La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACIÓN DE TEMA I F ACULTAD DE C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN INTEGRANTES: DATARI HICHEZ JOSÈ MARTIN VALENZUELA DANIELA CUEVAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACIÓN DE TEMA I F ACULTAD DE C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN INTEGRANTES: DATARI HICHEZ JOSÈ MARTIN VALENZUELA DANIELA CUEVAS"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACIÓN DE TEMA I F ACULTAD DE C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN INTEGRANTES: DATARI HICHEZ 100094521 JOSÈ MARTIN VALENZUELA 100394093 DANIELA CUEVAS 100408108 LAURA KENYI VALDEZ 100306100 LIZANDRO GONZALES BC-1149 JUNIOR NAYDA CUEVAS FELIZ 100226883

2 J OSÉ M ARTIN V ALENZUELA 100394093

3 La sistemática (en Biología, biosistemática) es el estudio de las relaciones y clasificación de los organismos. Incluye las disciplinas de la nomenclatura y la taxonomía. La nomenclatura se ocupa de asignar nombres científicos válidos a los organismos.

4

5

6 DANIELA CUEVAS 100408108

7 QUÉ ES UN TAXÓN? En biología, un taxón es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción, y un tipo CÓMO SE APLICA? Para nombrar los taxones existen unas reglas de nomenclatura impuestas por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica (ICBN) que es sometido a revisiones periódicas. Las principales reglas de nomenclatura son: 1. El nombre tiene que ser en latín 2. Los nombres de los taxones, hasta el género, tienen su propia terminación. 3. El género es lo que se conoce como nombre genérico, debe ser una palabra latinizada, comenzar por mayúsculas, y debe ir en cursiva o subrayado. 4. Para nombrar a la especie se utiliza la nomenclatura binomial creada por Linneo que consiste en: Nombre genérico + nombre específico… ENTRE OTROS

8 Natural: se justifica por las características y la historia evolutiva de sus miembros, de manera que puede decirse que existe en la naturaleza. La sistemática filogenética acepta como taxones naturales a cada especie particular o a cualquier grupo monofilético de organismos, entendiendo como tal solamente a los que forman un clado o rama del árbol de la evolución. La mayoría de los sistemáticos aceptan también como naturales a grupos «cajón de sastre» (grupos parafiléticos) cuyo antepasado común encaja dentro del grupo. Artificial: no existe en la naturaleza, es decir, grupos polifiléticos, cuyo antepasado común no forma parte del grupo. Por ejemplo, las algas o los protozoos. Estos grupos no tienen validez en la clasificación, pero siguen siendo utilizados para organizar ciertas categorías de información científica por su tradición histórica.algasprotozoos

9 LAURA ESQUEMAS TAXONOMICOS

10

11

12 Dominio Reino Filo clase Orden Familia Genreo Especie

13

14 En biología, la nomenclatura binominal (también llamada nomenclatura binomial, nomenclatura binaria o nombre binario) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o extintos). A veces se hace referencia a la nomenclatura binominal como sistema de clasificación binominal. 1 ​biologíaespecies de organismos 1 Como sugiere la palabra «binominal», el nombre científico otorgado a una especie está formado por la combinación de dos palabras («nombres» en latín, de raíz grecolatina o latinizados): el nombre del género y el epíteto o nombre específico. El conjunto de ambos es el nombre científico que permite identificar a cada especie como si tuviera «nombre y apellido».nombre científiconombre del géneroepíteto o nombre específicoespecie

15

16 LIZANDRO GONZALES BC-1149

17

18 CÓMO SE CLASIFICA LOS SERES VIVOS PARA SU ORGANIZACIÓN TAXONOMICA ? las clasificaciones de los seres vivos son jerárquicas: los grupos se incluyen en grupos mayores, y éstos en otros aún mayores, etc. Como hemos dicho antes, la base de la clasificación biológica es la especie. Así pues, y a modo de resumen: Las especies relacionadas se agrupan en géneros. Los géneros se agrupan en familias. Las familias, en órdenes. Los órdenes, en clases. Las clases, en tipos o filos (los botánicos prefieren usar el término división). Los filos, en reinos. Y los reinos, en dominios.

19 J UNIOR EJEMPLOS

20

21

22 NAYDA CUEVAS FELIZ 100226883

23 Educativa: Científica: Medicina Ecológica


Descargar ppt "PRESENTACIÓN DE TEMA I F ACULTAD DE C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN INTEGRANTES: DATARI HICHEZ JOSÈ MARTIN VALENZUELA DANIELA CUEVAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google