La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXODONCIA: Término introducido por Winter. Es la parte de la cirugía bucal que concierne a la extracción de dientes que han perdido su función, ya sea.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXODONCIA: Término introducido por Winter. Es la parte de la cirugía bucal que concierne a la extracción de dientes que han perdido su función, ya sea."— Transcripción de la presentación:

1

2 EXODONCIA: Término introducido por Winter. Es la parte de la cirugía bucal que concierne a la extracción de dientes que han perdido su función, ya sea por procesos cariosos, periodontales, por tratamientos ortodónticos o protésicos. Aspectos básicos de extracción, definición de exodoncia y extracción dental

3 Es el acto que se encarga del desprendimiento o desalojo de un diente de su alveolo el cual se realiza a expensas de técnicas exodónticas con previa asepsia y antisepsia. La extracción es una intervención en la cual se debe poner todo el cuidado para lograr el éxito ya que puede poner en peligro la salud e incluso la vida del paciente.

4 * Se deben de utilizar los conceptos de asepsia y antisepsia, el instrumental adecuado para cada caso, la anestesia local o general, el estudio del paciente y los conocimientos para prevenir accidentes antes, durante y después de la intervención.

5 *La odontología como ciencia biomédica tiene un historial semejante a la medicina ambos emergen de la misma fuente, el alivio de las enfermedades. SIGLO III A.C: ESCULAPIO recomendaba la extracción dentaria cuando el dolor se hace insoportable, es además el inventor del Odontogagum.

6 * HIPOCRATES: Fue el primero en estudiar la anatomía, patología y terapéutica de la cavidad oral. En su obra describe dientes, encías y maxilares, hace observaciones de el tercer molar al tiempo que describe la etiología y patología de la caries y de cómo calmar las odontalgias.

7 DIOCLES DE CARISTO : Discípulo de Hipócrates, basa su terapia contra el dolor con remedios vegetales como el cedro y el azafrán. ERASISTRATO DE CEOS : Nieto de Aristóteles, fundó la escuela de Alejandría, postulo que los dientes deben conservarse mientras sea posible.

8 SIGLOS I Y II A.C: IMPERIO ROMANO *ROMANO CATÓN: En una enciclopedia ilustrada dedicada a su hija recomienda combatir el dolor de muelas con una mixtura de col rizada.

9 AÑO 23 d.C. CAYO PLINIO: Se ocupa extensamente de la higiene. Recomienda remedios absurdos como comer una rata al mes, también cortar las encías con un huesecillo de dragón marino para mitigar el dolor de dientes y muelas o bien pinchar el diente dolorido con un hueso puntiagudo. CELSO: Inventa el instrumento llamado Risagra para la extracción dental y un útil espejo de boca o especilium, recopila conocimientos desde Hipócrates hasta la era cristiana.

10 AÑO 43 d.C. LARGUS: En su obra Compositione medicamentorum hace observaciones acertadas sobre la conservación y extracción de los dientes, para la odontalgia aplica semillas de veleño envueltas en telas que se sumergen en agua hirviendo.

11 AÑO 131 d.C. CLAUDIO GALENO: Amplía los escritos de Hipócrates y Aristóteles sobre anatomía, patología y terapéutica bucal, clasifica los dientes en incisivos, caninos y molares. Cuando una extracción es necesaria aplica una mezcla de vitriolo azul y vinagre fuerte, preservando los dientes vecinos con una capa de cera al cabo de una hora separa al diente que esta tan móvil que puede extraerse con pinzas o hasta con los dedos, no fue partidario de el uso de fórceps.

12 PRIMER SIGLO DE LA ERA CRISTIANA * La medicina y la odontología evolucionaron muy poco, el ejercicio de la profesión estuvo relegado a esclavos, sangradores, barberos y gente vulgar sin estudios que recomendaban medios empíricos, el arte dental se reduce al trabajo manual de extracciones.

13 AÑO 980 d.C. PERSIA ABU ALI HUSAIN : Escribió varias obras de medicina y su famoso alcanu donde se describe aspectos anatómicos y fisiopatológicos dentales.

14 SIGLO XVI FRANCIA AMBROSIO PARÉ: Introduce la implantación y reimplantación de dientes in vivo trata la caries a base de curaciones, obtiene su propio instrumental como abrebocas, gatillo y pelicano para extracciones. AÑO 1568 VENECIA ANDRES VESALIO: Escribe su tratado de Humanis Corporis, fabrica y hace indicaciones interesantes sobre el tercer molar

15 AÑO 1578 MEXICO ANTONIO LOPEZ DE HINOJOSA: Padre jesuita, publica en México Cirugía en la cual figura una sección dedicada a las afecciones dentales. SIGLO XVIII: La odontología va separándose de la medicina y ya existen publicaciones referentes a la especialidad.

16 AÑO 1795 FELIX PEREZ ARROYO: En su libro sobre odontología describe los más precisos instrumentos como el descamador para despegar la encía, los pujadores o botadores, el davier o gatillo, instrumento para extraer cualquier pieza o raíz, la pinceleta o dentuza para incisivos y caninos, la Risagra o tira raíz para raíces profundas. SIGLO XIX Aparecen los principios de asepsia y antisepsia dictados por Pasteur.

17 AÑO 1840 ESPAÑA ANTON TABASCO: Publica un tratado completo de higiene bucal. AÑO 1884 USA HORACE WELLS: Se impone una nueva era en la odontología sometiéndose a una extracción utilizando el oxido nitroso.

18 AÑO 1845 ESPAÑA ANTON TABASCO: escribe un libro sobre extracciones dentales SIGLO XX Surgen tratados de estomatología, la exodoncia integrante de la odontología ocupa el lugar que le corresponde.


Descargar ppt "EXODONCIA: Término introducido por Winter. Es la parte de la cirugía bucal que concierne a la extracción de dientes que han perdido su función, ya sea."

Presentaciones similares


Anuncios Google