Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcos Rojas Modificado hace 6 años
1
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos Alumno: José Antonio De Miguel Carmona A
2
Este capítulo se dedicó al estudio de vigas y elementos de pared delgada sometidos a cargas transversales. Se encontró que los esfuerzos normales σx y los esfuerzos cortantes τxy se ejercen en las caras transversales.
3
Esfuerzos en un elemento de viga
Se consideró una viga prismática AB que soporta diferentes cargas, a una distancia x se colocan las cargas. Se encontró que la fuerza cortante ΔH ejercida en la viga es de: ∆𝐻= 𝑉𝑄 𝐼 ∆𝑥 V = cortante vertical Q = primer momento con respecto al eje neutro de la sección I = momento centroidal de inercia
4
Cortante horizontal en una viga. Flujo cortante
El flujo cortante se obtiene de: 𝑞= ∆𝐻 ∆𝑥 = 𝑉𝑄 𝐼 Esfuerzos cortantes en una viga Dividiendo cada lado de la ecuación por ΔA observamos el esfuerzo cortante promedio: 𝜏= 𝑉𝑄 𝐼𝑡
5
Esfuerzos cortantes en una viga de sección transversal rectangular
Se determinó que el máximo esfuerzo en la distribución de esfuerzo parabólicos esta en el centro de la sección: 𝜏= 3𝑉 2𝐴
6
Cortante longitudinal en una superficie curva
Cortante longitudinal en una superficie curva. Esfuerzos cortantes en los elementos de pared delgada
7
Deformaciones plásticas. Carga asimétrica centro de corte
Se determinó que una vez que se entra en la zona plástica el incremento de fuerza es un incremento de esfuerzos cortantes. La localización del punto O nos permite determinar la posición donde colocar carga hará que el elemento se flexione sin torcerse. Aquí seguirán sirviendo las ecuaciones antes mencionadas. 𝜎 𝑥 =− 𝑀𝑦 𝐼 𝜏= 𝑉𝑄 𝐼𝑡
8
Bibliografía e imágenes obtenidas de:
Beer, F. (2013). Mecánica de materiales. (6ta ed.). México: Mc Graw Hill.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.