Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Iniciar
2
¡Esperamos que lo disfruten!! Shalom!!!
Uno de los temas centrales que preocupa al pueblo judío, al Estado de Israel y al mundo entero, es el tema de la paz. En la mayoría de las culturas, “la paz” aparece como “un objetivo añorado”, y sin embargo, la historia de la humanidad no siempre es reflejo de esta añoranza. “Todos hablan de paz”, reza la canción, y a menudo la palabra termina cayendo en lugares comunes, en una suerte de “devaluación” del concepto que es, por demás, complejo y profundo... Creemos que el aniversario del asesinato de Itzjak Rabin z”l - a quien le fuera otorgado en 1994 el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos por lograrla -, es una excelente ocasión para reflexionar sobre este tema. Sabemos que la cultura judía enarbola la búsqueda tenaz en favor de la paz como una mitzvá activa. Asimismo, encontramos que en la discografía israelí abundan las canciones que reflejan, con variada intensidad, estilos y “estados anímicos”, la preocupación por la paz.... Los invitamos, entonces, a sumergirse en estos shirim que cuidadosamente hemos seleccionado para esta ocasión. El menú es amplio y variado, y comprende diversos géneros musicales, autores, intérpretes y épocas históricas de nuestra joven mediná. Sin duda, cada cual podrá encontrar en este recurso, su “puerta de entrada” para abordar, junto con sus janijim / talmidim, el complejo tema de la paz. El presente PPT acompaña al DVD titulado “SHIRIM MEDABRIM SHALOM – ¡La mejor música israelí por la paz que podés encontrar en Internet!!” ¡Esperamos que lo disfruten!! Shalom!!!
3
SHIRIM MEDABRIM SHALOM – PARTE II Joref 73 - Lehakat Jinuj Meiujad
Too absurd - Shlomo Gronij Einaij - Noa, Mira Awad Halevai - Iehudit Rabitz Shirat hasticker - Hadag Najash Ratziti shetedá - Uzi Jitman Hevenu shalom aleinu – Shlomo Gronij, Mijail Marun Shir lashalom - Lehakat Hanajal Salir
4
Intérprete: Lehakat Jinuj Meiujad Letra: Shmuel Asfari
Invierno del 73´ - Joref 73´ Intérprete: Lehakat Jinuj Meiujad Letra: Shmuel Asfari Música: Uri Vidislavsky Año: 1991 Conceptos o palabras clave: Es posible la paz? La paz como forma de vida, La visión de un mundo de paz según las diferentes generaciones Link: Acerca del shir y su contexto Esta canción se plantea como un diálogo. En 1973, después de la Guerra de Iom Kipur, acaso la más traumática para la sociedad israelí, Yehoram Gaon grabó un poema de Jaim Jefer llamado “Hamiljamá Haajroná- La última guerra”, en cuyo estribillo el padre le dice a su hija: “Yo te prometo, mi querida niña, que ésta será la última guerra”. Pasaron los años, esos hijos crecieron… y se compuso “Joref 73”, canción que recuerda aquella promesa del invierno del 73. Su estribillo devuelve: “Prometieron una paloma con un olivo, prometieron la paz en el hogar, prometieron primaveras y florecimientos, prometieron cumplir sus promesas”. “Joref 73” no es una denuncia, es un reclamo. Los jóvenes que la cantan entienden que tienen que seguir empuñando las armas en su defensa, aunque no era ese el destino que soñaron. La idea tiene una gran similitud con la canción “Mi iadá shecaj ihié” (quién sabía que iba a ser así) de Uzi Jitman.
