La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ética interpretativa Luis Augusto Panchi. Lenk (1993a): no podemos no interpretar. No podemos pensar, reconocer, actuar, valorar, juzgar, etc. sin una.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ética interpretativa Luis Augusto Panchi. Lenk (1993a): no podemos no interpretar. No podemos pensar, reconocer, actuar, valorar, juzgar, etc. sin una."— Transcripción de la presentación:

1 ética interpretativa Luis Augusto Panchi

2 Lenk (1993a): no podemos no interpretar. No podemos pensar, reconocer, actuar, valorar, juzgar, etc. sin una interpretación sistemática (metodo)lógica... (Lenk 1993b). Para conocer empleamos constructos mentales: esquemas de interpretación.

3 antecedentes del interpretacionismo Gadamer, H.-G. ( 1975): Verdad y método. Hermenéutica = ciencia de la interpretación. Texto Contexto Acto moral Condiciones de posibilidad juicio moral Así como un texto, una conducta puede ser sólo auténticamente valorada en su contexto de producción: historia, sociedad, cultura, economía, geografía, etc.

4 núcleo de la ética interpretativa La valoración del acto moral depende de las condiciones que posibilitan ese acto, no de la buena conciencia de las personas, no de la culpa individual, sí de los sistemas sociales, empresariales, legales, organizativos, educativos, culturales y valorativos.

5 el mundo es diverso No existe un mundo, existen mundos tantos como esquemas interpretativos y sujetos cognoscentes. Los esquemas no son fijos sino variables, las personas no son fijas sino dinámicas, la historia no es única sino plural, las determinaciones actuales no son firmes sino inestables, la moral no es objetiva sino subjetiva.

6 naturaleza social de la interpretación Interpretar es... constituir social y simbólicamente, es un trascender social y simbólicamente sobre la egocentridad (Lenk 1995: 247). El lenguaje es la primera interpretación social. El comportamiento público la primera interpretación moral.

7 modelando la moral Es factible modelar la moral de las personas como se modela la conducta de las mismas. Incentivos y restricciones son dos medios de modelar la conducta humana. Si queremos ambientes éticos hemos de crear las condiciones materiales y formales para que sean éticos.

8 ejemplo ¿cómo se puede pedir a policías mal pagados que sean honestos? ¿cómo exigir honestidad de una empleada doméstica que gana 292 USD cuando la canasta vital para su familia cuesta 545,07 USD? ¿cómo pedir seguridad y que no haya delincuencia si no hay fuentes de trabajo y si el salario básico es de apenas 292 USD? Creemos las condiciones de posibilidad de la buena moral.

9 Bibliografía Lenk, H. (1993a): Philosophie und Interpretation. Vorlesungen zur Entwicklung konstruktionisticher Interpretationsansätze, Frankfurt. Lenk, H. (1993b): Interpretationskonstrukte. Zur Kritik der interpretatorischen Vernunft, Frankfurt. Lenk, H. (1995): Shemaspiele. Über Schemainterpretationen und Interpretationskonstrukte, Frankfurt. Panchi, L. A. (2004): De ética económica a economía ética, Quito.


Descargar ppt "Ética interpretativa Luis Augusto Panchi. Lenk (1993a): no podemos no interpretar. No podemos pensar, reconocer, actuar, valorar, juzgar, etc. sin una."

Presentaciones similares


Anuncios Google