La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal."— Transcripción de la presentación:

1 Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo

2 Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal y lateral del embrión donde una porción de la cavidad del saco embrionario rodeada por endodermo se une al embrión y formara el intestino primitivo. 4 secciones: Intestino faríngeo o faringe Intestino anterior Intestino medio Intestino posterior

3 Se da cuando los pliegues laterales del cuerpo se acercan los dos lados del tubo Estructuras que derivan del intestino primitivo son: La faringe primitiva Vías respiratorias inferiores El esófago y el estomago El duodeno, distal ala abertura del colédoco Hígado, vías biliares y el páncreas

4 Desarrollo del páncreas  Se desarrolla entre las capas del mesenterio des de las yemas pancreáticas dorsal y ventral del endodermo, se origina a partir del extremo caudal del intestino primitivo anterior, también se desarrolla a una corta distancia por encima de la yema ventral.

5 Desarrollo del diafragma  Es una partición musculo tendinosa con forma de cúpula que separa las cavidades torácicas y peritoneales (abdominales), es una estructura compuesta que se desarrolla a partir del cuarto componente embrionario.  Septo transverso  Membranas pleuroperitoneales  Mesenterio dorsal del esófago  Protrusiones musculares existentes en las paredes corporales laterales

6 Métodos de diagnostico prenatal

7 Ecografía  Es una técnica relativamente no invasiva usa las ondas sonoras de alta frecuencia que reflejan los tejidos para crear imágenes. La vía de acceso puede ser transabdominal o transvaginal  el flujo sanguíneo de los vasos principales, el movimiento de las válvulas del corazón y el flujo del líquido del interior de la tráquea y los bronquios

8 Radiografía Este método se usa cuando se sospecha anormalidades esqueléticas del feto. Es una variante de la radiografía convencional, que debido al alto riesgo de ionización, no suele ser usada para el diagnostico prenatal.

9 Malformaciones del Esófago

10 Atresia del esófago La atresia esofágica es una anomalía congénita. Existen varios tipos. En la mayoría de los casos, la parte superior del esófago termina y no se conecta con su parte inferior ni con el estómago. La mayoría de los bebés con AE tienen otro defecto llamado fistula traqueoesofágica. Esto es una conexión anormal entre el esófago y la tráquea. Además, los bebé con AE/FTE a menudo tienen traqueomalacia. Esto es una debilidad y flacidez de las paredes de la tráquea, lo que puede causar que la respiración suene aguda o ruidosa.

11 Estenosis esofágica Una estenosis esofágica es un estrechamiento gradual del esófago, que puede conducir a dificultades en la deglución. Las restricciones son causadas por tejido cicatricial que se va acumulando en el esófago. Cuando el revestimiento del esófago se daña, la cicatrización se desarrolla. Cuando la cicatrización se produce, el revestimiento del esófago se vuelve rígido. Con el tiempo, ya que este tejido de la cicatriz sigue acumulándose, el esófago empieza a estrecharse en la zona. Todo ello conduce a la dificultad para tragar.

12

13

14

15

16

17


Descargar ppt "Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal."

Presentaciones similares


Anuncios Google