Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ESTRUCTURA DEL INFORME
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones ELABORAR DOCUMENTOS ESTRUCTURA DEL INFORME El informe es la forma expositiva que tiene como propósito trasmitir la información precisa respecto de un asunto específico. Responde a las pregunta: ¿qué?, ¿quién?, ¿dónde? Y ¿cómo?, y su extensión es variable según el fin que persiga. El informe exige, por lo general, la exclusión de cualquier juicio sobre los hechos (datos), y la presentación escueta y ordenada de todo aquello pertinente para lograr la clara comprensión de lo observado. 128
2
GUÍA PARA ELABORAR UN INFORME
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones GUÍA PARA ELABORAR UN INFORME Antes de elaborar el informe, se sugiere que se formulen las siguientes preguntas: ¿Cuál es el propósito del informe? ¿A quién va dirigido? ¿Qué interesa señalar específicamente? ¿Se requiere de algunos antecedentes?, ¿cuáles? ¿En dónde se puede obtener la información necesaria? ¿Qué método de trabajo convien adoptar? ¿Cuál es la mejor forma de orden y presentación de los datos para que la información resulte clara? 129
3
LAS PARTE QUE INTEGRAN UN INFORME SON:
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones LAS PARTE QUE INTEGRAN UN INFORME SON: Es necesario para indicar el tema. Escribirlo en el primer párrafo o en la introducción, según la extensión del informe para orientar la lectura del mismo. Siempre ayudará a comprender y valorar mejor la información contenida en un informe, si se precisa el modo en que se llevó a cabo la obtención y registro de la información. Se ordena toda la información. Incluir información adicional (gráficas, cuadros, apéndice, etc.) que expliquen mejor los resultado. Interpretación de los datos obtenidos y se elaboran comentarios respecto a los resultados. TÍTULO Propósito Método Resultados TEXTO CENTRAL CONCLUSIONES 130
4
¿Es clara la idea central?
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones Una vez redactado el informe, se procede a su revisión; para ello, es conveniente poner atención en los siguientes puntos: ¿Es clara la idea central? ¿Están nítidamente definidas las distintas partes del informe (propósito, método, resultados y conclusiones)? ¿Responde a todas las preguntas planteadas? Es pertinente toda la información incluida? ¿Falta información básica para la comprensión del mensaje? ¿Hay orden en las ideas? 131
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.