Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
a torre latinoamericana
CONSTRUCCION
2
a torre latinoamericana
CONSTRUCTORES Propietaria La Latinoamericana Seguros, S. A. Precursor Lic. Miguel S. Macedo Director de Obra Ing. Adolfo Zeevaert Wiechers Consultor de Estructura Ing. Leonardo Zeevaert Wiechers Consultor de Proyecto Antisísmico Nathan Mortimore Newmark Diseño Arquitectónico Arq. Augusto H. Álvarez Encargado de Arquitectura Arq. Alfonso González Paullada Encargado de Ingeniería Ing. Eduardo Espinoza
3
Los pobladores de Tenochtitlan habían notado la dificultad de apoyar estructuras pesadas en el suelo de la ciudad y lo solucionaron clavando estacones de 3 a 4 metros para transmitir la carga a una capa más resistente, esto es la aparición primitiva de nuestros modernos sistemas constructivos Para la cimentación de la Torre se hincaron 361 pilotes de concreto de punta a 34 metros de profundidad hasta la capa resistente del subsuelo y una losa de cimentación a manera de cajón, que además sirve para empotrar la Torre a una profundidad de m a torre latinoamericana
4
a torre latinoamericana
Cimentación Cimentación vista desde arriba
5
a torre latinoamericana
Pilotes Button Bottom
6
a torre latinoamericana
Ademe completo Tablaestaca
7
a torre latinoamericana
Piloteadora Remachado Tuberias de cobre Unión de losas Base de la antena Tablaestaca
8
a torre latinoamericana
Avance de la construcción
9
a torre latinoamericana
Vistas de la Torre durante su construcción
10
DATOS RELEVANTES a torre latinoamericana Altura de la Torre m Capacidad de los elevadores 3000 lbs c/u No. de escalones 916 Capacidad de cisternas 250,000 lts No. de elevadores actualmente 7 Velocidad máxima de elevadores 4 m/seg Tiempo de recorrido de P.B. a P -37 29.15 seg El edificio mas alto de la ciudad 27 años Metros cuadrados construidos 27, m2 Costo de construcción $63,758,560.63 Variación tipo de cambio 257.7% Tipo de cambio de De $4.85 a $12.50
11
La Torre se inauguró en 1956 y durante varios años tuvo un alto porcentaje de ocupación, por parte de importantes empresas nacionales e internacionales. Era el mejor edificio de la Ciudad de México en donde todo mundo quería tener sus oficinas Con el tiempo los negocios importantes se fueron desplazando hacia el Paseo de la Reforma, Insurgentes Sur, Polanco, Lomas de Chapultepec, Bosques de las Lomas y Santa Fe Sin embargo durante todo éste tiempo la Torre resistió eventos tan importantes como el temblor de 1957 y el de 1985 sin sufrir daño alguno a torre latinoamericana
12
a torre latinoamericana
Hotel Regis La Super Leche Sismo de 1957 Sismo de 1985
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.