Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPierina Muñante Ramirez Modificado hace 6 años
1
EL ARTE SAGRADO DEL ORIENTE CRISTIANO
2
El Significado de los Iconos y los Frescos para los Ortodoxos Los iconos son oraciones contenidas en madera pintada; se hallan santificados por la bendición de la Iglesia y ayudan a su vez a los fieles en su aspiración al reino celestial realizando la presencia divina. En casa, o de viaje, en las horas de peligro o en los momentos felices, un ortodoxo desea ver iconos, contemplar a través de estas ventanas el mundo que hay más allá del tiempo y el espacio, y asegurarse de que su peregrinación terrenal es únicamente el principio de otra vida diferente y más completa.
3
El Tema de los Iconos y Frescos. Retratos del Logos Encarnado, de su Madre y de los santos.
4
El Tema de los Iconos y Frescos. Representaciones pictóricas de las festividades y episodios cristianos procedentes de las Vidas de los santos.
5
El Tema de los Iconos y Frescos. Ilustraciones simbólicas de la doctrina cristiana y de los conceptos teológicos.
6
Los Iconos de las Festividades Eclesiásticas. El icono de la Anunciación Representa la humildad, obediencia y sentido de responsabilidad que muestra la Virgen María. Es un agente libre, pero de su respuesta depende el destino de la humanidad. Se halla sentada en el trono del rey David, pues es una de sus hijas, aunque destinada para una gloria mucho mayor: la de ser Madre del Rey Eterno.
7
Los Iconos Doctrinales. El lenguaje del simbolismo, tan profusamente utilizado en los iconos que conmemoran las festividades de la Iglesia, alcanza su forma más elaborada en los iconos doctrinales
8
El Renacimiento Contemporáneo del Arte en el Oriente Cristiano.
9
Las Escuelas de los Pintores de Iconos Rusos. La escuela de Kiev o rusobizantina de los siglos XI y XII. Se parecen a los originales bizantinos. La escuela de Novgorod (siglos XII-XIV). Colores solidos y simples. La antigua escuela de Moscú (siglo XV). un estilo abiertamente expresionista La escuela de Stroganov (siglo XVI). los intrincados detalles, por el excesivo énfasis en los motivos de decoración La reciente escuela de Moscú del siglo XVII. Su propia interpretación
10
MONTE ATHOS Se interna 50 kilómetros en el mar Egeo como un apéndice empeñado en desligarse del cuerpo laico de la Grecia nororiental. Durante el último milenio ha estado habitada por una comunidad de monjes ortodoxos, resueltos a vivir alejados de todo cuanto no sea Dios.
11
MUSICA / CANTO Los servicios ortodoxos son cantados casi en su totalidad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.