La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTAMINACION ACUSTICA Y VISUAL. INTEGRANTES KAROLAY FIGUEROA CABARCAS HELLEN JACKELIN DARIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTAMINACION ACUSTICA Y VISUAL. INTEGRANTES KAROLAY FIGUEROA CABARCAS HELLEN JACKELIN DARIO."— Transcripción de la presentación:

1 CONTAMINACION ACUSTICA Y VISUAL

2 INTEGRANTES KAROLAY FIGUEROA CABARCAS HELLEN JACKELIN DARIO

3 Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. El termino “contaminación acústica” hace referencia al ruido, provocado por las actividades humanas que produce efectos negativos sobre la salud humana. DEFINICION CONTAMINACIÓN ACUSTICA

4 Estamos inmersos en una sociedad ruidosa, en aumento constante e inexorable de decibelios a medida que se incorporan los llamados “elementos de confort”.

5

6 Antes de nombrar las importantes causas que generan contaminación sónica, es importante recalcar que todas son producidas por el hombre, por lo cual es ideal la planificación con el fin de evitarlas o reducirlas al mínimo en todo tipo de ambientes.

7

8

9

10 La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. CONTAMINACION VISUAL DEFINICION

11

12 LAS CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL Existen diferentes causas que originan la contaminación visual. Entre las más frecuentes podemos mencionar: El uso excesivo de vallas publicitarias luminosos y con animaciones en vías de tránsito, El uso excesivo de publicidad por la televisión, La basura aglomerada en espacios públicos., Construcciones o distorsiones en ambientes naturales que ahuyenten a la fauna de ese espacio, Redes de cableado eléctrico colocados en los cables de forma desordenada, Grafitis urbanos, Tráfico aéreo, Edificios deteriorados, Antenas parabólicas, tuberías en mal estado y cableados externos de los edificios.

13

14 TIPOS DE CONTAMINACIÓN VISUAL Publicitaria Publicitaria. La que proviene de anuncios, mensajes o llamados de atención de algún tipo. Por desechos Por desechos. Producida por la acumulación de desechos de cualquier índole, desde pilas de basura a objetos abandonados (vehículos, construcciones, etc.). Arquitectónica. Arquitectónica. Ocasionada por edificaciones que violentan el panorama urbano o rural del entorno. Lumínica Lumínica. Aquella que consiste en luces de distinto tipo que interrumpen el paisaje, como reflectores, por ejemplo. Industrial. Industrial. Es el que generan los elementos propios de la actividad productiva, como chimeneas, torres de enfriamiento, grandes silos, antenas radioeléctricas, etc.

15 ¿PUBLICIDAD O CONTAMINACIÓN? La diferencia entre un anuncio publicitario atrevido y un elemento visual contaminante por lo general depende del contexto. Un mismo cartel puede estar perfectamente bien en una esquina de una urbe trajinada, pero resultar intolerable en medio de un parque municipal. Se trata, a fin de cuentas, de moderar la cantidad de información con que se bombardea a las personas en su entorno vital y delimitar los espacios propicios para ello y los que, en cambio, deben mantenerse a salvo. Esto se torna un dilema más complejo cuando se consideran las sumas de dinero que hay detrás del mundo publicitario.

16 LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL Estética paisajística afectada. Disminución de la eficiencia. Dolor de cabeza. Mal humor. Estrés por saturación de elementos y colores. Trastornos de atención. Alteraciones del sistema nervioso. Accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir.

17 POSIBLES SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN VISUAL Reducir la cantidad de anuncios, ya que vivimos en un mundo de publicidad excesiva). Hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados. Mejorar las normas y leyes urbanísticas para favorecer la salud en este sentido. Optar por una forma de vida en la que haya menos consumismo. Concienciar y educar a los más jóvenes de que existe este problema, el cual suele pasar bastante desapercibido, para que se siga estudiando y en un futuro, esperemos que no muy lejano, se hallen más soluciones a la contaminación visual.

18 EJEMPLOS DE CONTAMINACIÓN VISUAL Entre los ejemplos más evidentes que se pueden mencionar citaremos los espacios donde: 1.El exceso de luz en las noches no permite ver las estrellas en el cielo. Esto suele pasar en algunas capitales de países desarrollados 2.El exceso de vallas luminosas con animaciones y movimientos en las autopistas y carreteras. Un ejemplo de eso puede ser la ciudad de la Vegas 3.El uso de computadores o televisores muy cerca de la vista. Esto genera fatiga ocular y dolor de cabeza. 4.La aglomeración de desechos en las calles. Esto se puede observar los cinturones de miseria de Brasil. 5.Las luces altas de los vehículos también pueden generar contaminación visual. Esto es muy común en las autopistas y las carreteras de muchos países.

19

20


Descargar ppt "CONTAMINACION ACUSTICA Y VISUAL. INTEGRANTES KAROLAY FIGUEROA CABARCAS HELLEN JACKELIN DARIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google