La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anestesia raquidea MR BETTY MEDINA CAMUS. Es uno de los pilares de la anestesia regional y actualmente por su frecuencia de uso, ocupa un lugar preponderante.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anestesia raquidea MR BETTY MEDINA CAMUS. Es uno de los pilares de la anestesia regional y actualmente por su frecuencia de uso, ocupa un lugar preponderante."— Transcripción de la presentación:

1 Anestesia raquidea MR BETTY MEDINA CAMUS

2 Es uno de los pilares de la anestesia regional y actualmente por su frecuencia de uso, ocupa un lugar preponderante. Es la administracion de un anestesico local en el espacio subaracnoiddeo o intradural con el fin de bloquear el estimulo nervioso ( sensitivo, autonomico y motor). Con la anestesia se consigue un bloqueo secuencial, comenzando por las fibras nerviosas mas delgadas(autonomicas y termoalgesicas) y terminando por las mas gruesas ( tacto, presion y motricidad)

3 Es realizada para procedimientos quirurgicos que involucran el abdomen inferior, perine y extremidades inferiores. Es la tecnica preferida para la cesarea debido a su mortalidad y morbilidad disminuida.

4 Contraindicaciones: Absolutas: Barreras del lenguaje o de consentimiento Presion intracraneal aumentada Coagulopatia Relativas: Infeccion sistemica Incapacidad para la posicion Perfil hemodinamico que podria no tolerar un descenso en la resistencia vascular sistemica

5 Anatomía El aracnoides es una membrana altamente selectiva, compuesta por múltiples fibras de tejido conectivo entrelazadas y dispuestas en laminas multidireccionales. Es altamente selectiva y cuenta con transporte activo de sustancias y tiene que ver con la eliminación de anestésicos del espacio subaracnoideo hacia el espacio epidural.

6 Se ha demostrado una gran variabilidad en el volumen de liquido cerebroespinal lumbar, desde 28 a 81 ml. Este volumen es muy dinamico y cambia con cada latido cardiaco, lo cual influye en la distribucion del anestesico local y sus posibles implicaciones para la presentacion de sintomas neurologicos transitorios por toxicidad al anestesico local. Las raices dorsales (sensitivas) son mas gruesas que las ventrales (motoras) y su grosos a nivel de L5 varia entre 2.3 a 7.7 mm. Los nervios dorsales presentan mas superficie de contacto con el anestesico local, siendo anestesiados mas facilmente que las raices dorsales por lo cual primero aparece el bloqueo sensitivo.

7 En adultos el nivel medi en el cual finaliza el cono medular es L1 con un rango de T11 y L3. Por lo cual a anestesia espinal no debe ser realizada por encima del interespacio L2- L3 debido al potencial incrementado para lesion mecanica de la medula espinal.

8 Determinantes de la altura del bloqueo: La baricidad y la posicion del paciente son los dos factores principales. La baricidad es definida como la densidad de la solucion anestesica local relacionada a la densidad del LCR a 37°C. 1. Las soluciones hiperbaricas tienen una densidad mayor que el LCR. En la posicion supina las soluciones hiperbaricas se distribuyen mediante la gravedad hacia la concavidades toraxicas y sacras, produciendo un bloqueo a nivel mediotoracico.

9 2. Las soluciones isobaricas tiene una densidad igual que el LCR La posicion no afecta la distribucion de los anestesicos locales y el promedio de la altura del bloqueo es a nivel toracico bajo. Determinantes de la duracion del bloqueo: Anestesico localDosis (mg)Bloqueo promedio max Regresion completa(min) 2- clorprocaina 2% 40T7114 Lidocaina 5 %50T6130 Bupivacaina 0.5% 10T7178 Bupivacaina 0.75% 15T4360

10 La eliminacion del anestesico local ocurre a traves de absorcion vascular desde el espacio subaracnoideo y el espacio epidural El bloqueo simpatico a menudo ocurre unos pocos dermatomos mas altos que el bloqueo sensorial, lo cual a su vez ocurre mas alto que el bloqueo motor. Este efecto puede ser secundario a la accion anestesica local en diferenciar el tamaño de las fibras y el grado de mielinizacion. Los opioides ( fentanilo, morfina) pueden ser añadidos al anestesico local paara mejorar la calidad del bloqueo o prolongar la analgesia. La clonidina puede extender la duracion del bloqueo sensitivo y motor.

11 Tecnica Monitreo Posicion Paciente decúbito lateral: Eleccion en obstetricia

12 Sentado: Eleccion:Raices sacras Pacientes obesos Intervenciones ginecologicas y urologicas

13 Identificacion de la anatomia de superficie: Puntas de las escapulas estima T7 Crestas iliacas (Linea de Tuffier) estima L4 El interespacio objetivo para la anestesia espinal es L4- L5 o L3 –L4. Abordaje Medial:

14 Insertar el introductor de la aguja en el sitio de infiltración con una angulación de 10 a 15 grados en dirección cefálica hasta que alcance el ligamento interespinoso. Dos cambios característicos en la resistencia se sienten: la firmeza del ligamento amarillo, seguido por una disminución en la resistencia en la interfaz de membrana duramadre- aracnoides. Abordaje para medial: Puede ser útil en pacientes incapaces de flexionar su columna o en pacientes ancianos con cambios artríticos Insertar el introductor de la aguja aprox 1 cm lateral a la cara superior del proceso espinoso inferior y angular la aguja 15 grados hacia la línea media y 45 grados en dirección cefálica.

15

16

17

18 Riesgos y complicaciones Complicaciones intraoperatorias: Hipotensión Bradicardia Nivel alto Anestesia raquídea total Complicaciones posoperatorias: Cefalea pos punción dural Hematoma epidural Sepsis local Abscesos epidurales Meningitis Aracnoiditis


Descargar ppt "Anestesia raquidea MR BETTY MEDINA CAMUS. Es uno de los pilares de la anestesia regional y actualmente por su frecuencia de uso, ocupa un lugar preponderante."

Presentaciones similares


Anuncios Google