Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Soler Espinoza Modificado hace 6 años
1
Registro contable Número 373, marzo 19 de 2018
2
Circularon Novitas 625 - Contrapartida 3396 a 3411 - Registro Contable 372.
Con el fin de recibir comentarios, se publicó el documento preparado por el profesor Doctor Darío Laguado Monsalve, titulado DEFINICIONES LEGALES DE CARÁCTER CONTABLE.
3
Maria Victoria Uribe Bohorquez participó en el documento Board independence and firm performance: The moderating effect of institutional context. Funcionarios del INCP y del Departamento de Ciencias Contables conversaron sobre las acciones que las dos instituciones realizamos en conjunto.
4
Se envió una encuesta cuyo objetivo es conocer algunos aspectos de cumplimiento de las obligaciones para los revisores fiscales en cuanto al riesgo de lavado y financiación del terrorismo se refiere. Llegó el momento de aplicar a las bonificaciones por la producción intelectual.
5
Se llevó a cabo el Primer Seminario de Tecnologías y Sistemas de Información Contable.
La Red para la Formación en Revisoría Fiscal se reunió para avanzar en la preparación del próximo encuentro de profesores.
6
Educación continua invitó al Curso Entidades sin Ánimo de Lucro.
Circuló el Boletín No. 79 Convocatorias, financiación para la movilidad y proyectos de investigación, innovación y creación artística.
7
Nos invitaron a Pensar En Público: Colombianas En Los Años Veinte: Trabajo, Asistencia, Lucha Y Pensamiento. Para mejorar sus syllabus se reunieron los profesores de regulación contable y regulación profesional.
8
Para dar continuidad a los requerimientos previstos por la Ley 1010 de 2006 y las Resoluciones 652 y 1356 de 2012, la Universidad procederá a elegir un nuevo Comité de Convivencia Laboral. La Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Institucionales nos envió una invitación de la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública: ¿Cómo guardar a los guardianes?
9
Sendero de mi vida ¿Vivencia o proyecto
Sendero de mi vida ¿Vivencia o proyecto? Es un espacio que se fundamenta en diferentes herramientas ignacianas integradas con la metodología experiencial y las técnicas de aprendizaje corporal que se plantean en la somática, el coaching ontológico y la biodanza a partir del trabajo de cuerpo, el objetivo es generar un espacio de reflexión personal sobre el sentido de nuestra vida, procurando nuestro bienestar en contexto y la toma de decisiones. Cerca de 60 obispos provenientes de distintos países se dieron cita en la Universidad Javeriana para el encuentro del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), con el propósito de aprender de la Universidad sobre sus avances en innovación.
10
El Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad de la Vicerrectoría del Medio Universitario, llevó a cabo el Curso Taller de Liderazgo y Formación Integral, evento ya consolidado y muy reconocido en diversos ámbitos javerianos. Visibilizar y prevenir el acoso sexual sufrido por las mujeres en el transporte público es la temática central del video juego "Poder Violeta" que se lanzó este 13 de marzo en el auditorio del Centro Ático de la Universidad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.