La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estudio del movimiento

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estudio del movimiento"— Transcripción de la presentación:

1 Estudio del movimiento
U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.20 Estudio del movimiento y seguridad en las carreteras

2 ¿Por qué crees necesaria la limitación de velocidad en las
ciudades? ¿Cuál es la velocidad máxima permitida? La imposibilidad física de detener un vehículo sin que éste recorra las distancias calculadas anteriormente aconseja que, para evitar accidentes en las ciudades donde pueden surgir obstáculos en la calzada con mucha frecuencia, se imponga una limitación de la velocidad máxima a 50 km/h. A esa velocidad, suponiendo un tiempo de reacción de 0,5 s y una aceleración de frenado de 5 m/s2, se necesitan 26,3 metros para detener totalmente el vehículo. Calcula la distancia de seguridad, según el código de circulación, que debe guardar un vehículo si su velocidad es de 100 km/h y el tiempo de reacción 0,5 s. ¿Por qué es razonable que la distancia de seguridad sea menor que la distancia de frenado indicada en la tabla de la página anterior? La velocidad de 100 km/h equivale a ( /3600) m/s = 27,8 m/s. Para un tiempo de reacción de 0,5 s deberíamos circular a 2 · 0,5 · 27,8 = 27,8 m del coche que nos precede. Esta distancia de seguridad es menor que la distancia de frenado porque el coche que nos precede, que empezó a frenar 0,5 s antes, también recorre la misma distancia de frenado. CÓDIGO DE CIRCULACIÓN Art La distancia de seguridad nunca debe ser inferior al doble de la distancia recorrida en el tiempo de reacción, en circunstancias normales.


Descargar ppt "Estudio del movimiento"

Presentaciones similares


Anuncios Google