La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Funciones preventivas y correctivas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Funciones preventivas y correctivas"— Transcripción de la presentación:

1 Funciones preventivas y correctivas
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Junio, 2008 Funciones preventivas y correctivas Comisión nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de servicios Financieros

2 Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Somos una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Nuestro compromiso: Fomentar la Educación Financiera entre la población. Buscar siempre una relación justa y equitativa entre los usuarios y las instituciones Financieras.

3 Atendemos a: Usuarios que contratan productos o servicios ofrecidos por las instituciones financieras debidamente autorizadas por la SHCP : Bancos Comerciales Seguros AFORES Burós de Crédito Casas de Bolsa Casas de Cambio Arrendadoras Sociedades de Inversión Uniones de Crédito Sociedades de Ahorro y Préstamo Empresas de Factoraje SOFOLES Y SOFOMES

4 1 2 Desarrollamos una línea de acción en dos vertientes:
Acciones Preventivas Acciones Correctivas 1 2 Acciones preventivas de carácter técnico, encaminadas a promover: Acciones correctivas de carácter jurídico, encaminadas a : La Educación Financiera. La solución de controversias. La transparencia en la información. Privilegiar la Conciliación. La competencia entre instituciones. La Defensoría Legal. El mejoramiento del servicio.

5 Acciones Preventivas Impacto de la Condusef en la Sociedad 1 Consultas a Simuladores y Calculadoras Crédito Hipotecario con Apoyo Infonavit Crédito Automotriz Tarjeta de Crédito 341,096 254,287 228,854 Crédito Hipotecario Tradicional Remesamex 171,882 87,499

6 Nuevo Simulador “Todo sobre el Ahorro”.
SHCP Índice Nuevo Simulador “Todo sobre el Ahorro”. P. 41

7 Bank Of America en la Calculadora de Envíos de Dinero. Índice
Estrategias, acciones realizadas y programadas para el 2007 SHCP Bank Of America en la Calculadora de Envíos de Dinero. Índice Agentes en México Telecom Telégrafos y La Red de la Gente de Bansefi. 63,200 puntos de venta en EUA y 7,845 puntos de dispersión en México. 6 de marzo de 2007 P. 40

8 Calculadora de Tarjetas de Crédito, para:
Conocer Calcular Comparar Conocer Calcular 1

9 SHCP Índice P. 36

10 Mejores estudios comparativos publicados
El ejemplo utilizado se refiere a un Tsuru STD Austero, modelo 2007 del Distrito Federal. El seguro tiene las siguientes características: Nombre de la Aseguradora Costo Total (Prima Anual) Pesos Calificación Integral ABA Seguros (Paquete Amplia) 7,155 8.8 Seguros Bancomer (Auto Seguro Dinámico) 7,975 8.6 Seguros HSBC (Amplia 110) 7,376 8.5 ANA Seguros (Amplia A) 9,711 6.7 Seguros Atlas (Amplio Atlas VIP) 9,327 5.9 Tipo de Plan: Amplia. Deducible : 5%. Deducible para Robo Total: 10%. Incluye Coberturas Básicas. NOTA: Para determinar la calificación consideramos el costo de la póliza, la calidad de la información y el índice de atención.

11 Registro Público de Usuarios (REUS)
¿Qué es? El Registro Público de Usuarios (REUS) es un padrón de Usuarios que no desean ser molestados con publicidad y promociones por parte de las instituciones financieras en sus prácticas mercadológicas. De diciembre a junio 23 de 2008, se han registrado 64,620 personas: México, noviembre de 2007

12 Consulta de los Contratos
México SHCP CONDUSEF Consulta de los Contratos México, Enero 17 P.3

13 Educación Financiera a través de Historietas
Consiste en una colección de 12 historietas didácticas sobre los siguientes temas: Tarjeta de crédito Tarjeta de débito Buró de Crédito Ahorro Afore Ahorro Voluntario Gastos Médicos Mayores Seguro de Automóvil Cuentas Básicas Pago mínimo de la Tarjeta de Crédito Abuso Financiero Fraude Logo de la empresa *Nosotros ponemos los contenidos, las empresas la impresión.

