La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informe 02: SER Datem del Marañón

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informe 02: SER Datem del Marañón"— Transcripción de la presentación:

1 Informe 02: SER Datem del Marañón
Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A Sesión de Directorio N° 471 Informe 02: SER Datem del Marañón Gerencia Técnica Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

2 Informe SER Datem del Marañón
El suministro de energía se realiza mediante grupos termoeléctricos durante 3.5 horas por día en el horario de 18:30 a 22:00 horas. Las localidades atendidas que conforman el Sistema Eléctrico Rural son: Yurimaguas LOCALIDAD POTENCIA (KW) ACOMETIDA N° USUARIOS 1 GASOLINA 12 18 16 2 PUERTO ELISA 26.4 71 46 3 SAN JUAN DEL MARAÑON 55 90 53 4 PUERTO INDUSTRIAL 143 111 5 SANTA ANA 15.5 19 6 RECREO 37 20 7 TRUENO COCHA 42 34 8 MUSAKARUSHA 33 15 9 UNGUMAYO 43 10 NARANJAL 61 11 CAYMITUYO 58 REFORMA 36 27 TOTAL POTENCIA INSTALADA 251.4 687 412 El Proyecto Datem del Marañón, se encuentra ubicado en los distritos de Manseriche, Pastaza y Urarinas, Provincia Datem del Marañón, Región Loreto. Las instalaciones actuales se encuentran ubicadas a lo largo del Río Marañón y afluentes, siendo . Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

3 Informe SER Datem del Marañón
Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

4 Informe SER Datem del Marañón
SISTEMA MODULAR PROPUESTO SISTEMA HIBRIDO (FOTOVOLTAICO – DIESEL) Principio de Funcionamiento La prioridad de la energía solar producida es abastecer al consumo directamente. Cuando la producción solar es mayor que el consumo de las cargas, ésta cargará la batería de acumulación y una vez cargadas, si el consumo es inferior a la producción solar, el inversor modificará el punto de funcionamiento de los paneles solares para ajustarse a la demanda. Cuando no exista energía solar suficiente, los consumos se abastecerán de la batería. En el caso que la batería llegue a un nivel de descarga programable se activara el grupo electrógeno automáticamente, procediendo a la carga completa de la batería, tras lo cual el grupo electrógeno se apagara. La propuesta constituye convertir la actual central(s) térmica(s) diésel a un sistema híbrido fotovoltaico-diésel, mediante un diseño que gestione la operación eficiente minimizando costos operativos. Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

5 Informe SER Datem del Marañón
SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN FUTURA GRUPO TÉRMICO US$ 109,303 GRUPO TÉRMICO US$ 227,715 GRUPO TÉRMICO US$ 388,634 Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

6 Informe SER Datem del Marañón
SITUACIÓN FUTURA SITUACIÓN ACTUAL GRUPO TÉRMICO US$ 680,109 GRUPO TÉRMICO US$ 109,303 GRUPO TÉRMICO US$ 136,629 Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

7 Informe SER Datem del Marañón
SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN FUTURA GRUPO TÉRMICO US$ 91,086 GRUPO TÉRMICO US$ 136,629 GRUPO TÉRMICO US$ 157,882 Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

8 Informe SER Datem del Marañón
SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN FUTURA GRUPO TÉRMICO US$ 145,738 GRUPO TÉRMICO US$ 194,317 GRUPO TÉRMICO US$ 136,629 Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

9 Costo de Operación y Mantenimiento
Item Descripción Costo (S/.) 1 Operación 248,908.70 2 Mantenimiento Grupos térmicos 116,596.92 3 Combustible para grupos térmicos 203,346.00 4 Transporte fluvial de combustible 118,728.00 Total 687,579.62 Costo mensual 57,298.30 Ingreso por venta de energía 5 Ingreso por venta de energía S/ (Año 2016) sin MTCSER 44,919.60 6 155,319.60 Relación de Gasto vs Venta de energía sin MTCSER 15 Relación de Gasto vs Venta de energía con MTCSER Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores


Descargar ppt "Informe 02: SER Datem del Marañón"

Presentaciones similares


Anuncios Google