La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRINCIPALES EMPRESAS DE LA REGION DEL ESTADO DE MÉXICO. ALUMNO:ENRIQUE BERNAL CARBAJAL. MATERIA. VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO. PROFA: ANA CABRERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRINCIPALES EMPRESAS DE LA REGION DEL ESTADO DE MÉXICO. ALUMNO:ENRIQUE BERNAL CARBAJAL. MATERIA. VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO. PROFA: ANA CABRERA."— Transcripción de la presentación:

1 PRINCIPALES EMPRESAS DE LA REGION DEL ESTADO DE MÉXICO. ALUMNO:ENRIQUE BERNAL CARBAJAL. MATERIA. VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO. PROFA: ANA CABRERA

2 EMPRESAS DEL ESTADO SON AQUELLAS COMPAÑÍAS ANÓNIMAS EN LAS CUALES EL ESTADO (LATO SENSU) ES EL TITULAR DE LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES, O DE UNA PARTE CONSIDERABLE DE ELLAS. EN ESTA SEGUNDA SITUACIÓN ENCUADRAN LAS SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA, ESTO ES, AQUELLAS EMPRESAS EN LAS CUALES ESTÁN ASOCIADOS AL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO, Y EN CONSECUENCIA, UNO Y OTRO PARTICIPAN EN LA ADMINISTRACIÓN SOCIAL.EL ESTADOACCIONESECONOMÍA ADMINISTRACIÓN QUE SON LAS EMPRESAS DEL ESTADO.

3 DEFINICIÓN. LAS EMPRESAS DEL ESTADO PUEDEN ESTAR SOMETIDAS A UN RÉGIMEN DE DERECHO PÚBLICO O A UN RÉGIMEN DE DERECHO PRIVADO. EN EL PRIMER CASO, SON PERSONAS PÚBLICA.DERECHO PÚBLICO LAS EMPRESAS DEL ESTADO GENERALMENTE REVISTEN EL CARÁCTER DE ENTIDADES PRIVADAS. ES DE ADVERTIR QUE LA LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN PRESUPUESTARIO Y LA LEY ORGÁNICA DE CRÉDITO PÚBLICO, SOMETEN A DICHAS COMPAÑÍAS PARCIALMENTE A UN RÉGIMEN DE DERECHO PÚBLICO. CARÁCTER

4 LOS TIPOS DE EMPRESAS QUE PREDOMINAN EN EL ESTADO DE MEXICO SON: LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS (INDUSTRIAL): SON MUY IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE UN PAÍS YA QUE PROPORCIONA ELEMENTOS DE BIENESTAR BÁSICOS EN UNA SOCIEDAD AL CONSTRUIR PUENTES, CARRETERAS, PUERTOS, VÍAS FÉRREAS, PRESAS, PLANTAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, INDUSTRIAS, ASÍ COMO VIVIENDAS, ESCUELAS, HOSPITALES, Y LUGARES PARA EL ESPARCIMIENTO Y LA DIVERSIÓN COMO LOS CINES, PARQUES, HOTELES, TEATROS, ENTRE OTROS. POR ESTE MOTIVO ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS YA QUE BENEFICIA A 66 RAMAS DE ACTIVIDAD A NIVEL NACIONAL. EL PORCENTAJE DE PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO A NIVEL NACIONAL EN EL 2009 FUE DEL 8.2%.

5 LAS EMPRESA MANUFACTURERAS (INDUSTRIAL): ESTÁ CONSTITUIDA POR EMPRESAS DESDE MUY PEQUEÑAS (TORTILLERÍAS, PANADERÍAS Y MOLINOS, ENTRE OTRAS) HASTA GRANDES CONGLOMERADOS (ARMADORAS DE AUTOMÓVILES, EMBOTELLADORAS DE REFRESCOS, EMPACADORAS DE ALIMENTOS, LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y FÁBRICAS DE JUGUETES, POR EJEMPLO). DE ACUERDO CON LOS PRODUCTOS QUE SE ELABORAN EN ELLAS, LA INDUSTRIA MANUFACTURERA SE CLASIFICA EN NUEVE DIVISIONES DE ACTIVIDAD: -PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO, TEXTILES. -PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO, -INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA, PAPEL, PRODUCTOS DEL PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES. -SUSTANCIAS QUÍMICAS, DERIVADOS DEL PETRÓLEO. -PRODUCTOS DEL CAUCHO Y PLÁSTICOS.

6 -PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLICOS, EXCEPTUANDO DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y CARBÓN. -INDUSTRIAS METÁLICAS BÁSICAS -PRODUCTOS METÁLICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO. EL PORCENTAJE DE PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN EL ESTADO DE MÉXICO A NIVEL NACIONAL EN EL 2005 FUE DEL 28.1%. UNA PARTE IMPORTANTE DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA ESTÁ FORMADA POR LAS MAQUILADORAS DE EXPORTACIÓN; QUE SON FÁBRICAS DONDE SE PRODUCEN O ENSAMBLAN UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS (COMO EQUIPOS ELECTRÓNICOS O AUTOPARTES) QUE SE VAN AL EXTRANJERO, EN EL 2004 CONTABA CON 35 ESTABLECIMIENTOS QUE REPRESENTA A NIVEL NACIONAL EL 1.25%.

