Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ARTE EGIPCIO
4
Pirámide de Keops. IV dinastía
6
Capitel de flor de papiro abierto Capitel papiriforme
Capitel lotiforme Capitel de flor de papiro abierto Capitel papiriforme Capitel palmiforme Tipos de columnas y capiteles Capitel hathórico Capitel campaniforme Capitel protodórico
7
Peristilo de Ramses II. Templo de Luxor (Imperio Nuevo)
8
TUMBAS Mastabas Pirámides Hipogeos
9
Mastaba IV dinastía. Saqqara.
13
Pirámides de Gizeh. IV dinastía. Keops, Kefren, MiKerinos
14
Complejo de Keops y corte de la pirámide
1-entrada fachada norte. 2-primera cámara mortuoria. 3-segunda cámara mortuoria 4-cámara mortuoria definitiva 5-gran galería. 6-pasadizo secreto. 7-templo funerario. 8-pirámides de la reina. 9-tumbas reales, nobles. 10-lugar para las barcas.
15
Mastaba IV dinastía. Saqqara.
18
LUXOR
20
Templo de Amón-Ra en Luxor
Templo de Amón-Ra en Luxor. Avenida de esfinges (antes de carneros, animal sagrado de Amón) Construido por Amenofis III, Tutmosis III y Ramses II. Dedicado a la triada tebana Amón, Mut (su mujer) y Khonsú (su hijo). En los pilonos bajorrelieves de las campañas de Ramses II contra los hititas. Obeliscos (disipan las fuerzas nocivas y atraen el poder celestial); uno de ellos en la plaza de la Concorde de París. Columnata de Amenofis III, capitel de flor de papiro abierta.
24
Templo de Edfu (época ptolemaica, 360 a.C.)
26
Templos funerarios de: Mentuhotep. (Imperio Medio
Templos funerarios de: Mentuhotep. (Imperio Medio. XI dinastía) y de Hatsepsut (Imperio Nuevo, XVIII dinastía)
28
Templo funerario de Hatchepsut. Deir-el –Bahari. Imperio Nuevo
Templo funerario de Hatchepsut. Deir-el –Bahari. Imperio Nuevo. Dinastía XVIII
29
Esculturas de Ramses II. Abu Simbel. Imperio Nuevo. Dinastía XIX.
31
Tríada de Mikerinos. Diosa Hathor y diosa del perro negro. IV dinastía
Tríada de Mikerinos. Diosa Hathor y diosa del perro negro. IV dinastía. Museo de El Cairo .
33
Kefren con klaft y ureus (serpiente real), entre dos leones
34
EL KLAFT EL BUITRE DEL ALTO EGIPTO LA SERPIENTE UREUS, DEL BAJO EGIPTO BARBA POSTIZA (OSIRIS)
37
Ramses II
39
Soldados nubios al servicio del príncipe Mesehti. Imperio Medio
Soldados nubios al servicio del príncipe Mesehti. Imperio Medio. X dinastía. Asiut. Museo de El Cairo.
40
USHEBTI
41
Esculturas de Ramses II. Abu Simbel. Imperio Nuevo. Dinastía XIX.
42
Busto de Nefertiti. Imperio Nuevo. Tell- el-Amarna. Dinastía XVIII
Busto de Nefertiti. Imperio Nuevo. Tell- el-Amarna. Dinastía XVIII. Berlín
45
Figura Humana Cabeza de perfil Ojo de frente
Hombros y parte de torso de frente Un solo pecho, de perfil Vientre, piernas y pie de perfil Brazo rígidos sobre el cuerpo o en forma de V Dedos de igual longitud; colocación antinatural del pulgar
46
La representación del cuerpo se basa en la integración de dos proyecciones:
Perfil: cabeza y piernas Frontal: ojo, hombros y parte superior del tronco. Modelo de representación de un canon que fuera válido para cualquier instante y lugar.
47
Huecorrelieve. Superposición de figuras escalonadas para generar profundidad.
48
Akenatón y su familia ofreciendo un sacrificio al dios solar Atón
Akenatón y su familia ofreciendo un sacrificio al dios solar Atón. Imperio Nuevo XVIII dinastía. Tell al-Amarna. Museo de El Cairo.
49
Función narrativa y ornamental Colores nítidos, intensos contrastados.
Dibujo preciso Ocres naturales, amarillos, rojos, azul, negro, blanco e cal. Se evitan matices y sombras. Técnica al fresco o temple (clara de huevo, goma de cola) Carencia de espacio y profundidad. Función narrativa y ornamental Colores nítidos, intensos contrastados. Dibujo preciso Ocres naturales, amarillos, rojos, azul, negro, blanco e cal. Se evitan matices y sombras. Técnica al fresco o temple (clara de huevo, goma de cola) Carencia de espacio y profundidad.
50
Tumba de Nefertari
51
EL JUICIO DE OSIRIS
52
La ocas de Meidum. Imperio Antiguo. IV dinastía. Museo de EL Cairo.
53
Tumba de Sennedjem a. C.
54
Ramses I entre Horus y Anubis. Imperio Nuevo XIX dinastía
55
Escena de caza en los pantanos. Tumba de Nebamon. Imperio Nuevo
Escena de caza en los pantanos. Tumba de Nebamon. Imperio Nuevo. XVIII dinastía. Tebas. Museo Británico
56
Tribu semítica con sus pertenencias. Mural de una tumba de Bani Hasan
Tribu semítica con sus pertenencias. Mural de una tumba de Bani Hasan. Imperio Medio. Museo de Viena
57
AVENTAMIENTO DELGRANO TUMBA DE MENNA
Banquete fúnebre tumba de Nakht XVIII dinastía. Arpa, laud
58
El asno cargado y su conductor. Primer periodo intermedio. 2200a.C.
59
Banquete de la fiesta del Valle. Tumba de Nebamon. Imperio Nuevo
Banquete de la fiesta del Valle. Tumba de Nebamon. Imperio Nuevo. XVIII dinastía. Tebas. Museo Británico
60
Mujer con instrumento de cuerda. Tebas.
Mujer tocando el arpa. Pintura mural de la tumba de Beni Hasan. Imperio Medio
61
Plañideras en los funerales del visir. Tumba de Ramose. Tebas
Plañideras en los funerales del visir. Tumba de Ramose. Tebas. Imperio Nuevo
62
La superficie-soporte es el plano de proyección de objetos, personas.
63
Horus conduce a Ani hasta Osiris, según el Libro de los Muertos. Tebas
Horus conduce a Ani hasta Osiris, según el Libro de los Muertos. Tebas a.C..Museo Británico.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.