La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Hombre que Nació Ciego

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Hombre que Nació Ciego"— Transcripción de la presentación:

1 El Hombre que Nació Ciego
MeditaCiÓn

2 El Hombre que Nació Ciego
“Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento.” Aunque creados a imagen de Dios, cada persona humana es limitada, finita, falible: ante la bondad infinita de Dios, somos pequeños, pecadores, quebrantados. Desde la caída, los humanos tenemos una tendencia a ver el mundo principalmente en términos de nuestras propias necesidades y deseos. Sin embargo, Dios no nos abandona: Dios nos mira, nos VE, y nos ama incluso en nuestra pecaminosidad, nuestra desdicha y sufrimiento, aunque podemos ignorarlo a Él y a todos Sus caminos. ¿Cuándo se ha dado cuenta que no puede hacer todo lo que desee– que tiene límites y que en última instancia usted no está en control? ¿Cómo se siente acerca de depender de otros, de Dios?

3 “No es por haber pecado él o sus padres; sino para que unas obras de Dios se hagan en él.”
¿Cuáles son las circunstancias difíciles en su vida? ¿Cómo puede ser Dios glorificado en éstas circunstancias? ¿Confía en Él? “Dotada de un alma “espiritual e inmortal”, la persona humana es la “única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma”. Desde su concepción está destinada a la bienaventuranza eterna [felicidad].” CIC # Existimos para darle la gloria a Dios: aún nuestro quebrantamiento es para la gloria de Dios! San Ignacio de Loyola creyó que el hombre es creado para alabar, reverenciar, y servir a Dios – para glorificar a Dios – y esto significa salvar su alma. Las cosas creadas son solo para apoyarnos en este único fin, que es nuestro deseo más profundo. Por lo tanto, no debemos preferir la salud a la enfermedad, la riqueza a la pobreza, el honor al deshonor, sino que debemos aceptar las circunstancias de nuestras vidas, eligiendo solo lo que lleva a la gloria de Dios.

4 “No es por haber pecado él o sus padres; sino para que unas obras de Dios se hagan en él.”
¿Somos culpables por juzgar a otros por sus debilidades, encontrándonos superiores, mejor que ellos?

5 Él entiende…! TRAICIONADO
Ellos le preguntaron, “¿Es este su hijo y ustedes dicen que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?” Sus padres respondieron,  “Sabemos que es nuestro hijo y que nació ciego. Pero cómo es que ahora ve, no lo sabemos, y quién le abrió los ojos tampoco. Pregúntale a él, que es adulto y puede responder por sí mismo.” Él entiende…!

6 “lo que sé es que yo era ciego y ahora veo.”
“La libertad del hombre es finita y falible. De hecho el hombre erró. Libremente pecó. Al rechazar el proyecto del amor de Dios, se engañó a sí mismo y se hizo esclavo del pecado. Esta primera alienación engendró una multitud de alienaciones. La historia de la humanidad, desde sus orígenes, atestigua desgracias y opresiones nacidas del corazón del hombre a consecuencia de un mal uso de la libertad.” CIC 1739 “Enfermo, nuestra naturaleza exige ser curada; caído, para ser levantado; muerto, para resucitar de nuevo. Habíamos perdido la posesión del bien; era necesario que nos lo devolvieran. Encerrado en la oscuridad, era necesario traernos la luz; cautivos, esperamos un Salvador; prisioneros, ayuda; esclavos, un libertador.” San Gregorio de Nyssa ¿Qué lo mantiene “cautivo” en su vida en este momento? ¿Desea vivir “libre”? ¿Qué se “siente” saber que está “equivocado” – y aún ser visto, perdonado – y amado profundamente, así como usted es?

7 Cuando Jesús se enteró de que lo habían expulsado, lo encontró…
Ya no estando ciego, el hombre cree en Jesús – y se arrodilla en adoración. El corazón encuentra al corazón. Él es libre. Él es amado. Él está en su hogar.

8 El Hombre que Nació Ciego
“No se ha escuchado nunca que se le abran los ojos de una persona ciega de nacimiento.” ““El Verbo se encarnó para que nosotros conociésemos así el amor de Dios: ‘En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de Él’. ‘Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna..’ CIC #458 ¿Cuáles han sido los “milagros” en su propia vida? ¿Ha sido sanado? “¿Quiere ser Su discípulo, también?” ‘En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado.’ CIC #1733 “El Verbo se encarnó para ser nuestro modelo de santidad: ‘Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí’ ‘Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida…’ Jesús es el modelo de las bienaventuranzas y la norma de la Ley nueva: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado.’ Este amor tiene como consecuencia la ofrenda efectiva de sí mismo. CIC #459 ¿Desea seguir los pasos de Jesús? ¿Cómo ayudaría un hábito de la Confesión regular?

9


Descargar ppt "El Hombre que Nació Ciego"

Presentaciones similares


Anuncios Google