5
Volver al menú Joref 73 Shmuel Hasifri
Anajnu hailadim shel joref shnat shivim veshalosh Jalamtem otanu lirshona im shajar, Betom hakravot Haitem gvarim aieifim sheodu lemazalam hatov Haiten nashim tzeirot mudagot veratziten kol kaj leheov Ujsheeritem otanu beahava bajoref Shivim veshalosh Ratzitem lemale begufjem et mashe jisra hamiljama. Keshenoladnu haita haaretz ptzua vaatzuva Ibatetem banu, jibaktem otanu, nisitem limtzo nejama Keshenoladnu barju hazkenim beeinaim domot Amru haieladim haele alevai lo ielju el hatzaba Ufneijem betatzlum haiashan mojijot dibartam mikol halev Kesheibtajtem laasot bishbilenu hakol Laafoj oieb leohev. Gadalnu, anajnu ajshav batzaba im haneshek, Kasda al harosh Gam anajnu iodim laasot ahava, tzojakim veiodim livkot Gam anajnu gvarim, gam anajnu nashim, gam anajnu jolmim tinokot Velajen lo niljatz, velo nidrosh, velajen lo neaiem Keshehainu ktanim amartem: avtajot tzarij lekaiem Im drosh lajem koaj niten, lo najsoj, rak ratzinu liljosh Anajnu hailadim shel joref hahu shnat shivim veshalosh Ivtajtem iona Ale shel zait Ivtajtem shalom babait Ivtajtem aviv ufrijot Ivtajtem lekaiem avtajot Ivtajtem iona. Joref 73 – Invierno del 73 Shmuel Hasifri Nosotros somos los chicos del invierno del ´73 Nos soñaron con el primer amanecer después de las batallas Eran hombres cansados agradecidos de su buena suerte Eran mujeres jóvenes, preocupadas que tanto querían amar Cuando nos dieron a luz con tanto amor en el invierno del ´73 Intentaron llenar en su cuerpo lo que se había llevado la guerra Cuando nacimos, el país estaba herido y triste Nos miraron, nos abrazaron, intentaron encontrar un consuelo Cuando nacimos, nos bendijeron los ancianos con ojos llorosos Dijeron: ojalá estos chicos no tengan que ir al ejército... Y sus caras, en una foto vieja, muestran que hablaron con todo el corazón Cuando prometieron hacer todo por nosotros: Trasformar al enemigo en amigo. Crecimos, ahora estamos en el ejército Con el arma y un casco en la cabeza Nosotros también sabemos hacer el amor Reímos y sabemos llorar Nosotros también somos hombres, nosotros también somos mujeres Nosotros también soñamos bebés Y por eso no presionaremos, y por eso no exigiremos Y por eso no acusaremos Cuando éramos chicos dijeron: “Las promesas hay que cumplirlas” Si les faltan fuerzas, les daremos, no escatimaremos Sólo quisimos susurrar: “nosotros somos los chicos de aquel invierno, del año 1973” Prometieron una paloma, un ramo de olivo Prometieron primavera y florecimiento Prometieron cumplir las promesas Prometieron una paloma. חורף 73 שמואל הספרי אנחנו הילדים של חורף שנת שבעים ושלוש חלמתם אותנו לראשונה עם שחר, בתום הקרבות הייתם גברים עייפים שהודו למזלם הטוב הייתן נשים צעירות מודאגות ורציתן כל כך לאהוב וכשהריתם אותנו באהבה בחורף שבעים ושלוש רציתם למלא בגופכם את מה שחיסרה המלחמה. כשנולדנו היתה הארץ פצועה ועצובה הבטתם בנו, חיבקתם אותנו, ניסיתם למצוא נחמה כשנולדנו ברכו הזקנים בעיניים דומעות אמרו הילדים האלה הלואי לא ילכו אל הצבא ופניכם בתצלום הישן מוכיחות דיברתם מכל הלב כשהבטחתם לעשות בשבילנו הכל להפוך אויב לאוהב. אנחנו הילדים של חורף שנת שבעים ושלוש גדלנו, אנחנו עכשיו בצבא עם הנשק, קסדה על הראש גם אנחנו יודעים לעשות אהבה, צוחקים ויודעים לבכות גם אנחנו גברים, גם אנחנו נשים, גם אנחנו חולמים תינוקות ולכן לא נלחץ, ולכן לא נדרוש, ולכן לא נאיים כשהיינו קטנים אמרתם: הבטחות צריך לקיים אם דרוש לכם כח ניתן, לא נחסוך, רק רצינו ללחוש אנחנו הילדים של החורף ההוא שנת שבעים ושלוש הבטחתם יונה עלה של זית הבטחתם שלום בבית הבטחתם אביב ופריחות הבטחתם לקיים הבטחות הבטחתם יונה Volver al menú
6
Too absurd – Demasiado absurdo
