La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS Reproducen o imitan los efectos derivados de la activación del sistema nervioso simpático Catecolaminas neurotransmisores que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS Reproducen o imitan los efectos derivados de la activación del sistema nervioso simpático Catecolaminas neurotransmisores que."— Transcripción de la presentación:

1 FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS Reproducen o imitan los efectos derivados de la activación del sistema nervioso simpático Catecolaminas neurotransmisores que se vierten al torrente sanguíneo Adrenalina Dopamina Noradrenalina Isoprenalina

2 1.- Acción excitadora periférica en algunos tipos de musculo liso 2.- Acción inhibidora en algunos tipos de musculo liso 3.- Acción excitadora cardiaca 4.- Acciones metabólicas 5.- Acciones endocrinas como regulación 6.- acciones sobre el sistema nervioso central 7.- Acciones presinapticas que inhiben o facilitan la descarga de neurotransmisores

3 CLASIFIACION DE FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS DirectaMixtaIndirecta Directa: Estimulando los receptores adrenérgicos Selectividad por un receptor especifico: Fenilefrina α1 Terbutalina β1 Nula selectividad, actuando en diversos receptores Adrenalina α1, α2, β1, β2 y β3 Noradrenalina α1, α2, β1

4 CLASIFIACION DE FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS Indirecta: Mejoran la disponibilidad de adrenalina o noradrenalina para estimular receptores adrenérgicos 1.- al liberar o desplazar a la noradrenalina de las varicosidades de nervios simpáticos 2.- al bloquear el transporte de la noradrenalina al interior de las neuronas simpáticas 3.- al bloquear las enzimas metabolizantes como la monoaminooxidasa (MAO) o la catecol-O- metiltransferasa (COMT) Mixta: Liberan noradrenalina de manera directa y que en forma directa activan los receptores (efedrina o la dopamina).

5

6 Bases fisiológicas de la función del receptor adrenérgico Para la reacción de cualquier célula u órgano a las aminas simpaticomiméticas es importante la densidad y la proporción de receptores adrenérgicos α y β Noradrenalina capacidad pequeña para incrementar el flujo de aire bronquial los receptores en el músculo liso de los bronquios son principalmente del subtipo β 2 isoproterenol y la adrenalina

7 Reacción final de un órgano a las aminas simpaticomiméticas Efectos directos de los compuestos Ajustes homeostáticos del organismo Incremento de la presión arterial estimulación de los receptores α adrenérgicos vasculares desencadena reflejos compensadores mediados por el sistema barorreceptor aórtico carotídeo disminuye el tono simpático y se incrementa el tono vagal

8 Catecolaminas endógenas Adrenalina Estimulante de los receptores α y β Vasopresor potente Vía intravenosa Se incrementa hasta un máximo proporcional a la dosis Presión arterial La presión de pulso se incrementa La presión disminuye por debajo de lo normal Disminución de la respuesta

9 Mecanismo de acción 1.- Estimulación miocárdica directa----------------Incremento de la fuerza de contracción ventricular 2.- Aumento de la frecuencia cardiaca 3.- vasoconstricción de lechos vasculares---------- vasos precapilares de resistencia de piel, mucosas y riñón, junto con constricción notable de las venas Disminuye la presión arterial Dosis pequeñas (0.1 μg/ kg) sensibilidad de los receptores β 2 vasodilatadores a la adrenalina Efecto depresor y reacción bifásica

10 Venoclisis lenta o inyección subcutánea Absorción lenta a causa de su acción vasoconstrictora local incremento moderado de la presión sistólica por aumento de la fuerza contráctil del corazón y del gasto cardíaco Disminuye la resistencia periférica por una acción dominante en los receptores β 2 de los vasos en el músculo estriado---------disminuye la presión arterial diastólica Frecuencia cardíaca, gasto cardíaco, volumen por contracción y trabajo del ventrículo izquierdo por latido se incrementan como resultado de estimulación cardíaca directa y aumento del retorno venoso hacia el corazón

