La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Didáctica de la Comunicación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Didáctica de la Comunicación"— Transcripción de la presentación:

1 Didáctica de la Comunicación
Núcleo 3

2 “Enseñar es establecer una relación, esto es, construir una relación que no está situada en coordenadas predefinidas, fijas y definitivas sino una relación que sufre alteraciones y busca e inventa respuestas. Esa relación se establece con la cultura, el poder, los saberes y las formas de su enseñanza. Una relación con los otros y lo que ellos generan en uno, con la política y la sociedad …” Miriam Southwell (2009) Docencia, tradiciones y nuevos desafíos en el escenario contemporáneo

3 Las prácticas de formación
Transmisión /Mediación CAMPO DE ESTUDIANTES SABERES Y PRÁCTICAS EXPERIENCIAS QUE PROMUEVEN PROCESOS DE FORMACIÓN Procesos de formación como posibilidad, no como determinación. Sobredeterminación de los procesos de enseñanza y aprendiza

4 ¿Cómo se configuran las decisiones que tomamos los docentes?
Estamos introduciéndonos en el problema metodológico que supone un "hacer" particular: El diseño de las experiencias de formación Momentos momento de anticipación de la acción o preactivo momento interactivo – de la acción momento posactivo o de reflexión sobre la acción

5 Perspectivas sobre el proceso de diseño
La concepción o enfoque tecnológico: la construcción de propuestas de formación es una actividad técnica La concepción o enfoque práctico o de "deliberación": la construcción de propuestas de formación es una actividad teórica-práctica- ideológica

6 Ruptura de la concepción lineal diseño = acción
Las prácticas de formación son “prácticas sociales”: Complejas y Multideterminadas Singulares En parte, impredecibles / inciertas Incontrolables De conformación intersubjetiva

7 Rasgos del diseño Conceptos tales como plan, programa, proyecto, diseño o planificación, presentan tres rasgos centrales: La cualidad de representación de la realidad (a través de descripciones de acciones, su esquematización) La posibilidad de anticipación, en tanto proyecto, de los impactos posibles de la acción, aunque no su determinación. El carácter de intento o prueba, ya que supone la posibilidad de realizar modificaciones, rectificaciones o cambios sobre la marcha al pasar del plano de la representación al plano de la acción. La acción modifica, necesariamente, cualquier previsión.

8 Diseñar una propuestas de enseñanza supone la deliberación y la toma de decisiones sobre lo que es deseable hacer. Estas decisiones se definen como opciones enmarcadas en determinadas concepciones sobre la enseñanza, el conocimiento, el aprendizaje (la trayectoria del docente y las condiciones institucionales generan marcos de condicionamientos y posibilidades)

9 En el enfoque deliberativo
el diseño: implica la adopción principios de procedimiento a través de los cuáles la ética de los fines educativos se realiza en la acción. la acción educativa: no es un medio para alcanzar un fin. La acción es elegida y realizada en razón de que pueda ser justificada por su coherencia con los principios de procedimiento y por tanto materialice efectivamente el sustrato ético del fin educativo. la justificación de la elección: no por referencia a conocimientos neutrales provenientes de disciplinas "científicas" sino por un proceso de interacción y discusión moralmente aceptable y legitimo que permita además la reflexión critica de los participantes, en el logro de un acuerdo en el que se comprometen. las decisiones: se fundan en principios teóricos generales que orientan la acción, y se redefinen en un diálogo permanente con la situación concreta a través de la reflexión sobre la acción.

10 El proceso de diseño supone asumir posiciones sobre
Cómo pensamos hoy los saberes/ problemas / objetos / prácticas del campo social y comunicacional Cómo interpretamos el aprendizaje y la situación de los sujetos Cómo entendemos el sentido histórico-político de las experiencias de formación Cómo nos situamos en el contexto institucional y en la propuesta curricular

11 En el proceso de diseño deliberamos sobre
Los núcleos o ejes de problematización Una forma de concreción metodológica El/los sentido/s o finalidad/es


Descargar ppt "Didáctica de la Comunicación"

Presentaciones similares


Anuncios Google