Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Asfixia Perinatal Fisiopatologia
Dra. Esperanza Esquea G. República Dominicana
2
ASFIXIA ↓ fosfatos de energia Ac. láctico Vasoconstricción Pulmonar
Metabolismo Anaerobico Glucosa ↓ fosfatos de energia Ac. láctico Acidosis Vasoconstricción Pulmonar Vasodilatación cerebral
3
Asfixia: Fisiopatologia
Apnea Primaria Apnea Secundaria Apnea secundaria Cese de la respiración Disminución de la frecuencia cardíaca Disminución de la presión sanguínea No respuesta a la estimulación Respirations Apnea Primaria Apnea Secundaria Respiración rápida Respiración irregular Frecuencia cardíaca Heart rate Tiempo Presión sanguínea Blood pressure Tiempo Cambios en la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea durante la apnea 5
4
Asfixia : Sistemas afectados
Respiratorio Cardiovascular Renal Gastrointestinal Hematologico Nervioso
5
Sistema Respiratorio Depresión respiratoria
Síndrome Distress Respiratorio Síndrome de Aspiración Meconial Persistencia hipertensión pulmonar
6
Sistema Cardiovascular
Disfunción miocárdica Insuficiencia tricuspídea Hipotensión
7
Sistema Renal Necrosis tubular aguda Trombosis vena renal
8
Sistema Gastrointestinal
Trastornos de la alimentación Enterocolitis necrotizante
9
Sistema hematológico Coagulación intravascular diseminada
Depresión médula ósea
10
Sistema nervioso Encefalopatía Hipóxico-isquémica Hemorragia cerebral
Secreción Inadecuada Hormona Antidiurética
11
Trastornos metabólicos
Hipocalcemia Hipoglicemia Hiponatremia Acidosis Hipotermia Hiperbilirrubinemia
12
Encefalopatía Hipóxico-Isquémica( EHI)
Determinante de morbilidad y mortalidad neurológica en el periodo neonatal e infancia. Causa importante de: Parálisis cerebral Retardo mental Epilepsia Espinosa,E:Neuropediatria,2001
13
EHI: Mecanismos fisiopatológicos
Factores circulatorios( FSC) Factores metabólicos Factores bioquímicos Aminoacidos excitatorios Radicales libres de oxígeno Activadores de protooncogenes
14
Factores circulatorios
Alteración flujo sanguineo cerebral Perdida auto-regulación: (Cambio resistencia arteriolar) Factores bioquímicos(PO2,PCO2,Ca++,Ph,K+) Factores neurohormonales (simpatico,parasimpatico,prostaglandinas,vasopresina) Redistribución Flujo sanguíneo . Vasodilatación. Aumento contenido agua cerebral
15
Factores metabólicos Alteración metabolismo energético cerebral ↓ glucosa cerebral ↓ fosfocreatina acido láctico La ↓ glucosa y liberación de glutamato pueden colaborar con la muerte neuronal.
16
Factores bioquímicos Aumento Na+ intracelular
Alteración bomba ATP dependiente de Na+(entrada celular de Na+ y Ca++ y salida K+) Aumento Ca++ intracelular Ocasiona consumo ATP, hidrólisis fosfolípidos de membrana y liberación acidos grasos que daña estructura y función cerebral. Aumento K+ extracelular Edema astroglia
17
Neurotransmisores El mantenimiento de la función cerebral requiere un balance entre neurotransmisores excitatorios e inhibitorios. Hay aumento de los Excitatorios: Acetilcolina Monoaminas Dopamina Norepinefrina Glutamato Serotonina
18
Radicales libres de oxigeno (Hidrógeno,glutatión,superóxido,hidróxido,óxido nitrico)
Oxido nítrico: Dilatación vasos cerebrales Mensajero neuronal Regula secreción hormonal hipófisis Interviene memoria y aprendizaje. Ocasionan destrucción membranas celulares y moléculas de DNA(Oxida ac. grasos produciendo tromboxano, prostaglandinas y leucotrienos)
19
Activadores de protooncogenes
Originados por la isquemia cerebral Pueden iniciar una respuesta genética retardada afectando la expresión de genes tardíos( factor de crecimiento neuronal) Este mecanismo podría explicar las consecuencias de disfunción cerebral en algunos RN con asfixia perinatal.
20
Daño cerebral: localización
Siguen distribución vascular y depende de su Edad Gestacional: > 36 semanas: infarto corteza y sustancia blanca subcortical. < 36 semanas(sustancia blanca periventricular) Lesiones: Destrucción neuronal selectiva(neocorteza y/o hipocampo) Destrucción completa de un hemisferio cerebral
21
Lesiones neuropatológicas vs manifestaciones clínicas
NECROSIS NEURONAL SELECTIVA: Trastornos motores Déficit intelectual Convulsiones ESTADO MARMOREO: Trastornos intelectuales Distonía y coreoatetosis LEUCOMALASIA PERIVENTRICULAR: Diplejia Cuadriplejia espástica
22
Lesiones neuropatológicas…..2
DAÑO PARASAGITAL: Cuadriparesia Trastornos del lenguaje Trastorno viso-espacial ISQUEMIA CEREBRAL FOCAL: Problemas motores Hemi o cuadriparesia Pueden asociarse a quistes porencefalicos
23
Gracias!!! Gracias!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.