La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIUDADANIA // CUIDADANIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIUDADANIA // CUIDADANIA"— Transcripción de la presentación:

1 CIUDADANIA // CUIDADANIA
.

2 CONCEPTO (TRADICIONAL) DE CIUDADANIA EN URUGUAY
VINCULO/RELACION POBLACION INDIVIDUO/ SUJETO DE DERECHO CON EL ESTADO TERRITORIO EN SU TRIDIMENSIONALIDAD ARTICULOS 73 AL 81 INCLUSIVE DE LA CONSTITUCION PERSONA FISICA PERSONA JURIDICA PODER SOBERANO

3 TIPOS DE CIUDADANIA RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCION URUGUAYA
A: CIUDADANIA NATURAL (ARTÌCULO 74 DE LA CONSITUCION) B: CIUDADANIA LEGAL (ARTICULO 75 DE LA CONSTITUCION)

4 SON CIUDADANOS NATURALES
OPCION 1 INSCRIPCION EN R.C.N OPCION 2 PROGENITORES CIUDADANOS URUGUAYOS AVECINAMIENTO

5 SON CIUDADANOS LEGALES
EXTRANJEROS QUE 1.BUENA CONDUCTA (NO TENER ANTECEDENTES JUDICIALES ) 2. TENER VOLUNTAD DE SOLICITAR LA CIUDADANIA 3. REALIZAR TRABAJO O ESTUDIO O TENER CAPITAL EN GIRO. (PRUEBAS DE ARRAIGO) 4. RESIDENCIA HABITUAL EN UN PERIODO MINIMO DE 3 AÑOS CON FAMILIA EN URUGUAY, O DE 5 AÑOS SIN FAMILIA EN NUESTRO PAIS. UNA VEZ QUE SE OBTENGA LA CARTA DE CIUDADANIA, PARA EJERCERLA DEBERAN ESPERAR 3 AÑOS. I II POR GRACIA DE LA ASAMBLEA GENERAL, COMO CONSECUENCIA DE UN MERITO RELEVANTE O UN SERVICIO NOTABLE, POR EJEMPLO EL SR. TRISTAN NARVAJA QUIEN FUE REDACTOR DEL CODIGO CIVIL URUGUAYO.

6 DERECHOS DE LA CIUDADANIA EN URUGUAY 1 Y 2
. 1. A EMPLEO PUBLICO PARTICIPAR EN INSTITUTOS DE GOBIERNO DIRECTO PLEBISCITO REFERENDUM CONSTITUCIONAL No es necesario LEGISLATIVA

7 ¿SOLO LOS CIUDADANOS PUEDEN PARTICIPAR EN LOS INSTITUTOS DE GOBIERNO DIRECTO?
PUEDEN PARTICIPAR LOS ELECTORES NO CIUDADANOS PREVISTO EN EL ART. 78 DE LA CONSTITUCION SURGE PARA HABILITAR A PARTICIPAR EN LOS INSTITUTOS DE GOBIERNO DIRECTO A LOS INMIGRANTES ITALIANOS Y OTRAS PRUEBAS DE ARRAIGO 15 AÑOS RESIDENCIA FAMILIA EN URUGUAY

8 DEBERES DE LA CIUDADANIA EN URUGUAY (1, 2, 3)
SANCION/PAGO ECONOMICO 1. VOTO CONSECUENCIAS SANCION ADMINISTRATIVA, a. POR EJEMPLO SUSPENSION DE COBRO DE HABERES POR PARTE DEL ESTADO. (EJ. PENSION, JUBLICACION,ETC). b. SUSPENSION DE POSIBILIDAD DE TRAMITES (EJ. NO PODER INSCRIBIRSE A UN EXAMEN) 3 2. 222 INCRIPCION OBLIGATORIA EN EL REGISTRO CIVICO NACIONAL INTEGRAR MESAS RECEPTORAS DE VOTOS SIEMPRE QUE SE LO CONVOQUE

