La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en."— Transcripción de la presentación:

1 2-3% Glaciales

2

3 Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en su forma sólida, junto con el Mg Ca y K; constituyen cerca del 90 % de los elementos disueltos en el agua de mar.

4 Cuerpo de Agua Superficie (km²) Prof. media (m) Prof. máxima(m) Océano Pacífico 165.200.000 4.282 11.000 Océano Atlántico 82.400.000 3.926 9.200 Océano Indico 73.400.000 3.963 7.460 Oceano Antartico 20 327 000 4000 - 5000 7.235 Océano Artico 14.100.000 1.205 4.300

5

6 Relieve del fondo oceánico Plataforma continental Es la menos profunda, llega a los 200 m de profundidad, siendo bastante plana. El agua que la cubre suele contener vida marina en abundancia y la mayor parte de la pesca se realiza en esta zona.

7 Talud continental La extensión del talud varía dependiendo del océano en que se encuentre. Tiene una pendiente más pronunciada que la anterior y se sitúa entre los 200 hasta 3.000 metros de profundidad aproximadamente.

8 Fosas abisales Son las partes más profundas de los océanos, con una media de 7.000 a 8.000 m de profundidad, que pueden llegar a medir miles de kilómetros de largo. La fosas de Las Marianas tiene la mayor profundidad del planeta con más de 11.000 m bajo el nivel del mar.

9 Relieve

10 Organismos pelágicos. Organismos que habitan en las aguas abiertas del océano: ballenas, tiburones. Bentos. Organismos que viven en el fondo marino, pueden ser sésiles o móviles: caracoles, cangrejos, estrellas de mar, Necton. Organismos que se desplazan en forma activa a favor o en contra de corrientes marinas: tortugas, peces. Plancton. Especies que viven suspendidas en el agua. Fitoplancton y zooplancton.

11 MARES Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano. Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano. Geografia y medio ambiente

12 MARES Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano. Geografia y medio ambiente

13 MARES CERRADOS Se encuentran aislados de los océanos y de otros mares, por lo que están desligados completamente de la vida oceánica. No obstante, por la característica de sus aguas saladas se les considera mares. Se encuentran aislados de los océanos y de otros mares, por lo que están desligados completamente de la vida oceánica. No obstante, por la característica de sus aguas saladas se les considera mares. Geografia y medio ambiente

14 MARES CONTINENTALES Los mares continentales, entre los cuales destaca el Mar Mediterráneo al hecho de hallarse enteramente situados dentro de los continentales, aunque comunicados con los océanos. Los mares continentales, entre los cuales destaca el Mar Mediterráneo al hecho de hallarse enteramente situados dentro de los continentales, aunque comunicados con los océanos. Geografia y medio ambiente

15 MARES LITORALES Mares litorales Se encuentran aislados en el borde de los océanos, formando grandes escotaduras en los costados de los continentes. Se les llama Golfos o BAHIAS Mares litorales Se encuentran aislados en el borde de los océanos, formando grandes escotaduras en los costados de los continentes. Se les llama Golfos o BAHIAS Geografia y medio ambiente


Descargar ppt "2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en."

Presentaciones similares


Anuncios Google