La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Español- Literatura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Español- Literatura."— Transcripción de la presentación:

1 Español- Literatura

2 El adverbio como palabra expresiva de concepto. Práctica
Asunto: El adverbio como palabra expresiva de concepto. Práctica

3 Echaron a andar inmediatamente después de la comida. No hubo fregado(…) . Doorne los guiaba hacia lo más profundo del Monte Negro. (…) caminaban fácil, silenciosamente. Inclinado ligeramente hacia delante, el viejo casi se confundía con lo que lo rodeaba.

4 -Indica circunstancias de tiempo, modo, lugar, cantidad, etc
-Indica circunstancias de tiempo, modo, lugar, cantidad, etc.; también puede indicar afirmación, negación y duda. - Es invariable. -Modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.

5 Clasificación de los adverbios:
aquí, allí, allá, cerca, lejos, dentro, fuera, encima, ahí , acá, enfrente ,delante, detrás, dentro, afuera , debajo de lugar ahora , antes , después , hoy , ayer, mañana, luego, entonces , tarde, temprano , pronto, siempre, nunca , todavía , aún, ya , recién de tiempo

6 bien, mal, así, despacio, solo, aprisa , apenas , adrede , tal, y los terminados en -mente
de modo más, bastante, mucho, poco, tan, tanto , muy , medio, casi , demasiado de cantidad

7 de orden de afirmación primeramente, últimamente…
sí, ciertamente, también, seguramente verdaderamente, cierto de afirmación

8 de negación de duda no, nunca, jamás, tampoco
acaso, tal vez, quizá o quizás de duda

9 El adverbio es invariable. Ejemplo:
Estudió mucho. Podemos encontrar adverbios en forma de diminutivos. Ejemplo: Ella llegó tempranito. El adverbio puede admitir grados. Ejemplo: Corrió rapidísimo.

10 La muerte no encontró un medio propicio para sus fines.
La muerte estaba medio preocupada por la movilidad de Francisca. La muerte recorrió medio camino.

11 La muerte siempre llegaba tarde.
La muerte llegó muy tempranito. La muerte estaba bastante apurada.

12 Los adverbios de afirmación, negación y duda son modificadores oracionales, es decir, modifican a la oración completa. No había un alma en el extenso campo. Tal vez regrese . También ella regresará.

13 ágil ágilmente fácil fácilmente común comúnmente sabio sabiamente mutuo mutuamente elegante elegantemente

14 ¿Sabías que..? Los adverbios terminados en mente como silenciosamente son dítonos; es decir, son los únicos vocablos que poseen dos sílabas tónicas. Son palabras llanas o graves, aunque contradictoriamente en caso de llevar tilde la llevarían donde el adjetivo del cual se derivan, por ejemplo: patético ... patéticamente.

15 Identifica los adverbios
Identifica los adverbios. Clasifícalos y di a qué parte de la oración modifican . Es preciso crear ahora ejércitos de médicos que vayan hacia las zonas más intrincadas o más difíciles de los países del tercer mundo para que cumplan allí la misión más sagrada de todas: la de salvar vidas.


Descargar ppt "Español- Literatura."

Presentaciones similares


Anuncios Google