su mejor evaluación desde su ingreso al tracking. Entre las figuras que no forman parte de la política, Manes logra un peso relevante de aprobación, a diferencia de Tinelli. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? Imagen positiva -%- Tendencia desde julio 2017. Jul Ago Sep Oct Nov 20-Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Roberto Lavagna No se midió 47 45 49 55 Ernesto Sanz 39 43 41 42 34 37 38 40 Florencio Randazzo 32 31 35 28 26 Margarita Stolbizer 36 33 27 29 30 25 Sergio Massa 18 15 14 12 13 10 11 Hugo Moyano 5 8 6 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

25 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Mauricio Macri – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

26 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de María Eugenia Vidal – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

27 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Elisa Carrió – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

28 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Cristina Fernández – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

29 Imagen y posicionamiento de dirigentes
La preferencia de los votantes de Cambiemos sigue estando en el trío Vidal, Carrió y Macri. Imagen de los líderes políticos-Imagen positiva -%- Total Junio y según voto en el balotaje. Total Votó a Cambiemos Votó al FPV María Eugenia Vidal 53 83 22 Elisa Carrió 44 77 9 Mauricio Macri 41 73 8 Martín Lousteau 40 49 31 Esteban Bullrich 36 64 5 Horacio Rodríguez Larreta 33 56 Cristina Fernández De Kirchner 30 Gabriela Michetti 29 52 Marcos Peña 50 7 Juan Manuel Urtubey 28 46 Miguel Ángel Pichetto 13 18 Daniel Scioli 3 23 Sergio Uñac 12 14 10 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

30 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Lavagna es aprobado en ambos lados de la grieta. Buena aceptación de Manes y Sanz entre votantes de Cambiemos. Imagen de los líderes políticos-Imagen positiva -%- Total Junio y según voto en el balotaje. Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Roberto Lavagna 55 48 61 Ernesto Sanz 37 64 8 Florencio Randazzo 26 22 31 Margarita Stolbizer 25 33 18 Sergio Massa 11 10 Hugo Moyano 3 16 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

31 Sobre D’Alessio IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación. I D’Alessio IROL | @dalessioIROL | D’Alessio IROL Sobre Berensztein®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee una mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y predecir su impacto en la vida de las personas y de las empresas. Nuestros servicios profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de líderes y organizaciones I Berensztein® I @Berensztein® I @sberensztein


Descargar ppt "HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google