7 CUÁLES SON LOS TIPOS DE EMPRESA QUE PREDOMINAN EN EL MERCADO NACIONAL. 1.- LAS EXPORTACIONES DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL MEXICANA CRECIERON 140% EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS (SECRETARÍA DE ECONOMÍA). EN 2008, MÉXICO SE UBICÓ COMO EL SEXTO PROVEEDOR DE PRODUCTOS AEROESPACIALES DE LA UNIÓN EUROPEA (EUROSTAT) Y EL NOVENO DE ESTADOS UNIDOS (U.S. CENSUS BUREAU). 2.- DE CADA 8 AUTOMÓVILES QUE SE VENDEN EN ESTADOS UNIDOS ESTÁ HECHO EN MÉXICO (BUREAU OF ECONOMIC STATISTICS), DODGE, CHRYSLER Y OTROS. 3.- EN 2008, MÉXICO SE UBICÓ COMO EL SEXTO EXPORTADOR MUNDIAL DE INSTRUMENTOS Y APARATOS DE MEDICINA, CIRUGÍA, ODONTOLOGÍA Y VETERINARIA (GLOBAL TRADE ATLAS).

8 4.- EN 2008, MÉXICO FUE EL SEGUNDO MAYOR EXPORTADOR DE TELEVISORES DEL MUNDO (GLOBAL TRADE ATLAS). 5. MÉXICO ES EL PRIMER PRODUCTOR DE CAFÉ ORGÁNICO EN EL MUNDO (SAGARPA-SICDE). 6. EL POTENCIAL QUE POSEE MÉXICO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA ES DE 40 MIL MW ANUALES, QUE SERÍA SUFICIENTE PARA ILUMINAR PANAMÁ DURANTE 40 AÑOS (LABORATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE DE EU). 7. MÉXICO ES EL TERCER PRODUCTOR DE PLATA EN EL MUNDO Y REPRESENTA ALREDEDOR DEL 16% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ESTE METAL (ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA MINERÍA MEXICANA).

9 CUÁLES SON LOS TIPOS DE EMPRESA QUE PREDOMINAN EN EL MERCADO NACIONAL. COCA COLA, BIMBO, BARCEL, PEPSI, LA MODERNA, NESTLE,CEMEX LIVERPOOL, OXXO, PEMEX Y OTRAS…

10 RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO. ENTRE LAS EMPRESAS DE PROPIEDAD TOTALMENTE ESTATAL, CABE SEÑALAR EN PRIMER TÉRMINO, LAS QUE TIENEN POR OBJETO LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DE LOS HIDROCARBUROS. POR LEY DE 29 DE AGOSTO DE 1975 SE RESERVÓ POR RAZONES DE CONVENIENCIA NACIONAL, TODO LO RELATIVO A LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN, MANUFACTURA O COMERCIO DE LOS HIDROCARBUROS, ACTIVIDADES QUE EJERCE POR MEDIO DE EMPRESAS DE SU PROPIEDAD, TODAS ELLAS CONSTITUIDAS EN FORMA DE COMPAÑÍAS ANÓNIMAS, REGIDAS POR EL CÓDIGO DE COMERCIO.PROPIEDADINDUSTRIACOMERCIOHIDROCARBUROSMANUFACTURA CÓDIGO

11 CONCLUSION LAS EMPRESAS DEL ESTADO SON COMPAÑÍAS ANÓNIMAS CUYAS ACCIONES EN SU TOTALIDAD O EN PARTE CONSIDERABLE, PERTENECEN AL ESTADO. ENTRE ELLAS APARECEN LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA, EN LAS CUALES PARTICIPAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, TANTO EN LA INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL, COMO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA.INTEGRACIÓN SIN EMBARGO, LAS EMPRESAS DEL ESTADO NO SON NECESARIAMENTE UN MODO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. PUEDEN SER UN MEDIO UTILIZADO PARA PERMITIR AL ESTADO PARTICIPAR FINANCIERAMENTE EN UNA EMPRESA PRIVADA, SIN QUE ÉSTA LLEGUE A CUMPLIR MISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. PUEDE CONSTITUIR SÓLO UN MEDIO DE OBTENER EL ESTADO GANANCIAS PECUNIARIAS. MISIÓN

12 POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS

13

14


Descargar ppt "PRINCIPALES EMPRESAS DE LA REGION DEL ESTADO DE MÉXICO. ALUMNO:ENRIQUE BERNAL CARBAJAL. MATERIA. VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO. PROFA: ANA CABRERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google