Intérprete: Shlomo Gronij y Adamai Ensamble Letra y música: Shlomo Gronij Año: 2006 Conceptos o palabras clave: Dudas, incertidumbre, desesperanza, preguntas sin respuesta. Lo absurdo del conflicto Link: Acerca del shir y su contexto: “Adanai Ensamble” se origina cuando Shlomo Gronij y Lubna Salame se encuentran a grabar “Heveinu shalom aleinu”, el himno de “Peace chile Israel”. Ambos cantantes realizaron varios proyectos juntos; en particular, con el estallido de la 2da. Intifada – en el , se comprometieron a trabajar para instalar la escucha y el entendimiento. El término “Adamai” es la conjunción de Adam (hombre), adamá (tierra), dam (sangre) y maim (agua). El ensamble surge como un intento por crear algo diferente, con la particularidad de que sus miembros provienen del mundo árabe y judío, y ensamblados, cada cual desde su género musical, le canta a la paz. “Too absurd” fue escrita por Gronij en los albores de la guerra del Líbano del 2006, como un manifiesto de desesperanza ante el absurdo estado de beligerancia que no cesa…
7
Demasiado absurdo Volver al menú Too Absurd
Shlomo Gronij y “Adamai ensamble” Letra y música: Shlomo Gronij Dudas y depresión, día tras día ¿Qué tipo de paz será? Preguntas sin responder que no desaparecerán. A veces parece demasiado absurdo. ¿Dónde está la prueba - denme hechos, sólo unos pocos. Prueba de que viviremos en paz, vos y yo. ¿Es poner excusas lo mejor que podés hacer? Nuestro futuro es un ave moribunda. Algunos nos llaman traidores, otros inocentes. ¿Cómo puedo cantar cuando conozco el lamento de otros? Tantas preguntas que simplemente no se irán nunca. Viviendo la realidad borrosa. Helado, películas, Caminatas y ríos Tomados por sentado en los sueños de niños Caramelo, carnavales, Equipos de basquet Niñas pequeñas chillan en gritos soprano: "¿Cuándo?" Sin final en la mira, los cielos se ven grises ¿Dónde está la esperanza para los chicos nacidos hoy? ¿Por qué seguir fingiendo? No desaparecerá Too Absurd Shlomo Gronij y “Adamai ensamble” Letra y música: Shlomo Gronij Doubts and depression, day after day. What kind of peace will it be anyway? Questions unanswered that won't go away. Sometimes it seems too absurd. Where is the proof – give me facts – just a few. Prove that we'll live here in peace, me and you. Is making excuses the best can you do? Our future is a dying bird. Some say we re traitors, some say naïve. How can I sing when I know others grieve? So many questions that just never leave. Living reality blurred. Ice- cream, movies, Hilking and streams Taken for granted in children' s dreams Candy, carnivals, Basketball teams Little girls squeal in soprano screams When? No end in sight, and skies looking grey Where is the hope for the kids born today? Why keep pretending? It won' t go away Volver al menú
8
Intérprete: Ajinoam Nini y Mira Awad
Tus ojos - Einaij Intérprete: Ajinoam Nini y Mira Awad Letra y música: Ajinoam Nini, Mira Awad, Guil Dor Año: 2009 Conceptos o palabras clave: Transmitir un mensaje de paz y diálogo. La convivencia como única opción, La esperanza de paz no está perdida. Link: Acerca del shir y su contexto: Esta canción fue elegida para representar a Israel en el festival Eurovisión 2009, interpretada por Ajinoam Nini, artista israelí de renombre y Mira Awad, cantautora palestino israelí. El objetivo de Ajinoam Nini era utilizar la enorme plataforma mediática del festival como un medio para transmitir junto con Mira Awad un mensaje de paz en estos tiempos tan difíciles. Dijo: ”Vamos a escribir y a interpretar juntas la canción en hebreo, árabe, e Inglés. Con un mensaje como este y con libertad artística, me siento orgullosa de poder representar a Israel en Eurovisión” .
