Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrasquito Briones Modificado hace 11 años
1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Maestría en ingeniería sanitaria Evaluación del impacto y sistemas de gestión medioambiental Guayaquil, mayo de 2008 Dr. José Manuel Álvarez-Campana Taller de investigación del estado ambiental obras hidráulicas en cauces fluviales
2
premios
3
obras hidráulicas: encauzamientos Marín, Pontevedra, España
4
obras hidráulicas: encauzamientos Rio Gafos, Pontevedra
5
obras hidráulicas: encauzamientos Vilagarcía, Pontevedra
6
obras hidráulicas: encauzamientos Rio Couso, Porriño, Pontevedra
7
el caso del proyecto del rio Mero El papel necesario de la evaluación ambiental de calidad como mejorador de intervenciones, o nunca es tarde si la dicha es buena
8
obras de encauzamiento: el caso del río Mero CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO: Objetivo principal: defensa contra inundaciones Longitud de río afectado: 10 km Tramo: presa de Cecebre a desembocadura Redacción proyecto original: octubre 2002 Inicio de las obras: agosto 2003 Finalización: mayo 2007 Presupuesto total obras: 13.706.715,73
10
PLANTA GENERAL DEL RIO MERO ENTRE LA PRESA DE CECEBRE Y SU DESEMBOCADURA EN LA RIA DE O BURGO Modificación del Azud de A Barcala Tramo según proyecto constructivo Tramo sujeto a las modificaciones PEIRAYO PONTENORGASA La Telva Valiñas
11
tramo ejecutado según proyecto constructivo original, 2002 tramo ejecutado según proyecto constructivo modificado
12
Sección tipo proyecto original VEGETACION DE RIBERA EJE CAUCE ACTUAL M.I. M.D. EJE CAUCE MODIFICADO LIMITE EXPROPIACION M.I.M.D. ESCOLLERA PARA PROTECCION DE BERMA ESCOLLERA PARA PROTECCION DE MARGENES
16
Proyecto modificado: Bases de partida Mantener los caudales de cálculo En el tramo Cecebre-A Telva: –Respetar los meandros y el cauce natural del río –Realizar una limpieza del cauce (bajar la rugosidad), respetando la vegetación relevante –Eliminar los obstáculos artificiales, incluyendo los terraplenes de los puentes –Limitar la zona inundable con pequeñas motas con taludes muy tendidos –Sustituir los taludes por muretes de piedra si con ello se evitan afecciones a edificaciones En el tramo final (A Telva-A Barcala) –Sustituir los muros de hormigón por muros de escollera –Emplear este mismo material en la solución para el Valiñas
17
Sección tipo propuesta
18
PLANTA PROYECTO CONSTRUCTIVO PLANTA MODIFICADA PLATAFORMA INUNDABLE RIO CAMINO TALUD REVEGETACION MODIFICACIONES EN LOS MEANDROS
20
PROYECTO MODIFICADO TRAMO CECEBRE-A TELVA –Creación de motas de defensa contra inundaciones –Sustitución de las estructuras existentes para garantizar el desagüe de la avenida de 500 años: –Puente de la LC-220 (vigas) –Puente de la Estación de Cambre (vigas) –Puente de Norgasa (mixto cajón metálico) –Puente de Meixigo (madera) –Traslado de puente medieval en Cela –Puente de Cela (mixto cajón metálico) –Puente de peiraio (mixto celosía de acero) –Puente de Galiñeiros (mixto celosía de acero) TRAMO A TELVA-A BARCALA –Rectificación en planta y perfil del cauce –Escollera de protección en tramo A Telva-puente FFCC –Muros de escollera en tramo puente FFCC- A Barcala –Muros de escollera con pantalla de pilotes en algunas zonas
21
Sección tipo protección de márgenes Tramo Telva-puente FFCC
23
Sección tipo en arroyo Valiñas
24
Sección tipo motas
25
tratamiento pozos salientes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.