Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES
SINTAXIS ESPAÑOLA ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES
2
ORACIONES PASIVAS En la oración pasiva el énfasis está que quién recibe la acción, no en quién la realiza.
3
La oración pasiva se deriva de una oración en voz activa:
ORACIONES PASIVAS La oración pasiva se deriva de una oración en voz activa: El joven firmó la carta = Oración activa (transitiva) La carta fue firmada por el joven = Oración pasiva
4
El árbol fue derribado por el hombre = oración pasiva completa
ORACIONES PASIVAS El hombre derribó el árbol = oración activa (transitiva directa u oblicua) El árbol fue derribado por el hombre = oración pasiva completa
5
El gato fue mordido por el perro
ORACIONES PASIVAS El perro mordió al gato S VT CD El gato fue mordido por el perro S VP CA
6
La voz pasiva Hechas de oraciones activas
El presidente convocó la reunión. versión activa La reunión fue convocada (por el presidente). versión pasiva El sujeto de la activa no es necesaria en la pasiva.Ya que queda desfocalizada, es opcional la reunión, el objeto directo de la oración activa, ahora se porta como sujeto ya que el verbo concuerda con este sintagma nominal en número y género. 1
7
La voz pasiva Sólo las oraciones activas con objeto directo pueden tener una versión pasiva. El presidente convocó la reunión. La reunión fue convocada. Juan le dio el regalo a María. *María fue dada el regalo. María es el objeto indirecto, y por lo tanto no puede ser sujeto de la oración activa. 1
8
ORACIONES PASIVAS 1. Oración pasiva incompleta
2. Oración pasiva completa 3. Oración pasiva refleja o con “se”
9
LA CANCIÓN ES INTERPRETADA POR BOB MARLEY
ORACIONES PASIVAS LA CANCIÓN ES INTERPRETADA POR BOB MARLEY
10
VERBOS PASIVOS Verbo pasivo simple: Es interpretada
Verbo pasivo compuesto: Ha sido interpretada
11
Compuestos : ha sido liberado, hube sido amado, habrá sido hecha.
VERBOS PASIVOS Simples : soy liberado, fue amado, será comprendido, sería hacho. Compuestos : ha sido liberado, hube sido amado, habrá sido hecha.
12
COMPLEMENTO AGENTE Es quien ejecuta la acción que expresa el verbo y que recibe el sujeto. Se introduce con una preposición que puede ser POR o DE Se averigua con la pregunta ¿por quién o de quién?
13
COMPLEMENTO AGENTE El niño fue ayudado por su madre
La joven es presentada por el profesor
14
ORACIÓN PASIVA COMPLETA
Tiene complemento agente.
15
ORACIÓN PASIVA COMPLETA
ODISEO ES AYUDADO POR LA DIOSA ATHENEA
16
ORACIÓN PASIVA COMPLETA
El secuestro fue anunciado por los periódicos La joven es ayudada por sus amigos
17
ORACIÓN PASIVA INCOMPLETA
No tienen complemento agente
18
ORACIÓN PASIVA INCOMPLETA
EL DELFÍN FUE ALIMENTADO EN LA ALBERCA
19
ORACIÓN PASIVA INCOMPLETA
El secuestro fue anunciado ayer La joven es amada desde siempre
20
ORACIÓN PASIVA REFLEJA O CON “SE”
Se + Verbo + C.D. Se vende ropa.
21
ORACIÓN PASIVA REFLEJA O CON “SE”
“ Se “ es una partícula pasiva.
22
ORACIÓN PASIVA REFLEJA O CON “SE”
SE ELIGIÓ EL NUEVO PAPA BENEDICTO XVI
23
ORACIÓN PASIVA REFLEJA O CON “SE”
Se reciben costuras Se promulgará una ley en la Asamblea Legislativa América se descubrió en 1492
24
ORACIONES IMPERSONALES
25
ORACIONES IMPERSONALES
No tienen sujeto. También se llaman unimembres.
26
Impersonales / no impersonales
Tengo calor El sujeto está implícito en el morfema de persona No es lo mismo No hay sujeto Impersonal Hace calor
27
La impersonalidad de los tres últimos grupos depende del contexto
Clasificación Naturales o Típicas Llueve poco en el Sahara. Gramaticales Hay muchos vagos aquí. Eventuales Impersonales Llaman a la puerta. Con “se” o Reflejas La impersonalidad de los tres últimos grupos depende del contexto No se atiende al profesor.
