La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aparato locomotor Aparato locomotor: ¡Equilibrio y movimiento! En nuestro cuerpo, el conjunto de sus estructuras le permite realizar cualquier acción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aparato locomotor Aparato locomotor: ¡Equilibrio y movimiento! En nuestro cuerpo, el conjunto de sus estructuras le permite realizar cualquier acción."— Transcripción de la presentación:

1

2 Aparato locomotor

3 Aparato locomotor: ¡Equilibrio y movimiento! En nuestro cuerpo, el conjunto de sus estructuras le permite realizar cualquier acción. Está formado por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el sistema muscular (músculos). Este sistema no es autónomo y depende del sistema nervioso periférico (SNP) para la generación y coordinación de los movimientos. Su función principal es permitir relacionarnos con el medio ambiente que nos rodea, el sostén y la resistencia.

4 SISTEMA ÓSEO: FUNCIONES Y COMPOSICIÓN DE LOS HUESOS El sistema óseo es el sistema conformado por los huesos, los cartílagos los ligamentos y las articulaciones del cuerpo humano. Estas estructuras forman el esqueleto humano. El esqueleto se puede definir como la estructura sobre la cual está construido el cuerpo. Casi todas las partes duras del cuerpo humano son componentes del sistema óseo. El sistema óseo le da al cuerpo una estructura básica y proporciona forma, protección y movimiento.

5 ¿ CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL SISTEMA ÓSEO Sostén-soporte Ofrece lugar de inserción a los músculos y tendones permitiendo el movimiento. Protección de órganos vitales Los huesos protegen a los órganos internos como el cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral).

6 Funciones del sistema óseo Función metabólica Deposito de calcio y fósforo. El organismo recurre a estos depósitos para mantener los niveles de fosforo P y de Calcio en la sangre. Movimiento y locomoción. El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones). Permite al ser humano y a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción.

7 Los 206 huesos del cuerpo también producen células sanguíneas, almacenan minerales importantes y liberan hormonas necesarias para las funciones corporales. A diferencia de otros órganos vivos, los huesos son firmes y fuertes, pero tienen su propia sangre, vasos linfáticos y nervios.hormonasnervios

8 DATO CURIOSO: Los bebés nacen con algunos huesos separados para facilitar su salida desde el canal de parto. Cuando nace, el cuerpo de un bebé contiene aproximadamente 300 huesos. A la larga, estos se acaban fusionando (se unen al crecer) para pasar a formar el esqueleto de 206 huesos de una persona adulta.

9 Articulación Las articulaciones son muy importantes porque hacen que el esqueleto duro y rígido permita diferentes movimientos en múltiples direcciones. Si el esqueleto no tuviera articulaciones, no se produciría ningún movimiento y el cuerpo humano sería como una piedra. Permite la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago.

10 La relación entre los huesos: las articulaciones Los huesos toman contacto entre sí por medio de superficies especializadas, las articulaciones. Las superficies que se articulan están cubiertas por cartílago; el medio de unión es la cápsula articular, reforzada por ligamentos y que segrega un líquido lubricante, denominado sinovial.

11 CARTÍLAGO Es un tejido flexible y grueso ubicado en los extremos de los huesos: los protege y les sirve de amortiguación cuando se unen y friccionan uno contra otro en las articulaciones.

12 CARTILAGO Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos, o bien contribuye a la forma de ciertos órganos, como laringe, oreja, nariz, etc.

13 CARTILAGOS Son piezas más blandas y elásticas que los huesos. Podemos encontrar cartílagos en las articulaciones (facilitando el movimiento de los huesos), en las orejas, en la nariz y en la tráquea, por ejemplo.

14 Ligamento Cordón fibroso y resistente que une los huesos de las articulaciones. Son unas tiras de tejido muy resistente que unen los huesos en las articulaciones móviles y semimóviles. Por ejemplo, el húmero se une, mediante un ligamento, al radio y, mediante otro ligamento, al cúbito.

15 Huesos largos: Tienen forma alargada, su parte media se denomina diáfisis y, sus extremos, epífisis. Actúan como palancas para el movimiento, por ejemplo como el fémur y la tibia. Huesos cortos: Son más o menos cúbicos, como las vértebras o los huesos de la muñeca. Huesos planos. Tienen forma aplanada y actúan como protectores de órganos o para la inserción de músculos, como los huesos del cráneo. Los huesos son órganos duros y resistentes que forman el esqueleto, dan forma al cuerpo, protegen algunos órganos vitales y permiten el movimiento gracias a los músculos, que se unen a ellos a través de los tendones. Según su forma, pueden ser:

16 Los huesos no son estructuras inmóviles, sino que se mueven unos respecto de otros. Las articulaciones posibilitan su movimiento y encontramos tres tipos: Articulaciones fijas: No permiten el movimiento de los huesos (las articulaciones de los huesos del cráneo). Su función suele ser la de proteger los órganos internos a los que rodean. Articulaciones móviles: Permiten un movimiento amplio de los huesos como, por ejemplo, las articulaciones de la rodilla, el codo, la cadera y el hombro. Articulaciones semimóviles: Permiten un movimiento escaso de los huesos (las articulaciones que existen entre las vértebras que forman la columna vertebral).