9
Tus ojos Ajinoam Nini Ajinoa Nini y Mira Awad Letra y música:Ajinoam Nini, Mira Awad y Guil Dor Debe haber otra, Debe haber otra manera Tus ojos, hermana, dicen todo lo que mi corazón pide. Transitamos hasta aquí un largo camino, un dolor que no tiene nombre Nosotros solo esperamos el día que vendrá después. Debe haber otra manera. Tus ojos dicen Vendrá el día en que todo el miedo desaparezca. En tus ojos existe la posibilidad de cambiar el camino tanto como se prolongue. Porque la pena no tiene una única dirección. Clamo a los cuatro vientos, al cielo malvado Transitaremos un largo camino, un duro camino juntos hacia la luz Tus ojos dicen todo el miedo desaparecerá Y cuando lloro, lloro por nosotros dos Mi dolor no tiene nombre Y cuando lloro, lloro al despiadado cielo y digo debe haber otra, Y las lágrimas gotean, brotan en vano un dolor sin nombre. עינייך אחינועם ניני ומירה עוואד מילים: אחינועם ניני, גיל דור ומירה עוואד לחן: אחינועם ניני, גיל דור ומירה עוואד There must be another Must be another way עינייך אחות, כל מה שליבי מבקש אומרות. עברנו עד כה דרך ארוכה, דרך כה קשה יד ביד והדמעות זולגות זורמות לשווא, כאב ללא שם אנחנו מחכות רק ליום שיבוא אחרי, There must be another way There must be another way عينيك بتقول (עינייך אומרות) راح ييجي يوم وكل الخوف يزول (יבוא היום שבו כל הפחד ייעלם) بعينيك اصرار (בעינייך נחישות) انه عنا خيار (שקיימת האפשרות) نكمل هالمسار (להמשיך את הדרך) مهما طال (כמה שתיארך) لانه ما في عنوان وحيد للاحزان (משום שאין כתובת אחת לצער) بنادي للمدى, للسما العنيده (אני קוראת למרחבים, לשמיים העיקשים) There must be another way There must be another way There must be another, Must be another way דרך ארוכה נעבור, דרך כה קשה יחד אל האור عينيك بتقول (עינייך אומרות) كل الخوف يزول (כל הפחד ייעלם) And when I cry, I cry for both of us My pain has no name , and when I cry, I cry to the merciless sky and say: There must be another way והדמעות זולגות, זורמות לשווא, כאב ללא שם. אנחנו מחכות רק ליום שיבוא אחרי, There must be another way There must be another way There must be another Must be another way Volver al menú
10
Link: http://www.youtube.com/watch?v=YgnM_9wIbYM&feature=related
Halevai - ¡Ojalá! Intérprete: Iehudith Ravitz Letra: Ehud Manor Música: Boaz Sharabi Año: 1986 Conceptos o palabras clave: La plegaria como herramienta para la paz retorno a un mundo armónico Tejadesh iameinu kekedem (renueva nuestros días aquí como antaño, Eijá), unión universal Link: Acerca del shir y su contexto: Esta canción que, sorprendentemente salió última cuando se presentó para el festival Pre-Eurovisión, se transformó en uno de los temas más importantes en la carrera de Boaz Sharabi, imprimiéndole su estilo personal con su voz gutural. La versión se popularizó mucho más cuando fue grabada por Iehudit Ravitz una de las voces femeninas más importantes que la entonó en los festejos de los 50 años de Israel. La frase “nejadesh iameinu kan kekedem” (renovaremos nuestros días aquí como antaño), cita un pasaje del libro del libro de Eijá que también leemos cuando la Torá es guardada en el arón hakodesh.
11
Ojalá הלוואי Volver al menú Boaz Sharabi Letra: Ehud Manor
Música: Boaz Sharabi Ojalá que de la nube descienda sobre nosotros un arco iris Ojalá que este mundo tenga arreglo... Ojalá que el día brote de la tormenta tempestuosa Ojalá que no se pierda para siempre el regalo Ojalá que en el desierto brote la hierba Ojalá que nos sentemos bajo la sombra de la higuera Ojalá que no nos lastimemos y que cada hombre ame a su prójimo Ojalá que se abran nuevamente las puertas del paraíso Ojalá que se fundan en uno Oriente y Occidente, ojalá... Ojalá que renovemos nuestros días acá como antaño Ojalá que no alce la espada pueblo contra pueblo Ojalá que no abandonemos el camino de la esperanza Ojalá que el hombre sea compasivo hasta la noche Ojalá que haya una chance para el amor Ojalá que no nos lastimemos.. Halevai Boaz Sharabi Milim: Ehud Manor Lajan: Boaz Sharabi Halevai humeanán tered aleinu keshet Halevai shelaolam haze iesh takaná Halevai veiom itzmaj mitoj sufa goeshet Halevai velo tovad laed hamataná Halevai shehamidbar iatzmiaj esev deshe Halevai veod nesehv betzel hateená Halevai she lo nijav veish ajiv iohav Halevai veiftejú shuv shaarei gan eden Halevai veitmazgú mizraj umaarav Halevai, Halevai unejadesh iameinu kan kekedem Halevai velo isá od goi el goi jerev Halevai velo nintosh et derej hatikvá Halevai vehaadam ihie rajum ad erev Halevai sheiesh sikui ejad leahavá Halevai shelo nijav... הלוואי בועז שרעבי מילים: אהוד מנור לחן: בועז שרעבי הלוואי ומענן תרד עלינו קשת הלוואי שלעולם הזה יש תקנה... הלוואי ויום יצמח מתוך סופה גועשת הלוואי ולא תאבד לעד המתנה הלוואי שהמדבר יצמיח עשב דשא הלוואי ועוד נשב בצל התאנה. הלוואי שלא נכאב ואיש אחיו יאהב הלוואי ויפתחו שוב שערי גן עדן הלוואי ויתמזגו מזרח ומערב הלוואי הלוואי ונחדש ימינו כאן כקדם. הלוואי ולא ישא עוד גוי אל גוי חרב הלוואי ולא ננטוש את דרך התקווה הלוואי והאדם יהיה רחום עד ערב הלוואי שיש סיכוי אחד לאהבה. הלוואי שלא נכאב... Volver al menú
12
Shirat Hasticker- La canción del sticker
Intérprete: Hadag Najash Letra: David Grosman Música: Hadag Najash Año: 2004 Conceptos o palabras clave: Un único conflicto con diversidad de opiniones. ¿Todos quieren la paz? El conflicto árabe israelí y la política. Link: Acerca del shir y su contexto Esta canción fue escrita por David Grosman, y su letra es sumamente original, ya que se compone netamente de leyendas de stickers. Cuenta Grosman que la compuso a partir de leer los diversos stickers pegados por las calles de Jerusalem. El shir, sin embargo, trasciende la mera compilación de enunciados para convertirse en una canción de protesta, en ritmo de hip hop… Fue un hit, elegida en el Yediot Ajronot como la mejor canción del año.
