Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTania Patiño Arce Modificado hace 6 años
1
Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce biocell.tania.p.a@gmail.com
2
Contenido s 1.Ciencias Naturales y BiologíaCiencias Naturales y Biología 2.Ramas de la BiologíaRamas de la Biología 3.Impacto de la Biología en la sociedadImpacto de la Biología en la sociedad 4.Ética y cienciaÉtica y ciencia 5.Los seres vivos: el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos: el objeto de estudio de la biología 6.¿Qué diferencia lo vivo de lo no vivo?¿Qué diferencia lo vivo de lo no vivo?
3
1. Ciencias Naturales y Biología La física, la química y la biología son ciencias interconectadas que aportan con estudios específicos al entendimiento de todo lo que nos rodea. FísicaQuímicaBiología Busca describir los principios fundamentales que rigen la naturaleza Estudia la composición, estructura y propiedades de la materia Estudia la estructura y funcionamiento de los seres vivos
4
2. Ramas de la Biología La Biología como ciencia comprende una variada gama de disciplinas que estudian la vida en todas sus formas y en diversas perspectivas, permitiéndonos entender mas cerca de nosotros y del mundo que nos rodea.
5
BIOLOGÍA Zoología Botánica Microbiología Ecología Medicina Biología Celular Fisiología Genética Biotecnología Anatomía Citología EmbriologíaEvolución Paleontología Biología Molecular
6
Zoologí a Estudia la vida y diversidad del reino animal
7
Botánic a Estudia la vida y diversidad del reino vegetal
8
Microbiología Estudia a los organismos vivos de tamaño microscópico, tales como bacterias, hongos, microalgas.
9
Ecologí a Estudia a los organismos, las interacciones entre ellos y con el medio ambiente
10
Medicin a Se orienta hacia la mantención y el restablecimiento de la salud de los organismo.
11
Biología celular Estudia a los organismo a partir de la célula, desde los organelos como el núcleo y la mitocondria, o bien la forma de comunicación interna o hacia el exterior de la célula.
12
Biología Molecular Estudia a los organismos a partir de las moléculas como genes y proteínas
13
Paleontología Estudia los fósiles
14
Fisiología Estudia el funcionamiento del organismo, a nivel celular, molecular, fisicoquímico y de sistemas.
15
Genética Estudia la naturaleza, expresión y transmisión de la información genética en los organismos
16
Biotecnología Ciencia aplicada que hoy en día propone manipulaciones moleculares para su aplicación en áreas como la agricultura, la medicina, la minería.
17
Citología Estudia la célula
18
Anatomía Estudia la estructura interna de los organismos.
19
Evolución Estudia los cambios de los organismos en el tiempo.
20
Embriología Estudia el desarrollo de los seres vivos, de la fecundación al nacimiento.
21
3. Impacto de la Biología en la sociedad. Desde sus inicios, en la antigüedad, la Biología ha tenido un único objetivo: entender que es la vida, como surge y como se sostiene 1859188419001928 19861990-2005 1993 1996 1997 Charles Darwin Lois Pasteur Gregor Mendel Alexander Fleming Propone la teoría de selección natural Desarrolla una vacuna contra la rabia Mecanism os de herencia Descubrió la penicilina Se aprueba la comercializació n del maíz genéticamente modificado Se lleva a cabo el proyecto del genoma humano Se obtienen los primeros clones de embriones humanos Se descubren genes asociados al mal de Parkinson Clonación del primer mamífero “la oveja Dolly”
22
4. Ética y Ciencia La palabra ética deriva del griego ETHOS que significa Costumbre La bioética busca orientar la acción frente al progreso de la Ciencia, la Medicina y la Tecnología debido a que estas afectan al ser humano y la vida en general Aborto Terapéutico Eutanasia Clonación Donación de órganos Alimentos transgénicos Armas biológicas
24
5. Los seres vivos: El objeto de estudio de la biología. Toda disciplina tiene un objeto o tema de estudio, en caso de la biología es la vida BIOS= VIDA LOGO=ESTUDIO
25
Características que marcan el limite entre el mundo de lo vivo y lo inerte 1) Los seres vivos son sistemas altamente organizados y complejos: Todos los seres vivos tienen una estructura organizada a base de moléculas orgánicas. Desde los organismos unicelulares hasta los pluricelulares, en todos encontramos moléculas. 2) Los seres vivos están compuestos por células: Todo organismo vivo esta conformado por células, ya sea por una sola célula o por millones de células. La célula es la unidad básica de la vida
26
3) Los seres vivos responde a estímulos: Todas las formas de vida tienen la capacidad de percibir los cambios de su medio externo o interno y de responder a ellos. 4) Los seres vivos regulan su medio interno (homeostasis): Frente a cambios del medio externo, tienen la capacidad de mantener, las condiciones internas estables, lo permite la sobrevivencia. Ejemplo el ser humano mantiene una temperatura constante de alrededor de 37°C
27
5) Los seres vivos crecen y se desarrollan: En organismo unicelulares, el crecimiento es resultado del aumento en el tamaño de la célula. En organismo pluricelular el crecimiento esta resultado del aumento en el tamaño de la célula y del incremento en el numero de ellas 6) Los seres vivos intercambian materia y energía con el medio ambiente: Todos los seres vivos son sistemas abiertos, intercambian materia y energía con su entorno para mantener el buen funcionamiento del organismo
28
7) Los seres vivos se reproducen Todo ser vivo proviene de otro prexistente, tienen la capacidad de generar un organismo de la misma especie. 8) Los seres vivos evolucionan: Los seres vivía tienen la capacidad de modificar sus habitos y características de acuerdo a las transformaciones del entorno.
29
6. ¿Qué diferencia lo vivo de lo no vivo? Simbolos y nombres HHidrogenoNaSodio CCarbonoPFosforo OOxigenoSiSilicio NNitrógenoMgMagnesio CaCalcioKPotasio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.