Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DISEÑO 2 A LA K NO REPLICADO
2
UNA SOLA RÉPLICA EN EL DISEÑO 2k
EL AUMENTAR EL NUMERO DE FACTORES EN UN DISEÑO 2K CRECE RAPIDAMENTE EL NUMERO DE TRATAMIENTOS Y POR TANTO EL NUMERO DE CORRIDAS EXPERIMENTALES. POR EJEMPLO UN DISEÑO 25 TIENE 32 COMBINACIONES O TRATAMIENTOS, UN 26 TIENE 64 COMBINACIONES, Y ASI SUCESIVAMENTE. USUALMENTE LOS RECURSOS SON LIMITADOS, DE TAL MANERA QUE EL EXPERIMENTADOR SOLO PUEDE EJECUTAR UNA VEZ EL EXPERIMENTO. UNA SOLA REPLICA DEL FACTORIAL 2K COMPLETO ES UNA ESTRATEGIA ADECUADA CUANDO SE TIENEN 4 O MAS FACTORES.
3
CMABC =SCABC/(a-1)(b-1)(c-1) F=CMABC CMERROR
Source Sum of Squares DF CM F A:Factor_A SCA (a-1) CMA =SCA/(a-1) F=CMA /CMERROR B:Factor_B SCB (b-1) CMB =SCB/(b-1) F=CMB /CMERROR C:Factor_C SCC (c-1) CMC =SCC/(c-1) F=CMC /CMERROR D:Factor_D SCD (d-1) CMD =SCD/(d-1) F=CMD /CMERROR AB SCAB (a-1)(b-1) CMAB =SCAB/(a-1)(b-1) F=CMAB /CMERROR AC SCAC (a-1)(c-1) CMAC =SCAC/(a-1)(c-1) F=CMAC /CMERROR AD SCAD (a-1)(d-1) CMAD =SCAD/(a-1)(d-1) F=CMAD /CMERROR BC SCBC (b-1)(c-1) CMBC =SCBC/(b-1)(c-1) F=CMBC /CMERROR BD SCBD (b-1)(d-1) CMBD =SCBD/(b-1)(d-1) F=CMBD /CMERROR CD SCCD (c-1)(d-1) CMCD =SCCD/(c-1)(d-1) F=CMCD /CMERROR ABC SCABC (a-1)(b-1)(c-1) CMABC =SCABC/(a-1)(b-1)(c-1) F=CMABC CMERROR ABD SCABD (a-1)(b-1)(d-1) CMABD =SCABD/(a-1)(b-1)(d-1) F=CMABD /CMERROR ACD SCACD (a-1)(c-1)(d-1) CMACD =SCACD/(a-1)(c-1)(d-1) F=CMACD /CMERROR BCD SCBCD (b-1)(c-1)(d-1) CMBCD =SCBCD/(b-1)(c-1)(d-1) F=CMBCD /CMERROR ABCD SCABCD (a-1)(b-1)(c-1)(d-1) CMABCD =SCABCD/(a-1)(b-1)(c-1)(d-1) F=CMABCD /CMERROR Total error SCERROR abcd(n-1) CMERROR =SCERROR/abcd(n-1) Total (corr.) SCTOTAL abcdn-1
4
PROBLEMA de sólo hacer una replica de este diseño es que no se tendrán grados de libertad para estimar el error, y con ello no se podrá hacer el anova de manera directa, para ver qué efectos son significativos. SOLUCION Suponer de antemano que las interacciones de tres o mas factores no son significativos y enviar sus grados de libertad al error. sin embargo, es recomendable que antes de enviar al error las interacciones triples se verifiquen mediante técnicas graficas que efectivamente son despreciables. Se deben eliminar o enviar al error al menos 8 efectos para que tenga mayores posibilidades de estar bien estimado. Nótese que abcd(n-1) son los grados de libertad del error, donde n representa el número de replicas, al ser un diseño no replicado el valor de n=1, al sustituir el valor de n se tiene que abcd(1-1)=0 grados de libertad para el error, de esta forma no se podrá calcular el cuadrado medio del error y en consecuencia ninguna F teórica.
5
ALTERNATIVAS 1. PARETO NORMAL Graficar todos los efectos estimados, incluidas las interacciones de orden mayor, en un diagrama de Pareto, y en el verificar si el efecto de las interacciones de alto orden son poco importantes, si es el caso se eliminan. Pero si el efecto de alguna interacción de alto orden está entre los efectos importantes, ésta se deja, y el resto se elimina. 2. GRAFICA DE DANIEL Graficar las estimaciones de los efectos en papel de probabilidad normal. Los efectos que no son importantes se distribuyen normalmente con media cero y varianza y tienden a ubicarse a lo largo de una línea recta en ésta grafica mientras que los efectos importantes tendrán medias distintas de cero y no se ubicaran en la línea recta.
6
EJEMPLO 7 Un producto químico se produce en un recipiente a presión. Se realiza un experimento factorial en la planta piloto para estudiar los efectos que se cree influyen sobre la taza de filtración de ese producto. Los cuatro factores son temperatura A, presión B, concentración de los reactivos C, y rapidez del mezclado D. Cada factor esta presente en dos niveles. El ingeniero de proceso está interesado en maximizar la rapidez de filtración. Las condiciones actuales dan por resultado una velocidad de filtración aproximadamente de 75 gal/h. Además en el proceso se utiliza actualmente el nivel alto del factor C (concentración de reactivos). El ingeniero desea reducir todo lo posible esta concentración de reactivos, pero ha sido incapaz de hacerlo en virtud de que ello siempre ha dado por resultado menores velocidades de filtración. Cada factor esta presente en dos niveles. Los datos recopilados se presentan a continuación: .