13
Shirat hasticker Hadag Najash
Letra: David Grosman – Música: Hadag Najash שירת הסטיקר הדג נחש Dor shalem doresh shalom - tnu le-tzahal lenatzeaj – am jazak oze shalom – tnu le-tzahal lekaseaj – ein shalom im arabim – al titnu lahem robim – kravi ze aji aji – guius le-kulam, ptor le-kulam – ein shum ieush ba-olam – iesha ze kan – na, najman meuman – no fear mashiaj ba-ir – ein arabim ein piguim – bagatz mesaken iehudim – ha-am im ha-golan – ha-am im ha-transfer – test be-iarka – javer, ata jaser – ha-kadosh baruj hu anajnu bojarim beja – bejira ieshira ze ra – ha-kadosh baruj hu anajnu kanaim beja – iamutu ha-kanaim. Kama roa (Kama roa roa) Efshar libloa (efshar libloa roa) Aba terajem aba terajem, korim li najman ve-ani mega… megamguem, Aba terajem aba terajem, baruj ha-shem ani noshem ve-lajen… Medinat halaja – halja ha-medina – mi she-nolad hiarviaj – ieji melej ha-meshiaj – iesh li bitajon ba-shalom shel Sharon – Hebrón me-az u-le-tamid – ve-mi she lo nolad hifsid – Hebrón abot – shalom transfer – Kahana tzadak – CNN meshaker – Tzarij manhig jazak – sajten al ha-shalom, toda al ha-bitajon – ein lanu ieladim le-miljamot meiutarot – ha-smol ozer la-arabim – Beguin tov la-iehudim – poshei Oslo le-din – anajnu kan hem sham – ajim lo mafkirim – akirat ieshuvim mefaleguet et ha-am – mavet la-bogdim – tnu la-jaiot lijiot – mavet la-arajim. Efshar libloa (efshar libloa roa)… (2) Lejasel, laharog, legaresh, lehatot, lehadvir, lehasguir, onesh mavet, no fear, lehashmid, lehakjid, lemaguer, lebaer – ha-kol, biglalja javer. Una generación entera exige paz – Dejen que Tzahal triunfe – Un pueblo fuerte hace paz – Dejen que Tzahal los destruya – No hay paz con los árabes – No les den armas – Combatiente es lo mejor hermano – Enrolar a todos, o eximir a todos – No hay decepción en el mundo – Cisjordania es aquí – Na Najman Meuman – no fear el Mesías está en la ciudad – No hay árabes, no hay atentados – Bagatz peligra a judíos – El pueblo con el Golán – El pueblo con el transfer – test en Iarka – Hermano, tú nos faltas – Dios, nosotros te elegimos – Elección directa es malo – Dios, nosotros te protegemos – Muerte a los extremistas. Cuánto mal (cuánto mal mal) podemos tragar (podemos tragar el mal) Padre ten piedad, me llaman Najman y tartamudeo. Cuánto mal (cuánto mal mal) podemos tragar (podemos tragar el mal) Padre ten piedad, gracias a dios respiro y por eso… Un país teocrático – Perdimos el país – El que nació ganó – que viva el rey, el Mesías – Tengo seguridad en la paz de Sharón – Hebrón desde siempre y por siempre – Y el que no nació perdió – Hebrón de nuestros patriarcas – Hola transfer – Kahana tenía razón - CNN miente – Hace falta un líder fuerte – Gracias por la paz, gracias por la seguridad – No tenemos hijos para una guerra innecesaria – La izquierda ayuda a los árabes – Beguin es bueno para los judíos – Criminales de Oslo a juicio – Nosotros aquí, ellos allí – Hermanos no se abandonan – Desmantelar asentamientos quiebra la sociedad – Muerte a los traidores – Dejen a los animales vivir – Muerte a los valores… Cuánto mal (cuánto mal mal) podemos tragar (podemos tragar el mal)… (2) Destruir, matar, expulsar, confundir, fumigar, encerrar, pena de muerte, no fear, aniquilar, exterminio, erradicar, incendiar – todo por ti, amigo. דור שלם דורש שלום - תנו לצה"ל לנצח עם חזק עושה שלום - תנו לצה"ל לכסח אין שלום עם ערבים - אל תתנו להם רובים קרבי זה הכי אחי - גיוס