28
ORACIONES IMPERSONALES TÍPICAS, NATURALES, PROPIAS O UNIPERSONALES
Se construyen con verbos que indican fenómenos de la Naturaleza: llover, tronar, nevar, relampaguear, lloviznar, granizar, temblar, anochecer, oscurecer y otros. Se conjugan en tercera persona singular únicamente
29
ORACIONES IMPERSONALES TÍPICAS, NATURALES, PROPIAS O UNIPERSONALES
ANOCHECE MUY TEMPRANO EN PUNTARENAS
30
Verbos de fenómenos naturales
En Liberia llueve poco Amanece muy tarde en invierno
31
ORACIONES IMPERSONALES TÍPICAS, NATURALES, PROPIAS O UNIPERSONALES
Truena mucho en agosto Durante el viaje llovió muchísimo En Costa Rica llueve torrencialmente en agosto Llueve a cántaros en el monte
32
Usos figurados de estos verbos
¿Impersonales? A Miguel le van a llover en la casa. Sujeto Elsa amaneció enferma.
33
IMPERSONALES IMPROPIAS O GRAMATICALES
Con los verbos: HABER, SER y HACER. Sólo deben usarse en tercera persona singular. SER y HACER son impersonales cuando se refieren a circunstancias de tiempo. HAY es forma impersonal propia de HABER
34
Impersonales gramaticales
Haber Aparte de los tiempos compuestos del verbo, sólo se usa como impersonal Hacer Bastar Ser Se construyen como impersonales sólo ocasionalmente Estar
35
IMPERSONALES IMPROPIAS O GRAMATICALES
HACE FRÍO EN EL POLO SUR
36
IMPERSONALES IMPROPIAS O GRAMATICALES
Hacía fuertes calores en la región. Hace mucho tiempo... Hubo diez lecciones de repaso. Es muy temprano todavía. Ya es tarde para rectificar. Habrá cinco premios para los asistentes.
37
IMPERSONALES EVENTUALES O DE TERCERA PERSONA PLURAL
En estas oraciones el sujeto no es mencionado directamente porque no se conoce, no tiene importancia o porque el hablante quiere ocultarlo deliberadamente. Son las únicas oraciones impersonales que se construyen en plural, pero siempre en tercera persona gramatical
38
IMPERSONALES EVENTUALES O DE TERCERA PERSONA PLURAL
DICEN COSAS HERMOSAS DE TI
39
IMPERSONALES EVENTUALES O DE TERCERA PERSONA PLURAL
El próximo viernes me festejaran el cumpleaños. Elogiaron mucho la actuación de nuestros deportistas Me dijeron un secreto Elogiaron la actuación de Costa Rica en el Mundial
40
IMPERSONALES REFLEJAS O CON “SE”
Llevan el verbo en tercera persona singular. A veces tienen complemento directo, y a veces no. La partícula "SE" aparece como signo de impersonalidad y en realidad representa el sujeto. Se representa así P.I[ Partícula impersonal]
41
IMPERSONALES REFLEJAS O CON “SE”
SE REZA POR LOS MUERTOS
42
IMPERSONALES REFLEJAS O CON “SE”
Se premió a los vendedores en el concurso. En Costa Rica se vive democráticamente y en paz. Se murmura en todas partes con mucha frecuencia. Se reza por las ánimas Se vende barato en el mercado Aquí se duerme bien
43
Ejemplos Se avisó demasiado tarde al médico.
Por esta carretera se corre mucho. En el Instituto ya no se fuma. ¿Se encontró al culpable del robo? En la mili se echaba de menos a la novia
44
DIFERENCIA ENTRE PASIVAS E IMPERSONALES CON “SE”
La Pasiva con “se” puede tener complemento agente, la impersonal no. La Impersonal tiene una preposición después del verbo.
45
Confusión impersonal / pasiva
Impersonales de se Pasivas de se Construcción intransitiva CD precedido de a No hay concordancia entre el elemento nominal y el verbo Puede haber CAg El V puede ir en plural Hay concordancia entre el elemento nominal pospuesto y el verbo
46
Errores de análisis Se comenta que Rafa es feúcho
Cuando el S de una pasiva refleja es toda una proposición, se suele cometer el error de considerar la proposición subordinada como CD y la oración como impersonal Se comenta que Rafa es feúcho Se comenta eso / Se comentan esas cosas Si conmutamos la subordinada sustantiva por un demostrativo podemos resolver la duda comprobando la concordancia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.