La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de."— Transcripción de la presentación:

1 Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática LA ILUSTRACIÓN

2

3 EL SIGLO XVIII -Es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual conocido como Ilustración.

4 ¿ Qué es la Ilustración? Es un movimiento intelectual que se inspiró en los valores humanistas que habían expresado los escritores y artistas del Renacimiento. ¿ Qué es la Ilustración? Es un movimiento intelectual que se inspiró en los valores humanistas que habían expresado los escritores y artistas del Renacimiento. Valores humanistas tales como: Tolerancia, igualdad, libertad y justicia, entre otros.

5 Los pensadores ilustrados sostuvieron que el uso de la razón permite entender y explicar la realidad y hace posible superar los prejuicios, la ignorancia y las injusticias.

6 ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA ILUSTRACIÓN Confianza en la razón. Espíritu crítico. Libertad de pensamiento y de religión. Concepción de la historia como progreso. Creencia en la existencia de leyes universales, que rigen tanto los fenómenos naturales como los sociales. Fe en la capacidad humana para perfeccionarse (optimismo). Cuestionamiento de los privilegios sociales y económicos. Preocupación por la educación.

7

8

9 Voltaire: Defendió la tolerancia por encima de todo. Reivindicaba la libertad política y la tolerancia religiosa así como la unificación de las instituciones del Estado. Voltaire: Defendió la tolerancia por encima de todo. Reivindicaba la libertad política y la tolerancia religiosa así como la unificación de las instituciones del Estado. François-Marie Arouet (Voltaire ) FILOSOFOS ILUSTRADOS

10 Montesquieu: Su obra maestra es “EL ESPÍRIRU DE LAS LEYES” (1748). En ella sostiene que debe darse una separación y un equilibrio entre los distintos poderes del Estado, a fin de garantizar los derechos y las libertades individuales. Montesquieu: Su obra maestra es “EL ESPÍRIRU DE LAS LEYES” (1748). En ella sostiene que debe darse una separación y un equilibrio entre los distintos poderes del Estado, a fin de garantizar los derechos y las libertades individuales. Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu

11 Jean-Jacques Rousseau Rousseau: -En materia política defiende la democracia y la soberanía nacional. -En su obra El Contrato Social expresa que la soberanía y el poder nacen de la voluntad del pueblo.

12 -En París es donde Denis Diderot, autor de numerosos panfletos filosóficos, emprendió la edición de la Enciclopedia (1751-1772). -Obra en la que colaboraron numerosos autores, como D’lembert, fue concebida como un compendio de todos los conocimientos y a la vez como un arma polémica al presentar las posiciones de la Ilustración y atacar a sus oponentes. -En París es donde Denis Diderot, autor de numerosos panfletos filosóficos, emprendió la edición de la Enciclopedia (1751-1772). -Obra en la que colaboraron numerosos autores, como D’lembert, fue concebida como un compendio de todos los conocimientos y a la vez como un arma polémica al presentar las posiciones de la Ilustración y atacar a sus oponentes. LA ENCICLOPEDIA

13

14 Finalmente, la Ilustración : -Es el resultado del trabajo de un grupo de personas que se admiraban y leían unas a otras. -Difunde la filosofía empírica inglesa, que afirma que todo conocimiento proviene de la experiencia. -Tiene una inspiración británica, sin embargo, sus figuras más importantes serán un grupo de pensadores franceses. -Trajo el marco intelectual en el que se desarrollaron revoluciones y procesos de independencia. Finalmente, la Ilustración : -Es el resultado del trabajo de un grupo de personas que se admiraban y leían unas a otras. -Difunde la filosofía empírica inglesa, que afirma que todo conocimiento proviene de la experiencia. -Tiene una inspiración británica, sin embargo, sus figuras más importantes serán un grupo de pensadores franceses. -Trajo el marco intelectual en el que se desarrollaron revoluciones y procesos de independencia.

15


Descargar ppt "Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de."

Presentaciones similares


Anuncios Google