לכולם, פטור לכולם אין שום ייאוש בעולם - יה יש"ע זה כאן נ נחמן מאומן - no fear, משיח בעיר אין ערבים אין פיגועים - בג"ץ מסכן יהודים העם עם הגולן - העם עם הטרנספר טסט בירכא - חבר, אתה חסר הקדוש ברוך הוא אנחנו בוחרים בך בחירה ישירה זה רע הקדוש ברוך הוא אנחנו קנאים לך ימותו הקנאים כמה רוע (כמה רוע רוע) אפשר לבלוע (אפשר לבלוע לוע) אבא תרחם אבא תרחם קוראים לי נחמן ואני מגמ מגמגם ברוך השם אני נושם ולכן... מדינת הלכה - הלכה המדינה מי שנולד הרוויח - יחי המלך המשיח יש לי בטחון בשלום של שרון חברון מאז ולתמיד - ומי שלא נולד הפסיד חברון אבות - שלום טרנספר כהנא צדק - cnn משקר צריך מנהיג חזק - סחתין על השלום תודה על הבטחון - אין לנו ילדים למלחמות מיותרות השמאל עוזר לערבים - בגין טוב ליהודים פושעי אוסלו לדין - אנחנו כאן הם שם אחים לא מפקירים - עקירת ישובים מפלגת את העם - מוות לבוגדים - תנו לחיות לחיות מוות לערכים לחסל, להרוג, לגרש, להטעות להדביר, להסגיר, עונש מוות, no fear להשמיד, להכחיד, למגר, לבער - הכל בגללך, חבר Volver al menú
14
Ratziti Shetedá – Quise que supieras
Intérprete: Uzi Jitman Letra y música: Uzi Jitman Año: 1984 Conceptos o palabras clave: El conflicto y su repercusión en los niños. Los niños hablan de paz. La tensión entre la paz terrenal y la paz celestial La bendición como camino hacia la paz. Link: Acerca del shir y su contexto En los años ´80 Uzi Jitman z”l, un compositor especializado principalmente en canciones infantiles, compuso la canción “Ratziti shetedá” – “Dios mío, quise que supieras”. En este shir, un chico le cuenta a Dios un sueño que tuvo, en el que unos ángeles le prometieron paz para todo el mundo, pero cuando despertó no había ángeles ni tampoco había paz…
15
רציתי שתדע Volver al menú Ratziti sheteda Uzi Jitman
Eloim sheli, ratziti sheteda Jalom shejalamti balaila bamita Ubajalom raiti malaj Mishamaim ba elai veamar li kaj Bati mishamaim, avarti nedudim Laset birkat shalom lejol haieladim Ujsheitorarti nizkarti bajalom Veiatzati lejapes meat shalom Velo haia malaj velo haia shalom Hu mizman alaj vaani im hajalom Mimetzolot haiam ala veamar li kaj Bati min hamaim, mimetzolot haiam Laset birkat shalom leialdei kol haolam Hu et habesora lakaj vaani im hajalom Shehajalom haze nishar li kejida Al hajalom sheli ratziti sheteda Eloim sheli, rak ratziti sheteda. Quise que supieras Uzi Jitman Dios mío, quise que supieras un sueño que soñé anoche Y en el sueño vi un ángel que venía del cielo y me dijo: “Vine desde el cielo a traer una bendición de paz para todos los niños” Y cuando desperté Recordé el sueño Y salí en busca de un poco de paz Y no estaba el ángel y no había paz Él hace tiempo que se fue Y yo me quedé con el sueño… Y en el sueño vi un marinero que subía desde las profundidades del mar y me dijo: “Vine desde el agua, desde las profundidades del mar para todos los niños del mundo” Y no estaba el marinero y no había paz Él se llevó consigo la noticia Que este sueño me queda como una intriga Dios mío, quise que tan solo supieras el sueño que tuve Dios mío, solo quise que supieras… רציתי שתדע עוזי חיטמן אלוהים שלי, רציתי שתדע חלום שחלמתי בלילה במיטה ובחלום ראיתי מלאך משמיים בא אלי ואמר לי כך באתי משמיים, עברתי נדודים לשאת ברכת שלום לכל הילדים וכשהתעוררתי נזכרתי בחלום ויצאתי לחפש מעט שלום ולא היה מלאך ולא היה שלום הוא מזמן הלך ואני עם החלום אלוהים שלי, רצית שתדע ובחלום ראיתי מלח ממצולות הים עלה ואמר לי כך באתי מן המים, ממצולות הים לשאת ברכת שלום לילדי כל העולם ולא היה מלח ולא היה שלום הוא את הבשורה לקח ואני עם החלום שהחלום הזה נשאר לי כחידה על החלום שלי רציתי שתדע אלוהים שלי, רק רציתי שתדע Volver al menú