7
FACTORES COMBINACION DE RAPIDEZ DE A B C D TRATAMIENTOS FILTRACION -1 (1) 45 1 a 71 1. -1. b 48 ab 65 c 68 ac 60 bc 80 abc d 43 ad 100 bd abd 104 cd 75 acd 86 bcd 70 abcd 96
8
1. PARETO NORMAL EFECTOS IMPORTANTES: A, AC, AD, D, C.
9
2. GRAFICA DE DANIEL SOLO SON 5 EFECTOS LOS POSIBLES SIGNIFICATIVOS: A, AD, D, C, AC. NO HAY EFECTOS TRIPLES Y CUADRUPLES SIGNIFICATIVOS.
10
Eliminando los últimos 5 efectos del diagrama de Pareto anterior (AB, BD, CD, ABCD, ACD), se obtiene el Diagrama de Pareto estandarizado
11
PRIMER ANOVA PRELIMINAR
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P A:Temperatura 1 392.77 0.0000 B:Presion 8.20 0.0352 C:concentracion 81.90 0.0003 D:Mezclado 179.65 AC 275.92 AD 232.14 BC 4.74 0.0815 ABC 2.95 0.1464 ABD 14.29 0.0129 BCD 5.79 0.0612 Error total 5 4.7625 Total (corr.) 15 R-cuadrada = porciento R-cuadrada (ajustada por g.l.) = porciento
12
En el primer ANOVA Preliminar, el efecto con el valor más grande de P, es el efecto de interacción ABC, mismo que ocupa el último lugar en el diagrama de Pareto estandarizado anterior. Dicho Efecto es eliminado, para obtener el siguiente diagrama de Pareto estandarizado:
13
Segundo ANOVA Preliminar
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P A:Temperatura 1 296.33 0.0000 B:Presion 6.19 0.0473 C:concentracion 61.79 0.0002 D:Mezclado 135.53 AC 208.17 AD 175.14 BC 3.57 0.1076 ABD 10.78 0.0167 BCD 4.37 0.0816 Error total 37.875 6 6.3125 Total (corr.) 15 R-cuadrada = porciento R-cuadrada (ajustada por g.l.) = porciento
14
El efecto con mayor valor de P en el segundo anova preliminar es la interacción BC, mismo que ocupa el ultimo lugar del diagrama de Pareto estandarizado, por lo que el efecto de interacción BC es el siguiente efecto a eliminar. De esta misma forma, encontraremos que el siguiente efecto que se eliminara es el efecto triple BCD, en seguida será el efecto simple de B, hasta llegar a que el ultimo efecto por eliminar es el efecto de interacción ABD, por lo que el mejor Pareto estandarizado y el mejor Anova es:
15
Con una confianza estadística del 95% los efectos que son significativos son los siguientes: A, C, D, AC, AD. Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P A:Temperatura 1 95.86 0.0000 C:concentracion 19.99 0.0012 D:Mezclado 43.85 0.0001 AC 67.34 AD 56.66 Error total 10 Total (corr.) 15 R-cuadrada = porciento R-cuadrada (ajustada por g.l.) = porciento
16
Se observa un efecto positivo, cuando se cambia de nivel bajo a nivel alto se incrementa la rapidez de taza de filtración. Para mayor rapidez se recomienda usar el nivel alto del efecto simple del factor A.
17
Se observa un efecto positivo, cuando se cambia de nivel bajo a nivel alto se incrementa la rapidez de taza de filtración. Para mayor rapidez se recomienda usar el nivel alto del efecto simple del factor C.
18
Se observa un efecto positivo, cuando se cambia de nivel bajo a nivel alto se incrementa la rapidez de taza de filtración. Para mayor rapidez se recomienda usar el nivel alto del efecto simple del factor D.
19
Cuando se fija en nivel alto del efecto de C y se cambia de nivel bajo a nivel alto en el efecto de A, es poco el incremento de la rapidez de la taza de filtración. Cuando se fija en el nivel bajo del efecto C y se cambia de nivel bajo a nivel alto en el efecto de A se incrementa notablemente la rapidez de taza de filtración. Para maximizar se recomienda usar nivel alto de A y nivel bajo de C.
20
Cuando se fija en el nivel bajo del efecto de A y se cambia de nivel bajo a nivel alto en D no se observa algún cambio significativo en la rapidez de la taza de filtración. Mas sin embargo si se fija en el nivel alto en el efecto de A y se cambia de nivel bajo a nivel alto en el efecto de D se incrementa notablemente la rapidez de taza de filtración. Para maximizar se recomienda usar nivel alto de A y nivel alto de D.
21
Conclusiones y Recomendaciones
Efectos simples A:Temperatura B:Presión C:Concentración de reactivos D:Rapidez de mezclado + $ ó 0 Efectos interacción A:Temperatura C:Concentración de reactivos + - A:Temperatura D:Rapidez de mezclado + Recomendaciones A:Temperatura B:Presión C:Concentración de reactivos D:Rapidez de mezclado + -
22
A:Temperatura B:Presión C:Concentración de reactivos D:Rapidez de mezclado + $ ó 0 -
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.