La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fiesta de la Inmaculada 2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fiesta de la Inmaculada 2018."— Transcripción de la presentación:

1 Fiesta de la Inmaculada 2018

2 Hoy nos alegramos con toda la Iglesia por ser una fiesta muy especial de nuestra Madre, la Stma. Virgen María.

3 Entre tantas fiestas en honor de la Madre de Dios, hay dos más especiales para toda la Iglesia: el comienzo de la vida de María, como Inmaculada o llena de gracia, y el final, que fue su Asunción en cuerpo y alma al cielo.

4 En este día de la Inmaculada, gran fiesta de María, en varios países celebran el día de la madre. Comencemos cantando jubilosos a la madre de Dios, pues Jesús es Dios, y madre nuestra espiritual.

5 Es la fiesta de la Madre, que a su lado nos congrega
Automático

6 a los hijos más cercanos
y a cuantos de lejos llegan.

7 Te cantamos jubilosos,

8 Madre de Dios, madre nuestra.

9 No te traemos coronas, mantos, joyas, ricos dones.

10 Te damos nuestro cariño, Reina de los corazones.

11 Reina de los corazones.

12 que a su lado nos congrega
Es la fiesta de la Madre, que a su lado nos congrega

13 a los hijos más cercanos
y a cuantos de lejos llegan.

14 Te cantamos jubilosos,

15 Madre de Dios, madre nuestra.
Hacer CLIC

16 Hoy celebramos el hecho de que la Virgen María estuvo llena de gracia, limpia de todo pecado desde el primer instante de su concepción.

17 La Biblia no menciona explícitamente este dogma o creencia de fe
La Biblia no menciona explícitamente este dogma o creencia de fe. Lo creemos y sabemos por la Tradición. Es decir, por la autoridad que les dio Jesús a los apóstoles y a sus sucesores para interpretar dignamente mensajes que nos da la Sagrada Escritura.

18 La Iglesia lo fue descubriendo poco a poco, al andar de los tiempos
La Iglesia lo fue descubriendo poco a poco, al andar de los tiempos. Hubieron de transcurrir siglos hasta que fuera definido como dogma de fe.

19 El papa, unido a los obispos, el 8 de Diciembre de 1854, se basaba en algunas palabras de la Biblia. El primer pasaje importante es el que nos narra la primera lectura de la misa de este día. Es el capítulo 3 del Génesis. Allí aparece una lucha entre la serpiente, que simboliza el demonio o fuerzas del mal con el Redentor de la humanidad. Y unida con el Redentor aparece una mujer que “aplastará la cabeza de la serpiente”.

20 Esto quiere decir que habrá una mujer, unida al Redentor, que no tendrá que ver nada con el pecado. Para que el triunfo sea total debe estar sin mancha de pecado “desde el primer momento de su concepción”.

21 Otra razón era el anuncio del ángel a María
En el evangelio de este día aparece el ángel Gabriel saludando a María con esa expresión de “llena de Gracia”. Es como el nombre propio de la Virgen.

22 Significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unión con Dios. Y no se trata de algo conseguido entonces, sino como si fuese algo propio e innato en el alma de María.

23 Estos no son argumentos definitivos; pero la Iglesia reflexiona con la gracia de Dios. Y ya desde los primeros siglos de la Iglesia había teólogos que reflexionaban sobre la conveniencia de que Dios diera esta inmensa gracia a la que iba a ser su madre.

24 Algunas razones de los teólogos antiguos:
Si nosotros hubiéramos podido hacer a nuestra madre, es decir, darle las cualidades que nos hubieran parecido mejores ¿Qué no hubiéramos hecho para nuestra madre? Pues como Dios lo que más estima son los valores espirituales, la grandeza de alma, no escatimó nada para embellecer espiritualmente a su Madre, sin que el pecado pudiera dañarla ni en el primer momento de su concepción.

25 La concepción inmaculada de la Virgen María es un maravilloso misterio de amor por parte de Dios.

26 Cristo, el mediador perfecto, realizó en María el acto de mediación más excelso: Cristo la redimió preservándola del pecado original. Se trata de una redención más admirable: No por liberación del pecado, sino por preservación del pecado.

27 Por eso hoy nos alegramos al considerar la belleza de la Madre celestial.

28 Pero también es un mensaje para que busquemos la mayor purificación para nuestra alma.

29 María es un signo anticipado: de limpieza, de belleza, de santidad, de perfección, de plenitud, de vida nueva, de victoria pascual. Es un anticipo del ideal humano, del proyecto que Dios había pensado para el hombre. Lo que tanto soñamos y deseamos es posible, en María se ha realizado ya.

30 En este día pidamos fortaleza a Nuestro Señor para limpiar nuestra alma y, fijándonos en el modelo de limpieza, que es la Inmaculada, caminemos por el camino de la gracia y santidad para que un día podamos ver y gozar con María en el cielo.

31 Terminamos con un canto antiguo popular con esta esperanza de ver un día en el cielo a la Virgen María Inmaculada y cantar con los bienaventurados la limpieza de alma de María, a quien sólo supera la infinita santidad de Dios.

32 Eres más pura que el sol, más hermosa que
Au-to-má-ti- co

33 las perlas que ocultan los mares.

34 Ella sola entre tantos mortales

35 del pecado de Adán se libró.

36 Salve, salve, cantad a María,

37 que más pura que Tú sólo Dios.

38 En el Cielo una voz repetía:

39 más que Tú sólo Dios, sólo Dios.

40 Eres más pura que el sol, más hermosa que

41 las perlas que ocultan los mares.

42 Ella sola entre tantos mortales

43 del pecado de Adán se libró.

44 Toda hermosa te cantan los hombres,

45 tierna Madre, Reina Celestial.

46 Por Señora los cielos te aclaman

47 alabando tu gloria inmortal.

48 Eres más pura que el sol, más hermosa que

49 las perlas que ocultan los mares.

50 Ella sola entre tantos mortales

51 del pecado de Adán se libró.

52 Con los rayos de luz que te inundan,

53 los arcángeles besan tus pies.

54 Las estrellas tu frente circundan

55 y hasta Dios complacido te ve.

56 Eres más pura que el sol, más hermosa que

57 las perlas que ocultan los mares.

58 Ella sola entre tantos mortales

59 del pecado de Adán se libró.

60 Terminamos con palabras del papa Benedicto XVI:
"El misterio de la Inmaculada Concepción es fuente de luz interior, de esperanza y de consuelo“.

61 “Su espíritu, alma y cuerpo son en ella plenamente coherentes entre sí y con la voluntad de Dios”.

62 “Si en el peligro nos dirigimos a Ella, nuestro corazón recibe luz y consuelo”.
AMÉN


Descargar ppt "Fiesta de la Inmaculada 2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google