14 AT CO 2 Proceso de Atención a Usuarios DT AR DL
Acciones Correctivas 2 Proceso de Atención a Usuarios En Condusef contamos con un Proceso de Atención a Usuarios perfectamente definido en etapas de atención, el cual reviste una importancia estratégica, ya que todos los servicios proporcionados a los Usuarios son resultado del Proceso, por lo que debemos empeñarnos en que éste sea eficaz, eficiente y sujeto a una mejora continua. AT CO DT AR DL Defensoría Legal Gratuita Asesoría Técnica y Jurídica Dictamen Técnico Conciliación Arbitraje

15 Total de acciones de Atención por etapa
Acciones Correctivas 2 AT CO DT AR DL 2,478,169 acciones de atención Total de acciones de Atención por etapa 2,214,774 209,536 53,859* 1999 78,873 136,491 144,761 170,144 276,067 352,340 358,825 297,874 399,399 12,748 21,297 25,473 21,349 21,777 24,660 25,542 26,097 30,593 1,311 4,814 14,845 5,385 4,765 5,915 6,124 5,149 5,551 92,932 162,602 185,079 196,878 302,609 382,915 390,491 329,210 435,543 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 (*) Incluye los arbitrajes, solicitudes de dictamen técnico, solicitudes de defensoría legal gratuita y las defensorías legales

16 Promoción y Educación Financiera
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Promoción y Educación Financiera Plan Estratégico de Educación Financiera 2008 Convenio de Colaboración Condusef-Coparmex

17 Plan Estratégico de Educación Financiera
Centralizadas particularmente en el D.F. Iniciativas y programas de Educación Financiera Otras expanden su alcance por medio de Internet para obtener la posibilidad de llegar al último rincón de nuestro país.

18 Plan Estratégico de Educación Financiera
Ampliar nuestro marco de acción y dirigirnos al Interior de la República Mexicana Delegaciones Condusef Coparmex Proyecto Nacional

19 Convenio de Colaboración
Condusef Coparmex Convenio de Colaboración Objetivos Impulsar y promover la competitividad de las empresas afiliadas a la Coparmex. Fomentar la educación financiera entre los trabajadores de las empresas agremiadas. Homologar las competencias de sus trabajadores y sus familias: con un manejo apropiado de los ingresos, se puede elevar el nivel de vida.

20 Convenio de colaboración
Compromisos Proporcionar y difundir los programas de apoyo y servicio que la Condusef genere. Facilitar el intercambio de información relacionada con los programas que ambas instituciones acuerden. Difundir el material impreso de Condusef. Insertar Links en las páginas “Coparmex – Condusef”. Promover los medios multimedia de Condusef (Diplomado, cápsulas de Casos Reales, simuladores, calculadoras, etc.)

21 Convenio de colaboración
Compromisos Desarrollar acciones conjuntas permanentes que promuevan y difundan la Educación Financiera. Participar como Socio Estratégico de Condusef en el Proyecto Nacional de Educación Financiera.

22 Convenio de colaboración
Compromisos Asistir a los desayunos organizados por los Centros Empresariales de Coparmex, para promover los servicios que Condusef otorga. Proporcionar a Coparmex material impreso para distribución entre sus agremiados. Brindar un Taller de Educación Financiera básica para Capacitadores de Coparmex.

23 Convenio de colaboración
Compromisos Invitar a Coparmex al Diplomado en Cultura Financiera a distancia y proporcionar los archivos electrónicos de las Historietas Didácticas. Proporcionar contenidos para publicarse en el boletín mensual de la Comisión Nacional de Desarrollo Empresarial.

24 Educación Financiera a través de Historietas
Consiste en una colección de 12 historietas didácticas sobre los siguientes temas: Tarjeta de crédito Tarjeta de débito Buró de Crédito Ahorro Afore Ahorro Voluntario Gastos Médicos Mayores Seguro de Automóvil Cuentas Básicas Pago mínimo de la Tarjeta de Crédito Abuso Financiero Fraude Logo de la empresa *Nosotros ponemos los contenidos, las empresas la impresión.

25 Beneficios del convenio para los empresarios
Convenio de colaboración Beneficios del convenio para los empresarios Contar con apoyo para fomentar en sus trabajadores un buen manejo del dinero que los ayude a un mayor desarrollo y nivel de vida. Integrarse a un programa de alto nivel de responsabilidad social.

26 “La información es tu ganancia”
En Condusef nos interesa que vivas mejor: “La información es tu ganancia”


Descargar ppt "Funciones preventivas y correctivas"

Presentaciones similares


Anuncios Google