La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUAR LOS MINISTERIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUAR LOS MINISTERIOS"— Transcripción de la presentación:

1 EVALUAR LOS MINISTERIOS
Trimestre: Abril - Junio 2012

2 INTRODUCCION En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta

3 INTRODUCCION ¿Qué es evaluación? ¿Qué es crítica? ¿Qué es exhortar?
¿Estás de acuerdo con la expresión: “Debemos ser fieles en nuestras responsabilidades y dejar que Dios se encargue de los resultados, por lo tanto no son necesarios las evaluaciones”? Explica…

4 INTRODUCCION Aprendizaje esperado:
Explica la evaluación y su importancia como proceso continuo en la vida de la iglesia

5 INTRODUCCION Planteamiento del problema:
¿Qué dice la Biblia acerca de la evaluación y su valor como proceso continuo en la vida de la iglesia local de hoy?

6 INTRODUCCION I. Saber: Explica la importancia de la evaluación
II. Sentir: Necesidad de evaluar bondadosamente III. Hacer: Ejecutar una evaluación integral

7 a. Diagnostica y toma decisiones
I. IMPORTANCIA DE LA EVALUACION a. Diagnostica y toma decisiones Según San Pablo ¿Por qué es importante la evaluación? “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?” 2Co 13:5

8 a. Diagnostica y toma decisiones
I. IMPORTANCIA DE LA EVALUACION a. Diagnostica y toma decisiones Cuando la Palabra de Dios fija una norma, o da una orden; nuestras respuestas están abiertas a evaluación. Una evaluación nos ayuda a saber: ¿Cómo está nuestra vida espiritual? ¿Qué estamos haciendo? ¿Cómo podemos ser más efectivos?

9 a. De motivación al creyente
II. EVALUACION BONDADOSA a. De motivación al creyente Según Heb 10:24,25 ¿De qué modo debiera ser hecha la evaluación en la iglesia? “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras… exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” Heb 10:24,25

10 a. De motivación al creyente
II. EVALUACION BONDADOSA a. De motivación al creyente Para evitar que la evaluación se vea como crítica, deben acompañarla expresiones de afirmación genuinas y en lo que tenga que mejorar se debe exhortar bondadosamente. Así la estimulación genuina conllevará al evaluado y evaluador a trazar planes de acción.

11 a. Crecimiento espiritual (Cualitativo)
III. EVALUACION INTEGRAL a. Crecimiento espiritual (Cualitativo) Según la Biblia ¿Dónde y qué significa el crecimiento espiritual? “porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón” 1 Samuel 16:7

12 a. Crecimiento espiritual (Cualitativo)
III. EVALUACION INTEGRAL a. Crecimiento espiritual (Cualitativo) El “corazón” se refiere al intelecto, los afectos y la voluntad. Es el factor que preside para determinar el destino. Dentro de los límites del tiempo de gracia Dios invita a los hombres a evaluarse y tomar decisiones: “Venid luego... y estemos a cuenta” (Isa 1:18)

13 b. Crecimiento de la iglesia (Cuantitativo)
III. EVALUACION INTEGRAL b. Crecimiento de la iglesia (Cuantitativo) En Mat 12:30 ¿De qué modo Jesús nos señala que debemos evaluarnos evangelísticamente? “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama” Mat 12:30

14 b. Crecimiento de la iglesia (Cuantitativo)
III. EVALUACION INTEGRAL b. Crecimiento de la iglesia (Cuantitativo) Existimos con el propósito de ganar almas para el Reino. Evaluar cómo nos está yendo es un método para mantenernos fieles a la tarea del modo más efectivo posible. Claramente, la meta última de Jesús, los apóstoles y la iglesia era la de ganar gente para el Reino.

15 REFLEXIÓN ¿Qué dice la Biblia acerca de la evaluación y su valor como proceso continuo en la vida de la iglesia local de hoy? Nuestro trabajo en la causa de Dios necesita ser evaluado a la luz de los requerimientos de Dios, y como proceso nos ayuda a mantenernos fieles a la tarea en la forma más efectiva posible

16 EVALUACIÓN ¿Qué papel desempeñan los comentarios estimulantes y las afirmaciones positivas en las evaluaciones de los miembros de la iglesia que trabajan en los ministerios?

17 APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy?
La evaluación de nuestros esfuerzos misioneros es un método para mantenernos fieles a la tarea en la forma más efectiva Para qué nos servirá lo aprendido?

18 CREATIVIDAD Evalúa tu experiencia cristiana. ¿A cuántas personas has llevado a los pies de Jesucristo desde el día que te bautizaste? Ahora busca a tu maestro y continua o inicia trazando planes evangelísticos en tu iglesia

19 Mg. Alfredo Padilla Chávez
Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación LIMA – PERÚ

20 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución
Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática


Descargar ppt "EVALUAR LOS MINISTERIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google