La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es un “Limerick”? Profesor: Iván Pizarro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es un “Limerick”? Profesor: Iván Pizarro."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué es un “Limerick”? Profesor: Iván Pizarro

2 Edward Lear El “limerick”.
El limerick es una composición poética de cinco versos desarrollada por Edward Lear basada en el “nosense” o “sin sentido”. Es una poesía en la que cabe todo, hasta lo más absurdo. Edward Lear

3 El limerick consta de cinco versos en los que riman el 1º con el 2º y el 5º y el 3º con el 4º.
1 ________________ 2 ________________ 3 _________ 4 _________ 5 ________________

4 Estructura métrica 11 A 11 A 7 b 7 b 11 A
Un limerick consta de cinco versos. El primero, el segundo y el quinto riman entre sí y son más extensos. El tercero rima con el segundo. Estos dos versos suelen ser más breves. La rima suele ser consonante. 11 A 11 A 7 b 7 b 11 A

5 Había una mujer de Nueva York
que en la tienda compró un jamón. No sabía cortarlo, tampoco asarlo, así que al final se le pudrió.

6 Había un joven de Venezuela
que un día se compró una cazuela. Fue por casualidad que se fue a encontrar un libro lleno de recetas de su abuela.

7 Había un viejoa en California
que detestaba la macedonia. Era ver una manzana al lado de una banana, y le salía hasta urticaria.

8 Había un niño de Moscú que detestaba el tiramisú. Un día lo probó y tal asco le entró, que para no verlo apagó la luz.

9 Si te has fijado, la estructura del limerick es siempre la misma:

10 El primer verso siempre empieza por… Había una vez…o Había Había un gordo de Hong-Kong

11 El segundo verso nos dice cómo es o qué es lo que hace el protagonista
El segundo verso nos dice cómo es o qué es lo que hace el protagonista. que se comió siete filetes en un mesón.

12 El tercer y el cuarto verso cuentan la historia: Le preguntaron: “¿Quieres más?” Y respondió: “Quizás un par.”

13 Y el quinto verso narra el final o recuerda al protagonista
Y el quinto verso narra el final o recuerda al protagonista. Así estuvo hasta que reventó.

14 Había un gordo de Hong Kong
que comió siete filetes en un mesón. Le preguntaron: “¿Quiere más?” Y respondió: “Quizás un par.” Así estuvo hasta que reventó.

15 Estructura de un limerick
El primer verso define al protagonista. En el segundo verso se indican sus características. En el tercero y el cuarto se añade el predicado. El quinto verso se reserva para volver a nombrar al protagonista añadiéndole un epíteto (adjetivo) final especialmente extravagante. Era un viejo de Avilés que andaba con la punta de los pies. Al verle le dijeron: Buena diversión encontrarte en esta ocasión, oh, insensato viejo de Avilés.

16 Limericks de María Elena Walsh
María Elena Walsh ( ) es una escritora argentina que destaca en el campo de la literatura infantil. En 1964 publicó su libro Zoo Loco, un conjunto de 42 limericks, escritos en español y protagonizados por animales.

17 Para leer más… Felipe es un gatito diminuto
que tiene fama de ser muy astuto. Pero adiviná qué: si come consomé, se cae dentro del plato en un minuto.

18 Limericks de María Elena Walsh
Una Hormiga podrá tener barriga que a nadie desconcierta ni fatiga. Lo que a toda la gente le parece indecente es tener una hormiga en la barriga.

19 Limericks de María Elena Walsh
¿Saben qué le sucede a esa Lombriz que se siente infeliz, muy infeliz? Pues no le pasa nada, sólo que está resfriada y no puede sonarse la nariz.

20 Había una anciana finlandesa Había…/ Había una vez…
que en su patio cultivaba fresas ¿qué hacía? Ella no sabía Nos cuentan la historia que en su patio ya había Nos cuentan la historia ricas uvas, sandías y frambuesas y el desenlace.

21 Había un viejo que tenía el puntillo de cebarse de conejillo; cuando hubo tragado ciento volviósele la cara color peciento, y entonces abandonó aquel su puntillo.

22 ¡¡¡Y ahora a escribir limericks!!!

23 Recuerda las reglas…

24 Vamos a ver algunos dibujos de Lear para ilustrar sus limericks…

25

26

27 En Santiago vivía una Tortuga viejísima, pero sin una arruga, porque en toda ocasión tuvo la precaución de comer bien planchada la lechuga


Descargar ppt "¿Qué es un “Limerick”? Profesor: Iván Pizarro."

Presentaciones similares


Anuncios Google