La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO."— Transcripción de la presentación:

1 RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO

2 DATOS DE LOS ENCUESTADOS Sobre un universo de 20 personas
EDAD: Se calculó que el promedio de edad son 34 años. No. Edad 1 23 2 21 3 37 4 40 5 35 6 27 7 41 8 31 9 10 48 11 26 12 13 47 14 15 16 17 18 54 19 20 Sumatoria 683 Promedio 34.15

3 DATOS DE LOS ENCUESTADOS
OCUPACIÓN OCUPACIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE ABOGADO 1 5 DOCENTE 2 10 ESCOLTA AMA DE CASA ESTUDIANTE 3 15 PERIODISTA SERVIDOR PÚBLICO 4 20 EMPLEADO 25 EMPLEADO Y ESTUDIANTE CRIMINÓLOGA TOTAL 100

4 DATOS DE LOS ENCUESTADOS
NIVEL ACADÉMICO: La mayor parte de los encuestados cuenta con nivel licenciatura, 40% bachillerato y solo dos, es decir el 10% cuenta con nivel de maestría.

5 DATOS DE LOS ENCUESTADOS
¿Considera que el Feminicidio es un delito de alto impacto en nuestro país? Para la totalidad de los encuestados el feminicidios esta considerado un delio de alto impacto, lo cual muestra la importancia que reviste ante la opinión pública el seguimiento de los mismos.

6 ¿Considera que el tratamiento que se le ha dado a los casos de Feminicidio en el país, han permitido una disminución de este delito? La mayor parte de los encuestados considera que el tratamiento que se ha dado al seguimiento del delito de feminicidio, no ha permitido la disminución de este delito, solo una persona, es decir, el 5% considera que ha sido educativo.

7 Si su respuesta a la pregunta anterior fue no, ¿cuál de las siguientes opciones considera la más apegada a su criterio? Sólo se atiende de manera mediática para golpeteó político, 40% No existe en realidad voluntad de las autoridades para atender este delito, 50% Es algo cultural de la Sociedad Mexicana que no puede resolverse, 0% Sí se han hecho esfuerzos de la autoridad, pero no han sido suficientes. Se debe trabajar también desde la familia. 10% Es preocupante lo que los resultados arrojan, pues la opinión generalizada es que este delito es usado de manera mediática para el golpeteó político y la mitad de los encuestados opina, que no hay voluntad por parte de las autoridades para resolverlso, sólo un 10% reconoce el trabajo de la autoridad y nadie piensa que este sea un delito que no se pueda resolver.

8 ¿Considera importante que las Procuradurías de los Estados, lleven un control pormenorizado de los feminicidios en su entidad? El 85% de los encuestados considera importante el que las procuradurías lleven un control pormenorizado de los feminicidios, solo tres persona piensan que no es necesario.

9 ¿Considera que el tratamiento que se le ha dado a los casos de Feminicidio en el país, han permitido una disminución de este delito? La mayor parte de los encuestados considera que el tratamiento que se ha dado al seguimiento del delito de feminicidio, no ha permitido la disminución de este delito, solo una persona, es decir, el 5% considera que ha sido educativo.

10 ¿Considera necesario construir bases de datos sociodemográficos de la víctima, con fines de análisis criminológico y social que permita la prevención de este delito? La mayor parte de los encuestados considera que es importante el contar con esta base de datos, sólo tres personas lo consideran irrelevante esta información. ¿Considera necesario construir bases de datos sociodemográficos del victimario, con fines de análisis criminológico y social que permita la prevención de este delito? La mayor parte de los encuestados considera que es importante contar con esta base de datos, solo una persona considera irrelevante esta información.

11 ¿Considera importante la creación de grupos interdisciplinarios de análisis de este delito, para la generación de programas y políticas de prevención del Feminicidio? Sólo dos de los encuestados, considera que no es relevante la creación de grupos interdisciplinarios para atender este delito ¿Considera importante la creación de mapas de georreferenciación del feminicidio para establecer correlaciones para generar información táctica? La totalidad de los encuestados esta de acuerdo en ubicar en mapas los casos de feminicidio.


Descargar ppt "RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google