17

18

19

20 LOS PRINCIPALES HUESOS DE NUESTRO CUERPO HUMANO

21 ¿Cuáles son las regiones que forman el sistema osteoarticular ? El esqueleto axial Conformado por 80 huesos diferentes a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los huesos auditivos, el hueso hioides, la reja costal, esternón y columna vertebral. Es el eje central del cuerpo y donde se articula el esqueleto apendicular

22

23 Esqueleto apendicular Son los 126 que forman los miembros inferiores y superiores así como las cinturas óseas (huesos de los hombros, de la cintura escapular y de las caderas o cintura pelviana). Está formado por las clavículas, los omóplatos (o escápulas), los húmeros, radios, cúbitos, todos los huesos del carpo (manos y muñecas), los huesos ilíacos, el fémur, la tibia, el peroné (fíbula) y todos los huesos del tobillo y del pie.cintura escapularcintura pelvianaclavículasomóplatoshúmerosradioscúbitosfémurtibiaperoné Todos estos huesos son bilaterales (los encontramos tanto en la parte derecha como en la izquierda del cuerpo). La función principal del esqueleto apendicular es el movimiento. Sus partes principales son los brazos, las partes de los hombros y las piernas que están conectadas al cuerpo por la pelvis.

24

25

26 Aprendo algo más.. Algunos huesos pueden ser huesos diminutos como los que están en el oído (martillo, yunque y estribo)puede medir 18 mm. También hay huesos largos, entre ellos el más largo del cuerpo humano es el fémur que puede medir hasta 60 cm.

27

28

29 HUESO ESPONJOSO O AREOLAR Está ubicado en el interior del hueso compacto. Se asemeja a una esponja y sus orificios están llenos de médula.

30 HUESO COMPACTO O DENSO Este se localiza en porciones externas de todos los huesos y ramificaciones de los huesos largos. Poseen una estructura dura y predominan matriz ósea. Aquí se localizan los osteocitos dentro de las lagunas alrededor de los conductos de Havers u osteón, Este hueso provee rigidez y soporte, y forma una capa exterior sólida sobre los huesos, lo cual evita que sean fácilmente rotos o astillados.

31 PERIOSTIO Esta membrana delgada y densa está ubicada sobre la superficie de los huesos y cuenta con nervios y vasos sanguíneos que sirven para nutrir el tejido óseo. Es considerado un tejido conectivo.

32 MEDULA OSEA BLANDA Fabrica la mayor parte de los glóbulos rojos y las plaquetas.

33 MÉDULA ÓSEA ROJA Se trata del tejido que se localiza en los huesos planos (vértebras, costillas, etc.). Su función consiste en crear, a partir de una sola célula madre hematopoyética diversas células sanguíneas: – Glóbulos blancos (leucocitos): se encargan de defendernos de las infecciones. MEDULA ÓSEA:FUENTE DE LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Sección de la cabeza del fémur, que muestra la corteza. La médula ósea roja y una mancha amarilla de la médula ósea.

34 MÉDULA ÓSEA AMARILLA Se encuentra en los huesos largos. Además de ser el lugar donde se constituyen los adipocitos (células que forman el tejido adiposo) y hematíes, cumple la función de ser una reserva de energía. MEDULA ÓSEA:FUENTE DE LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO

35

36 La médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos. Se distinguen dos tipos de médula ósea: Médula ósea roja: Se trata del tejido que se localiza en los huesos planos (vértebras, costillas, etc.). Su función consiste en crear, a partir de una sola célula madre hematopoyética pluripotencial, diversas células sanguíneas: – Glóbulos blancos (leucocitos): se encargan de defendernos de las infecciones. – Glóbulos rojos (también llamados hematíes y eritrocitos): transportan el oxígeno a todas las células. – Y por último, las plaquetas: permiten que la sangre coagule con el fin de evitar hemorragias. Médula ósea amarilla: Médula ósea amarilla: se encuentra en los huesos largos. Además de ser el lugar donde se constituyen los adipocitos (células que forman el tejido adiposo) y hematíes, cumple la función de ser una reserva de energía.

37

38 En la cavidad medular del hueso se aloja LA MÉDULA ÓSEA la cual se ocupa de la HEMATOPOYESIS.

39

40

41

42

43

44

45 CIBERGRAFIA https://tintero.com.ar/index.php/site/article?slug=aparato-locomotor-equilibrio-y-movimiento&category=para- el-cole-lectura


Descargar ppt "Aparato locomotor Aparato locomotor: ¡Equilibrio y movimiento! En nuestro cuerpo, el conjunto de sus estructuras le permite realizar cualquier acción."

Presentaciones similares


Anuncios Google