Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrea Valenzuela Modificado hace 6 años
1
INTEGRANTES: LEANDRO ROSENFELD LUCIANO UBERMAN
T.P: Martín Fierro INTEGRANTES: LEANDRO ROSENFELD LUCIANO UBERMAN
2
Textos críticos de Jorge Luis Borges
“El fin” “Biografía de Isidoro Tadeo Cruz” “La historia del guerrero y la cautiva” “El sur”
3
El fin En “El Fín”, Borges añade un final concreto al poema inconcluso de José Hernández, ya que siente que la historia y el protagonista del poema no pueden quedar inconcluso, siente que falta un final. Martín Fierro, según Borges, debe tener una muerte verosímil a la vida que llevo. Por esta razon, relata el fin que se merece una persona que ha asesinado toda su vida.
4
Biografía de Isidoro Tadeo Cruz
Este ya no es un final para la historia, sino el comienza del relato desde los ojos de otro personaje, es por eso que Martin Fierro queda en un segundo plano. Borges cree que la entrada del Sargento Cruz al poema de Hernández esta poco argumentada; piensa que al lector no le queda claro quien es ese hombre, por qué hizo lo que hizo y, por esta razón, decide mostrarle al lector el pasado de Tadeo Isidoro Cruz
5
La historia del guerrero y la cautiva
En esta obra se alude a dos personajes pero sin nombrarlos nunca. El caso del guerrero Droctulft es el mismo que el de sargento Cruz de Hernández pero traducido a otra época y a otra cultura de la historia universal. La relación entre Cruz y el sargento es el destino de ambos: dos personajes inconformes con su situación, dejan todo lo que habian construido en la sociedad para colocarse al margen de la misma.
6
Sin embargo, son casos contrarios ya que Droctulft deja la barbarie para unirse a la civilización mientras que Cruz deja la civilización para unirse a la barbarie. Borges no esta de acuerdo con la percepción que tienen del gaucho sus coetáneos, y en especial de Martin Fierro. Decide entonces montar su propia versión de la historia una que le abra las puertas de Argentina y de su pasado al mundo entero. Quiere acercar la literatura argentina al mundo exterior
7
“El sur” Este relato de Borges, esta relacionado con el Martín Fierro ya que en ambos relatos el destino le juega en contra a los protagonistas. Ambos se declaran inconscientemente instrumentos del destino que les pone un arma en la mano que ni siquiera saben usar pero deben hacerlo. Ademas, es posible establecer una relación ya que al compadrito que ayuda a Dahlmann en el momento de la pelea, arrojándole un cuchillo, se le da un estereotipo gauchesco. A medida que Dahlmann llega al Sur, el relato toma una forma gauchesca.
8
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.