11 Efectos vasculares La acción vascular principal se genera en las arteriolas más pequeñas, esfínteres precapilares, venas y grandes arterias Adrenalina inyectada Disminuye el flujo sanguíneo cutáneo, con constricción de los vasos precapilares y pequeñas vénulas Dosis terapéuticas incrementan el flujo sanguíneo al músculo estriado acción vasodilatadora poderosa en los receptores β 2

12 Efectos cardíacos Tiene acción directa en los receptores β 1 predominantes del miocardio y de las células del marcapasos y los tejidos de conducción también receptores β 2, β 3 y α en el corazón receptores β 1 y β 2 Aumenta la frecuencia cardíaca y a menudo se trastorna el ritmo La sístole cardíaca es más breve y poderosa se fomenta el gasto cardíaco y aumentan en grado notable el trabajo del corazón y su consumo de oxígeno Disminuye la eficacia cardíaca Incrementos de la fuerza contráctil Aumento más rápido de la tensión isométrica Mayor rapidez de relajación Menor tiempo para alcanzar la tensión máxima Mayor excitabilidad Frecuencia más alta en el latido espontáneo inducción de automatismo en las regiones especializadas del corazón.

13 Efectos Musculo liso Dependen del tipo de receptor adrenérgico en cada tipo de músculo la adrenalina relaja al músculo liso gastrointestinal Se reducen tono intestinal y frecuencia y amplitud de las contracciones espontáneas El estómago suele relajarse y se contraen los esfínteres pilórico e ileocecal (dependen del tono preexistente del músculo) relaja al músculo detrusor de la vejiga como resultado de activación de los receptores β activación de los receptores adrenérgicos α y β

14 Efectos respiratorios Afecta la respiración, primordialmente por relajación del músculo bronquial Ejerce una acción broncodilatadora potente, que se vuelve más evidente cuando el músculo bronquial se contrae a causa de enfermedad Efecto terapéutico como antagonista fisiológico de sustancias que originan broncoconstricción Efectos SNC puede producir inquietud, aprensión, cefalalgia y temblor en muchas personas consecutivos a los efectos que tienen en el aparato cardiovascular, los músculos estriados y el metabolismo intermediario

15 Efectos metabólicos Incrementa las concentraciones de glucosa y lactato en sangre Se inhibe la secreción de insulina por medio de una interacción con los receptores α2 y se intensifica por activación de los receptores β 2 Se intensifica la secreción de glucagón por una acción en los receptores β de las células α de los islotes pancreáticos Disminuye la captación de glucosa por los tejidos periféricos La adrenalina aumenta la concentración de ácidos grasos libres en la sangre al estimular a los receptores β de los adipocitos.

16 Absorción, biotransformación y excreción la adrenalina no es eficaz en administración oral, porque se conjuga y oxida con rapidez en la mucosa del tubo digestivo y en hígado tejidos subcutáneos, la absorción ocurre con relativa lentitud a consecuencia de la vasoconstricción local absorción es más rápida después de inyección por vía intramuscular Se inactiva con rapidez en el cuerpo catecol-O-metiltransferasa [COMT] y monoaminooxidasa [MAO] Se excreta a través de la orina

17 Toxicidad, efectos adversos y contraindicaciones La adrenalina puede generar algunas reacciones muy molestas como inquietud, cefalalgia pulsátil, temblor y palpitaciones mayor gravedad son hemorragia cerebral y arritmias cardíacas suele estar contraindicado en los individuos que reciben fármacos de bloqueo no selectivo de los receptores adrenérgicos β sus acciones sin oposición en los receptores adrenérgicos α1 vasculares pueden originar hipertensión grave y hemorragia cerebral

18 Aplicaciones terapéuticas Se basan en sus acciones en vasos sanguíneos, corazón y músculo bronquial Proporcionar alivio rápido de reacciones de hipersensibilidad, incluso anafilaxia, a fármacos y otros alérgenos prolongar la acción de anestésicos locales restaurar el ritmo cardíaco en los pacientes con paro por diversas causas agente hemostático local en superficies sangrantes inhalación de adrenalina puede ser útil en el tratamiento de crup después de intubación e infeccioso


Descargar ppt "FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS Reproducen o imitan los efectos derivados de la activación del sistema nervioso simpático Catecolaminas neurotransmisores que."

Presentaciones similares


Anuncios Google