Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Transferencias de energía
U.1 La energía A.17 Aplicación teorema de las fuerzas vivas
2
Calcula la variación de energía cinética de la caja en ese proceso
Se arrastra 2 m una caja de 20 kg sobre una superficie horizontal tirando de ella con una fuerza de 250 N paralela al suelo. Entre la caja y la superficie hay una fuerza de rozamiento de 80 N. Calcula la variación de energía cinética de la caja en ese proceso Fs,c = 200 j N dcdm = 2 m Frs,c = −80 i N Fm,c = 250 i N FT,c = −200 j N La ΣFext = 250 i − 80 i = 170 i N El producto de las fuerzas exteriores por el desplazamiento CDM es: ΣFext dcdm cos α = 170 · 2 · cos 0º = 340 J Haciendo uso del teorema de las fuerzas vivas: ΔEcin = ΣFext dcdm cos α = 340 J
3
¿Se puede calcular la variación total de energía de la caja
¿Se puede calcular la variación total de energía de la caja? ¿Se puede calcular el trabajo total realizado sobre la caja? Explica por qué. Fs,c = 200 j N dcdm = 2 m Frs,c = −80 i N Fm,c = 250 i N FT,c = −200 j N La variación total de energía de la caja no se puede conocer pues no podemos conocer el trabajo que se realiza sobre la caja. El trabajo no se puede conocer porque sobre la caja actúa una fuerza de rozamiento, que como sabemos es el valor medio de un gran número de fuerzas microscópicas (cuyo origen está en la interacción entre los átomos de la caja y los átomos del suelo). Es imposible conocer esas fuerzas microscópicas y sus desplazamientos, por lo que no se puede calcular el trabajo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.