16
Hevenu shalom aleinu – Trajimos paz sobre nosotros
Intérpretes: Shlomo Gronij, Mijael Maron, y “Voluntarios por la Paz” Letra: Ehud Manor, Magid Abu Rokun y niños participantes de los talleres de “Peace Child Israel Song” Música: Shlomo Gronij Año: 2000 Conceptos o palabras clave: Construir vínculos a partir del diálogo y del conocimiento del otro. La propia iniciativa para traer la paz. Link: Acerca del shir y su contexto La Organización “Chicos de Israel por la Paz” fue fundada en 1988, con el objetivo de educar a los niños – judíos y árabes – en los valores de la democracia, la tolerancia, el pluralismo a través de compartir experiencias artísticas teatrales y musicales. “Hevenu shalom aleinu” ha sido el himno de esta organización. Su letra surgió de los textos que adolescentes de ambos pueblos escribieron en los talleres realizados por la organización en los años 1999 y Estos textos fueron transformados en poesía por Ehud Manor y Magid abu Rokun, y musicalizados por Shlomo Gronij. En noviembre del 2000, en plena época de Intifada, Gronij, junto con 20 artistas árabes y judíos “Voluntarios por la Paz”, compartieron talento y esfuerzo y grabaron el CD y el video clip de esta canción, llamando así al cese de la violencia…
17
Trajimos paz sobre nosotros הבאנו שלום עלינו Hevenu shalom aleinu
Shlomo Gronij, Mijail Marun Letra: Ehud Manor, niños de los talleres de “Los niños de la paz” Música: Shlomo Gronij Hay entre nosotros conexiones que nuestros padres no soñaron, Tenemos conversaciones Que hasta ahora no se escucharon Estamos aquí para todos Somos un puente y una escalera Para el que sueña Para el que soñó. Y aun en nuestra vida Y aun en nuestros días Cantaremos a viva voz: sobre nosotros. Si, nuestros padres comieron frutos inmaduros, antaño Pero nuestros dientes, sorpréndanse, Hasta hoy no se han arruinado. Si tus festividades se tornan mías Tu fe y tus sueños también Entonces, podemos construir un nuevo mundo De amor y paz. Cuando las intenciones son claras Toda la gente se vuelve humana Todos somos una familia de amor Que bebe de la misma copa: La copa de la paz. No tenemos nada más bello que la paz Nada más dulce que la paz. הבאנו שלום עלינו שלמה גרוניך ומיכאל מארון מילים: אהוד מנור, מג'יד אבו רוקון ונוער סדנאות עמותת ילדי השלום לחן: שלמה גרוניך יש בינינו חיבורים שהורינו לא חלמו יש בינינו דיבורים שעד כה לא נשמעו אנחנו כאן בשביל כולם אנחנו גשר וסולם בשביל מי שחולם בשביל מי שחלם ועוד בחיינו ועוד בימינו נשיר בקולנו שלום עלינו כן, הורינו כבר אכלו בוסר עד אתמול שלשום אך שינינו, תתפלאו לא תקהינה עוד היום בשביל מי שחלם... Hevenu shalom aleinu Iesh beineinu jiburim Shehoreinu lo jalmú Iesh beineinu diburim Shead ko lo nishmeú Anajnu kan bishbil kulam Anajnu guesher vesulam Bishbil mi shejolem Bishbil mi shejalam Veod bejaieinu Veod beiameinu Nashir bekolenu Shalom aleinu Ken horeinu kvar ajlu boser Ad etmol shilshom Aj shineinu, titpalú, Lo tikena od haiom Volver al menú
18
Shir lashalom – Canción a la paz