9 SUSPENSION (7 CAUSALES) PERDIDA .
1 A 5 PARA C.NATURALES Y LEGALES : 6 Y 7 SOLO C.LEGALES NO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS POR UN TIEMPO (MIENTRAS DURE LA CAUSAL) NO PUEDE VOLVER A EJERCER SUS DERECHOS 1. INEPTITUD FISICA O MENTAL QUE IMPIDA OBRAR LIBRE Y REFLEXIVAMENTE. LA PERDIDA DE LA CIUDADANIA REFIERE SOLO PARA LOS CIUADANOS LEGALES. Y ES CONSECUENCIA DE NATURALIZACION ULTERIOR. ES DECIR, HACERSE CIUDADANO LEGAL DE OTRO ESTADO. 2. POR LA CONDICION DE LEGALMENTE PROCESADO EN CAUSA CRIMINAL DE LA QUE PUEDA DERIVARSE UNA PENA DE PENITENCIARIA. PROCESADO: PERIODO DE TIEMPO DE INVESTIGACION SOBRE EL VINCULO DEL INDIVIDUO CON EL DELITO, HASTA LA SENTENCIA. CAUSA CRIMINAL: ACTO VOLUNTARIO DE HERIR GRAVEMENTE O MATAR A ALGUIEN. PENA DE PENITENCIARIA: PENA DE PENITENCIARIA PENA DE PRISION 3. POR NO HABER CUMPLIDO LOS 18 AÑOS. 4. POR SENTENCIA (RESOLUCION DE JUEZ O TRIBUNAL CON LA CUAL SE CONCLUYE UN JUICIO O PROCESO). 4.1 PENA PENITENCIARIA 4.2 PENA DE PRISION 4.3 DESTIERRO (EN LA ACTUALIDAD NO EXISTE) 4.4 INHABILITACION DE DERECHOS POLITICOS (EJ. FRAUDE ELECTORAL) 5. ACTIVIDADES MORALMENTE DESHONROSAS QUE LA LEY DETERMINA (NUNCA SE HIZO ESTA LEY)

10 SUSPENSION DE LA CIUDADANIA (CAUSALES 6 Y 7) SOLO PARA CIUDADANOS LEGALES
6. POR FORMAR PARTE DE ASOCIACIONES QUE POR LA VIOLENCIA O POR MEDIOS QUE INCITEN A LA VIOLENCIA ATENTEN CONTRA LAS BASES DE LA NACIONALIDAD. (PREVISTAS EN SECCION 1 Y 2 DE LA CONSTITUCION) 7. POR FALTA SUPERVINIENTE DE BUENA CONDUCTA, NO TENER ANTECEDENCTES JUDICIALES.

11 CIUDADANIA NACIONAL CIUDADANIA MUNDIAL
CONCEPTO TRADICIONAL CONCEPTO ACTUAL

12 DIMENSIONES DE LA CIUDADANIA///1. POLITICA,2. ECONOMICA3. SOCIAL4
DIMENSIONES DE LA CIUDADANIA///1. POLITICA,2.ECONOMICA3. SOCIAL4. CULTURAL

13 1. CIUDADANIA POLITICA VOTAR A OTRO SER ELEGIDO, QUE NOS VOTEN
PARTICIPAR DE ORGANIZACIONES. 3.1. POLITICAS 3.2. SOCIALES 3.3. SINDICALES 3.4. ETC. 4. PARTICIPAR EN, PLEBISCITO, REFERENDUM E INICIATIVA CONSTITUCION ACTOS LEGISLATIVOS ACTOS ADMINISTRATIVOS GENERALES ACTOS ADMNISTRATIVOS INDIVIDUALIZABLES

14 3. CIUDADANIA ECONOMICA DERECHOS COMO TRABAJADOR
DERECHOS COMO CONSUMIDOR DERECHOS ECONOMICOS DERECHOS COMO PRODUCTOR DE BIENES Y SERVICIOS

15 .

16 2. CIUDADANIA SOCIAL DERECHO AL TRABAJO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE TODOS DERECHO A LA EDUCACION . DERECHOS SOCIALES DERECHO A LOS SERVICIOS SANITARIOS, DE LA SALUD DERECHO A LA EQUIDAD DERECHO A LA NO DISCRIMINACION VALORACION DE LA DIVERSIDAD

17 4. CIUDADANIA CULTURAL HACE REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE RESPETAR LAS DIFERENCIAS CULTURALES QUE CONVIVEN EN LA SOCIEDAD, VALORANDO LA PROPIA IDENTIDAD, Y A GARANTIZAR EL ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS CULTURALES

18 . CIUDADANIA GLOBAL O COSMOPOLITA
EXPRESA LA NECESIDAD DE HACER EXTENSIVOS A LA HUMANIDAD LOS DERECHOS Y DEBERES RECONOCIDOS POR LOS ESTADOS DEMOCRATICOS

19 . SENTIDO DE PERTENENCIA A UNA COMUNIDAD MAS AMPLIA Y A UNA HUMANIDAD COMUN. . HACE HINCAPIE EN LA INTERDEPENDENCIA POLITICA, ECONOMIA, SOCIAL Y CULTURAL Y EN LAS INTERCONEXIONES ENTRE LOS NIVELES LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL

20 RESUMIENDO CUIDADANIA CIUDADANIA DESDE EL ENFOQUE ACTUAL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CIUDADANIA DESDE EL ENFOQUE ACTUAL CUIDADO DE LA PAZ CUIDADAO DE UNO MISMO CUIDADO DE OTROS

21 ANALICEMOS LISTA DE PROPUESTAS A REALIZAR: CONSTRUYAMOS

22 GRACIAS KARINA CAMELO karinacamelo@hotmail.com. 098946987
MARCIA AGUERREBERE

23


Descargar ppt "CIUDADANIA // CUIDADANIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google