La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra."— Transcripción de la presentación:

1 1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD

2 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.

3 Clasificación Proceso de agrupar elementos de acuerdo a un criterio específico o definido. Ejemplo Clasificar aves según su hábitat. 3

4 4 SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN Clasifica los seres vivos según criterios arbitrarios, sin un parentesco evolutivo.

5 TAXONOMÍA Sistema mediante el cual se ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos. Especie : organismos que comparten un “pool” genético, y por ende se pueden reproducir entre sí.

6 Se propone un cuarto reino H. Copeland propone un cuarto reino, el de los moneras, que incluye a las bacterias. 1956Finales del XIX Se propone un tercer reino E. Haeckel propone un tercer reino, el protista, en el que incluye a los seres microscópicos. Se asienta la clasificación natural Gracias a las investigaciones de C. Darwin se asientan las bases de la clasificación natural de los seres vivos. Mediados del XIX La organización celular se usa como criterio E.P. Chatton distingue entre seres vivos procariotas y eucariotas, y propone dos grandes dominios. 1937 Siglo IV a.C. Surge la primera clasificación Aristóteles considera dos reinos: el de las plantas y el de los animales. Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX Siglo IV a.C 1997 Se crea la clasificación actual L. Margulis y K.Schwartz establecen los cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas, animales. Mediados del XVIII Comienza la taxonomía C. von Linneo establece la primera agrupación de los seres vivos en taxones basándose en criterios anatómicos.

7 Historia de la clasificación Aristóteles (s. I a.C.): Introduce el sistema jerárquico. Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos: Animal y vegetal. Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos. La clasificación debe realizarse por parentesco, no por parecido. Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos unicelulares (procariotas y eucariotas): Reino protista. Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista (protozoos) y monera (bacterias) Margulis y Schwartz: Reino protoctista: incluye protistas, algas y hongos primitivos. Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias. Propone tres dominios: Archaea (Arqueobacterias), Bacteria (Eubacterias) y Eukarya (Eucariotas)

8 8 Ciencia que se ocupa de clasificar los seres vivos en grupos dispuestos jerárquicamente. Taxón : grupos de organismos pertenecientes a cualquier nivel de clasificación. La unidad fundamental de la que parte toda clasificación es la especie. TAXONOMÍA

9 Carlos Linneo (1707-1778): padre de la taxonomía moderna Sistema jerárquico: de lo general a lo particular (reino, phylum, clase, orden....) (ver figura 1). Nomenclatura binomial (Ej: Homo sapiens )

10 Sistema de Linneo –Asignó cada organismo al reino animal o al reino vegetal. –En ese tiempo se reconocieron especie, género y reino. –En 1753 y 1758 publicó su sistema de clasificación.

11 Nomenclatura Binomial Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo). –A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latín. Ej.: –Homo sapiens (ser humano) –.Zea mays (maíz). –Oryza sativa (arroz)

12 Especie 12 Individuos con características similares que pueden potencialmente reproducirse entre sí y dar descendencia fértil

13 Ejemplos de Clasificación Taxonómica Ser Humano Girasol Dominio Reino Filo Clase Orden Familia Género Especie Eukarya Animalia Chordata Mammalia Primates Hominidae Homo sapiens Eukarya Plantae Anthophyta Dicotyledoneae Asterales Asteraceae Helianthus annuus

14 5 Reinos 14

15 1.-Reino Monera 15

16 Escherichia coli MONERA Halobacteria ARQUEAE

17 Treponema pallidum Vibrio cholerae Streptomyces Anabaena

18 2.-Reino protoctista Eucariotas, unicelulares o pluricelulares, de ambientes húmedos. Grupos: –Algas (autótrofas) –Protozoos (heterótrofos)

19 19 PROTOCTISTAS – Protozoos y algas Pulse para añadir un esquema

20 Algas Dinoflagelados: Acuáticos, con flagelos, algunos fabrican toxinas. Diatomeas: Algas unicelulares con conchas silíceas.

21 Protozoos Zooflagelados: se desplazan mediante flagelos. Sarcodinos: Mediante pseudópodos. Esporozoos: Sin medios de locomoción. Parásitos. Ciliados: Por cilios.

22 3.-Reino Hongos Div. Quitridiomicetos: Acuáticos, con esporas móviles por flagelos. Div. Cigomicetos: Hongos descomponedores, viven en el suelo o sobre materia viva. Moho del pan.

23 Reino Hongos Div. Ascomicetos: Producen esporas en el interior de sacos llamados ascas. trufa. Div. Basidiomicetos: Producen esporas en estructuras llamadas basidios (setas). Boletus, Amanita.

24 Quitridiomicetos Cigomicetos Ascomicetos

25 Basiodiomicetos

26 3.- Reino FUNGI u HONGOs

27 4.-Reino plantas Briófito: Marchantia Gimnosperma: Cycas Pteridófito: Helecho Esfenófito: Equisetum Angiosperma: Arbutus

28 4.PLANTAS

29 5.- Reino Animal

30 30 Las herramientas para clasificar son: 1.- Características bioquímicas 2.-Características anatómicas y funcionales utilizadas en el pasado 3.- Microscópicas 4.- Inmunológicas 5.- Genéticas 6.- Comportamiento.

31 31 Cronología de las CLASIFICACIONES Dos Reinos: clasificación de Aristóteles(s IV a.c.) Reino Animal Reino Plantas Tres Reinos: Sistemática de Haeckel (1894) Reino Protista Reino Animal Reino Vegetal

32 32 Cinco Reinos: Clasificación de Whittaker (1969) Reino Monera Reino protista Reino hongo Reino Animal Reino Plantas Cinco Reinos: Clasificación de Margullis y Schwart(1985). Reino Monera Reino protoctista (protistas y algas pluricelulares simples) Reino hongo Reino Animal Reino Plantas

33 Tres Dominios de Woese (1990 ) 1.-Dominio Arqueobacteria: Arqueobacterias 2.-Dominio Bacteria: Bacterias 3.-Dominio Eucariota: Protozoos Chrromista (algas y mohos) Fungi Planta Animal 33

34 5.- Cavalier – Smith (1998) Sistema de 2 Suprrarreinos y 6 reinos. Procariota : Bacteria Eucariota Protozoo Chromista(Algas y Mohos) Fungi Planta Animal 34

35 35

36 Actualmente se utiliza la clasificación de los 5 reinos de Margulis. Monera Protoctista Fungi Plantae Animalia Se consideró tipo de célula, N° y nutrición. 36

37 37 MonerasProtoctistasHongosPlantasAnimales Tipo de células ProcariotasEucariotas Nº de células Unicelulares Unicelulares / Pluricelula res Unicelulares / Pluricelula res Pluricelu lares Pluricelula res Nutrició n Autótrofos / Heterótro fos Autótrofos / Heterótrofos Heterótrofos Autótro fos Heterótrof os Reprodu cción Asexual Asexual /Sexual Sexual CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS


Descargar ppt "1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra."

Presentaciones similares


Anuncios Google