Intérprete: Lehakat hanajal Letra: Yaakov Rotblit Música: Yair Rozenblum Año: 1969 Conceptos o palabras clave: La paz como única solución posible de convivencia. Lo absurdo de las guerras. Promover acciones para lograr la paz. Link: Acerca del shir y su contexto: A fines de los años sesenta y con el mundo convulsionado por la Guerra de Vietnam y la revuelta estudiantil de mayo de 1968 en París, entre otros hechos, en Estados Unidos se estrenaba “Hair”, la comedia musical que expresaba el sentir de los hippies y una clara oposición a la intervención de Estados Unidos en Vietnam. El estribillo que cerraba la obra quedó grabado para siempre: “Let the sunshine in”, idea que recuperó Yaakov Rotblit por la misma época cuando escribió las primeras estrofas del Shir Lashalom: “Tnu la shemesh laalot”. Shir Lashalom está escrita desde el punto de vista de los caídos en las guerras que exhortan a lograr la paz en nombre de los caídos en su búsqueda. En su momento, el ejército censuró un verso que decía: “Canten al amor y no a las victorias”, aduciendo que no era adecuado para los soldados. La letra, entonces, fue modificada, quedando: “Canten al amor y no a las guerras”. Grabada en más de cien versiones, la canción volvió a tomar notoriedad cuando, en la Manifestación por la Paz del 4 de noviembre de 1995, el Primer Ministro Rabin y el Canciller Peres la cantaron en el escenario junto a la cantante original, Miri Aloni. Al finalizar el acto, Rabin fue asesinado, y la letra de la canción, guardada en el interior de su saco, fue manchada con sangre.
19
שיר לשלום Volver al menú
Shir lashalom Letra: Yaacov Rotblit Música: Yair Rozenblum Tnu lashemesh laalot Laboker lehair Hazaka shebatfilot Otanu lo tajzir Mi asher kaba nero ubeafar nitman beji mar lo iairo lo iajziro lejan. Ish otanu lo iashiv mibor tajtit afel kan lo ioilu lo simjat hanitzajon velo shirei halel Lajen rak shiru shir lashalom al tiljashu tfila mutav tashiru shir lashalom bitzeaka gdola. Tnu lashemsh lajador mibaad lafrajim al tabitu leajor einiju laoljim Su einaim betikva lo derej kavanot shiru shir laahava velo lamiljamot. Al taguidu iom iabo haviu et haiom ki lo jalom hu ubejor hakikarot hariu rak shalom. Lajen rak shiru shir lashalom al tiljashu tfila mutav tashiru shir lashalom bitzeaka gdola Shir lashalom Letra: Iaakov Rotblit Música: Iair Rozenblum Dejen al sol elevarse A la mañana alumbrar La más pura de las plegarias No nos hará regresar. Aquel, a quien la vela se le apagó Y en el polvo la escondió, Un llanto amargo no lo despertará Aquí no lo devolverá. Nadie nos hará volver Del profundo y oscuro pozo, No les servirá la alegría de la victoria ni las canciones de alabanza. Por eso, sólo canten una canción a la paz No susurren una plegaria Mejor canten una canción a la paz con un enorme grito! Dejen al sol entrar A través de las flores. No miren hacia atrás, Dejen ir a los que se van. Eleven sus ojos con esperanza No a través de la mira del rifle Canten una canción al amor Y no a la guerra No digan: “llegará el día” Traigan ese día - porque no es un sueño - Y en todas las plazas Ovacionen a la paz Por eso, sólo canten una canción... שיר לשלום מילים: יעקוב רוטבליט לחן: יאיר רוזנבלום תנו לשמש לעלות לבוקר להאיר הזכה שבתפילות אותנו לא תחזיר מי אשר כבה נרו ובעפר נטמן בכי מר לא יעירו לא יחזירו לכאן. איש אותנו לא ישיב מבור תחתית אפל כאן לא יועילו לא שמחת הניצחון ולא שירי הלל לכן רק שירו שיר לשלום אל תלחשו תפילה מוטב תשירו שיר לשלום בצעקה גדולה. תנו לשמש לחדור מבעד לפרחים אל תביטו לאחור הניחו להולכים. שאו עיניים בתקווה לא דרך כוונות שירו שיר לאהבה ולא למלחמות. אל תגידו יום יבוא הביאו את היום כי לא חלום הוא ובכל הכיכרות הריעו רק שלום. לכן רק שירו שיר לשלום אל תלחשו תפילה מוטב תשירו שיר לשלום בצעקה גדולה Volver al menú
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.