Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Síntesis de proteína
2
Antecedentes CECyTEM BIOQUIMICA
El proceso de la síntesis de proteína lo controla el ADN a través de los 3 tipos de ARN: El ARNm o mensajero que lleva en su codón el código genético de la proteína que se va a sintetizar. El ARNt o de transferencia que mediante su anticodón aporta el aminoácido requerido por el codón o triplete de bases nitrogenadas. Y el ARNr o ribosomal contenido en el ribosoma y que actúa como enzima en el interior del organelo para ensamblar la proteína. CECyTEM BIOQUIMICA
3
La síntesis de proteína se presenta en 2 momentos:
El primero denominado transcripción que consiste en la formación de una molécula de ARN a partir de la información genética contenida en una molécula de ADN. El ADN se separa por acción de una enzima y da origen a una hebra de ARN denominado ARNm el cual en un codón (triplete) Es decir, 3 nucleótidos que contienen la información para la secuencia de aminoácidos que formaran la proteína. El segundo momento se denomina traducción e inicia cuando el ARNm sale del núcleo y se acopla a un ribosoma y el ARNt aporta mediante el anticodón uno a uno los aminoácidos Que se van a ensamblar con los del codón del ARNm para la síntesis de proteína. Los nucleótidos son las unidades fundamentales que constituyen a los ácidos nucleicos y están formados por tres partes: Un fosfato (Ácido fosfórico) Una base nitrogenada (Guanina, citosina, timina, adenina y uracilo Una azúcar (Ribosa en el caso de ARN o Desoxirribosa en ADN)
4
Transcripción
6
Traducción
10
Proteína formada
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.